Mp5isaac escribió:Hola cagumo , tengo 2 informes de la siquiatra y doctora cabecera ninguna se moja diciendo que soy apto o no y donde me hacen el psicotécnico me piden si soy apto o no nadie se quiere mojar..no se que hacer...

Buenas
Mp5isaacAquí confluyen varios temas. El primero es que no funciona todo igual en todos los sitios. Lo que puede servir en una ayuntamiento o en una comandancia, no les sirve a otros y no lo dan de paso.
Lo bueno sería que pudieras estar en un club y federado. El porqué es sencillo, al estar federado hay un seguro que te cubre en el ámbito deportivo (siguiendo, claro está, las reglas del tiro deportivo, que es entrenar y competir dentro de las instalaciones de los clubes).
Los que tiramos con municiones de pólvora tenemos que presentar el psicotécnico en la Guardia Civil obligatoriamente. En mi caso, por haber sufrido un infarto tengo que pasarla todos los años después de que el médico de cabecera haga un informe en el cual conste que cada cierto tiempo, mes y medio o dos meses, me hice una revisión cardiológica y de estado general y que estoy OK. Ese informe se lo tengo que llevar obligatoriamente al centro psicotécnico, si no lo llevo o no se reflejan e el las revisiones , no me dan el certificado. Con lo cual la Guardia Civil no me da de paso.
Compré una GAMO hace un tiempo y lo único que se me requirió fue ir a la Policía Municipal con la factura de compra para registrarla. Punto. Aquí va así.
¿Por qué te comento lo de la federación? Porque si estoy federado y tengo un trastorno (de esos que están reflejados en la lista de los centros psicotécnicos), no lo digo y tengo un problema en un entrenamiento o una tirada, la federación y por tanto el seguro, se desentiende de mi.
Ir por libre en todo lo que tenga que ver con el tiro está prohibido. Se puede hacer,
pero no se debe hacer, porque los imprevistos existen, llegan las desgracias y hay ejemplos para parar un tren.
La única sugerencia que te puedo ofrecer es esta. Habla con alguna de las asociaciones de TOC que existen en España antes de hacer nada. Coméntales el tema. Si ellos ven factible el que tu centro de salud te pueda hacer revisiones periódicas (que en ese centro de salud ya te tienen que decir si te las hacen o no) mira a ver en tu población quien se encarga de registrar las armas de aire. Búscate un club y fedérate, y luego tira, pero en el club, no fuera de el, porque si tiras fuera quedarás vendido ante cualquier imprevisto con daño.
Es lo más en que te puedo ayudar.
Mucha suerte.