¿Sabéis algo de esto?
Publicado: 03 Nov 2015 21:02
Esto se ha comentado en la Asociación de Tiradores, tal cual me lo han enviado lo pongo.
La mala gestión de la Real Federación Española de Tiro Olímpico (RFEDETO) podría llegar próximamente a los tribunales de Justicia. Varios presidentes de federaciones autonómicas estudian demandar a la Junta que desde hace más de 20 años preside Rodrigo de Mesa y que ha dejado a la RFEDETO al borde de la quiebra, con una deuda reconocida de más de 2,5 millones de euros.
El desencadenante del enfado ha sido la iniciativa, aprobada el pasado fin de semana en Junta Directiva, de subir de 5 a 20 euros la cuota que los afiliados tendrán que pagar para poder acceder a la licencia única. Esta licencia es obligatoria por Ley desde julio de 2015, pero la mayoría de las federaciones nacionales la ha introducido sin incrementar el costo sobre los deportistas. En el caso del tiro, esos 20 euros se sumarán a los entre 60 y 400 euros que actualmente pagan los tiradores por licencia dependiendo de la comunidad autónoma y de si les da o no acceso a campo de tiro. Los presidentes entienden que la subida es desproporcionada y que no está justificada puesto que la RFEDETO no prestará ningún servicio nuevo a cambio.
Los opositores argumentan que la medida reducirá significativamente el número de afiliados, ya que la proporción de tiradores que participa en competiciones nacionales apenas alcanza el 20 por ciento. El descenso de licencias, dicen, les dejará sin margen para funcionar. Además, creen que no se puede aplicar a todas las territoriales por igual ya que unas reciben mucha más subvención por parte de sus comunidades autónomas que otras.
"Quieren que nosotros, que hemos gestionado bien nuestros recursos y que no tenemos deudas, paguemos por el agujero que ha provocado el despilfarro sistemático que se ha llevado a cabo en la Federación Nacional", explicaba a MARCA un presidente autonómico. Este grupo quiere evitar que se produzca la subida, que se votará en una Asamblea Extraordinaria
el próximo 21 de noviembre. si no pueden, están dispuestos a acudir a los tribunales para que el presidente asuma la esponsabilidad por su gestión. Rodrigo de Mesa, cuya actuación ha sido denunciada tanto por deportistas (a los que la RFEDETO adeuda decenas de miles de euros desde 2008) como por directivos, no sólo se ha negado a dimitir, sino que en los últimos tiempos ha mostrado su voluntad de volver a presentarse.
Las territoriales están en lo cierto. La subida de 15 euros es una medida adoptada ante la incapacidad de la RFEDETO para generar recursos propios. La Federación está en una situación muy delicada. En los próximos días debe presentar un plan de viabilidad ante el Consejo Superior de Deportes (CSD). Si no consigue aprobar esas subidas, podría verse abocada al concurso de acreedores.
Desde la Federación argumentan que la subida de la cuota es la única forma que tienen de incrementar sus ingresos. Dicen que buscar patrocinios fuera del mundo del tiro resulta imposible porque esta disciplina produce rechazo en muchos sectores. Aseguran que la subida es para pagar la deuda, pero también para "dar sentido al presupuesto" de la RFETO y para impulsar un nuevo proyecto deportivo "que ponga orden en las deficiencias que tenemos". Lo cierto es que la Federación juega con ventaja, ya que quienes quieran mantener su licencia de arma están obligados por ley a federarse.
El CSD lleva tiempo alertando a la Federación sobre la necesidad de incrementar sus recursos propios, entre otras razones para poder sufragar los gastos de mantenimiento del Centro de Alto Rendimiento de Las Gabias, un complejo que costó más de 12 millones de euros y que en este momento se encuentra prácticamente inoperativo y con varias instalaciones
inutilizadas debido a su deficiente estado de conservación. El próximo jueves habrá una reunión entre ambas partes en la que la RFEDETO debe presentar también un plan de viabilidad para la instalación, que en este momento no reúne los quisitos para seguir recibiendo subvención pública.
