robertml escribió:Fácil: sirve para que paguemos más luz en casa (anochece antes) y menos en las empresas (amanece más temprano). Una mierda vaya!
Robert, pero tú conoces alguna empresa que trabaje con luz natural? Yo ninguna.
Las tiendas... Hay alguna que no encienda sus luces desde que abre hasta que cierra, independientemente de la luz de la calle?
Las farolas de la calle se encienden/apagan en función de la luz ambiental. Haya mucha o poca gente en la calle.
En casa, cuando te levantas por la mañana y vas al baño a ducharte, enciendes la luz? O entra suficiente luz? Y en la cocina, al preparar el café? Y por la tarde, al volver a casa que no enciendes la luz?
Los únicos momentos en los que no hace falta encender la luz en casa es cuando duermes o cuando no estás en casa; con suerte, trabajando
Y eso es así, en horario de verano y en horario de invierno. No cambia nada
El número de horas de oscuridad son las mismas, independientemente de lo que diga el reloj.
En España, el cambio horario de una hora no aporta ninguna ventaja; en unos meses, se habrá compensado la diferencia.
Pero... y aquí está el truco, a medida que vas yendo a paises más al Norte, hay menos horas de sol. Y a esos paises, una hora adelante o atrás sí les representa una diferencia importante. Y más aún si a eso se le añade un horario laboral "de 8 a 5", y a la camita a dormir prontito.
Lo malo es que en Europa pretenden que tengamos los mismos horarios comerciales. Cosas de la unidad de mercado.