La mala gestión de la Real Federación Española de Tiro Olímpico (RFEDETO) podría llegar próximamente a los tribunales de Justicia. Varios presidentes de federaciones autonómicas estudian demandar a la Junta que desde hace más de 20 años preside Rodrigo de Mesa y que ha dejado a la RFEDETO al borde de la quiebra, con una deuda reconocida de más de 2,5 millones de euros.
El desencadenante del enfado ha sido la iniciativa, aprobada el pasado fin de semana en Junta Directiva, de subir de 5 a 20 euros la cuota que los afiliados tendrán que pagar para poder acceder a la licencia única. Esta licencia es obligatoria por Ley desde julio de 2015, pero la mayoría de las federaciones nacionales la ha introducido sin incrementar el costo sobre los deportistas. En el caso del tiro, esos 20 euros se sumarán a los entre 60 y 400 euros que actualmente pagan los tiradores por licencia dependiendo de la comunidad autónoma y de si les da o no acceso a campo de tiro. Los presidentes entienden que la subida es desproporcionada y que no está justificada puesto que la RFEDETO no prestará ningún servicio nuevo a cambio.
Los opositores argumentan que la medida reducirá significativamente el número de afiliados, ya que la proporción de tiradores que participa en competiciones nacionales apenas alcanza el 20 por ciento. El descenso de licencias, dicen, les dejará sin margen para funcionar. Además, creen que no se puede aplicar a todas las territoriales por igual ya que unas reciben mucha más subvención por parte de sus comunidades autónomas que otras.
"Quieren que nosotros, que hemos gestionado bien nuestros recursos y que no tenemos deudas, paguemos por el agujero que ha provocado el despilfarro sistemático que se ha llevado a cabo en la Federación Nacional", explicaba a MARCA un presidente autonómico. Este grupo quiere evitar que se produzca la subida, que se votará en una Asamblea Extraordinaria
el próximo 21 de noviembre. si no pueden, están dispuestos a acudir a los tribunales para que el presidente asuma la esponsabilidad por su gestión. Rodrigo de Mesa, cuya actuación ha sido denunciada tanto por deportistas (a los que la RFEDETO adeuda decenas de miles de euros desde 2008) como por directivos, no sólo se ha negado a dimitir, sino que en los últimos tiempos ha mostrado su voluntad de volver a presentarse.
Las territoriales están en lo cierto. La subida de 15 euros es una medida adoptada ante la incapacidad de la RFEDETO para generar recursos propios. La Federación está en una situación muy delicada. En los próximos días debe presentar un plan de viabilidad ante el Consejo Superior de Deportes (CSD). Si no consigue aprobar esas subidas, podría verse abocada al concurso de acreedores.
Desde la Federación argumentan que la subida de la cuota es la única forma que tienen de incrementar sus ingresos. Dicen que buscar patrocinios fuera del mundo del tiro resulta imposible porque esta disciplina produce rechazo en muchos sectores. Aseguran que la subida es para pagar la deuda, pero también para "dar sentido al presupuesto" de la RFETO y para impulsar un nuevo proyecto deportivo "que ponga orden en las deficiencias que tenemos". Lo cierto es que la Federación juega con ventaja, ya que quienes quieran mantener su licencia de arma están obligados por ley a federarse.
El CSD lleva tiempo alertando a la Federación sobre la necesidad de incrementar sus recursos propios, entre otras razones para poder sufragar los gastos de mantenimiento del Centro de Alto Rendimiento de Las Gabias, un complejo que costó más de 12 millones de euros y que en este momento se encuentra prácticamente inoperativo y con varias instalaciones
inutilizadas debido a su deficiente estado de conservación. El próximo jueves habrá una reunión entre ambas partes en la que la RFEDETO debe presentar también un plan de viabilidad para la instalación, que en este momento no reúne los quisitos para seguir recibiendo subvención pública.