Página 1 de 1
Restauracion escopeta ¡¡¡AYUDA!!!!
Publicado: 19 Jun 2014 13:27
por LML01
Buenos días.
Estoy restaurando una escopeta, calibre 410, marca Chimbo que adquirí en una subasta de armas de la Guardia Civil por muy poco, pero que se encontraba en bastantes malas condiciones.
Me considero poco habilidoso para los trabajos manuales, y aunque tengo alguna escopeta mas para restaurar, quería comenzar con algo sencillo y sin mucho valor.
Después de mirar y mirar en paginas de internet como restaurar la escopeta he llegado a un punto de saturación y no se si lo estoy haciendo bien o mal, pues cada uno lo hace de una manera.
Yo he lijado la madera con lijas de diferente grano, he sacado los "bollos" de la madera, y la he limpiado con alcohol y creo que ya esta para darle el aceite, y es aquí donde comienzas mis dudas.
Compre Aceite de Lizana con secante, pero por lo que he leído este no es el mas recomendado (por el secante), y es en este punto donde comienzas mis dudas??????
¿¿¿¿ALGUIEN PUEDE AYUDARME????
Gracias por anticipado y perdón por el "tocho" escrito.
Re: Restauracion escopeta ¡¡¡AYUDA!!!!
Publicado: 19 Jun 2014 15:38
por Rober12
echale aceite de tung lignea,yo he probado de todo y soy un manazas,lo echas en capas dejando secarbien y no cambia de color con las capas como otros o aparecen al final capas de barniz.
Re: Restauracion escopeta ¡¡¡AYUDA!!!!
Publicado: 19 Jun 2014 23:38
por pedrolugon66
Yo quito el barniz a casi todas mis armas, y uso aceite de linaza crudo, se tiene que mezclar al 50% con disolvente y darlo a muñequilla. Envuelvo una bola de algodon en un trapo del mismo material, mojo en la mezcla y se aplica haciendo circulos, se forma una pelicula que debe ser fina. La primera vez habra que dar 4 o 5 manos, dejando secar entre cada una, un dia minimo.
Re: Restauracion escopeta ¡¡¡AYUDA!!!!
Publicado: 21 Jul 2014 17:51
por LML01
Hola.
Gracias por contestar lo primero.
Al final, compre el aceite de tung, y ya le he dado dos manos, siguiendo los pasos que he leído (aplicándolo a muñequilla, dejándolo secar 24 horas, quitando el sobrante con lana de acero muy fina, etc), y los resultados no son los que esperaba, primero porque el color parece a "ranchos", aunque este puede ser por la madera, que era bastante mala, y segundo porque al tacto, la madera esta pegajosa.
¿ESTOY HACIENDO ALGO MAL?
Saludos y gracias.
Re: Restauracion escopeta ¡¡¡AYUDA!!!!
Publicado: 21 Jul 2014 18:39
por Esther
Re: Restauracion escopeta ¡¡¡AYUDA!!!!
Publicado: 21 Jul 2014 23:50
por Diego12345
Yo también tengo una chimbo 410 con perrillos, es heredada y me gustaría restaurarla, quizás estas vacaciones.
Podrías poner fotos de tus avances

Re: Restauracion escopeta ¡¡¡AYUDA!!!!
Publicado: 22 Jul 2014 00:20
por pedrolugon66
Si que estas haciendo algo mal. Como te dije tienes que rebajar con un 50% de disolvente universal, si no te pasa lo que describes, una capa gruesa, de color no uniforme y muy pegajosa, si no bajas la densidad del aceite no entrara en el poro de la madera.
Re: Restauracion escopeta ¡¡¡AYUDA!!!!
Publicado: 22 Jul 2014 18:30
por LML01
Hola
Estoy usando aceite de tung, y pensaba que este no había que rebajarlo al 50%.
Voy a dejar secar 48 horas y probare a darle la mezcla (50% aceite de tung y 50% disolvente universal), y vuelvo a contar.
Gracias a todos
Re: Restauracion escopeta ¡¡¡AYUDA!!!!
Publicado: 24 Jul 2014 00:12
por pedrolugon66
Lo que tienes, es que quitar antes ese barrizal que tienes. Retira con un trapo y disolvente todo el aceite que has puesto, y cuando la madera este totalmente limpia empiezas de cero, de otra manera lo unico que vas a hacer es ablandar el pegote que tienes repartiendolo
Re: Restauracion escopeta ¡¡¡AYUDA!!!!
Publicado: 25 Jul 2014 15:14
por Esther
El auténtico aceite de tung no se tiene que rebajar con nada.
Me puede explicar alguien, el motivo de mezclar y empobrecer un aceite tan maravilloso cómo el tung, con disolventes……???????
Además es muy fácil su aplicación, a diferencia de la linaza que si se puede rebajar con disolventes, además de ser recomendable.
Re: Restauracion escopeta ¡¡¡AYUDA!!!!
Publicado: 28 Jul 2014 17:53
por LML01
Hola nuevamente.
Gracias por contestar, pero ahora si que ya no tengo ni idea de lo que tengo que hacer, rebajarlo, o no rebajarlo.
Gracias
Re: Restauracion escopeta ¡¡¡AYUDA!!!!
Publicado: 02 Ago 2014 01:29
por monchi682
Para empezar,como bien te a dicho el compañero,debes decapar las maderas,con un buen decapante en gel,para que queden totalmente limpias del barniz antiguo y de restos de lubricante,lijando no llegas a quitar bien el barniz que esta metido en la madera,a parte de que comes madera y picado tanto de la culata como de la chimaza.
Luego limpias bien la madera con aguarras puro para neutralizar el decapante,y lijas,con lija muy fina o lana de acero,impregnada en alcohol de 96,para suavizar y pulir bien.
Si la madera queda clara y quieres oscurecerla aplicar un tinte nogal,o color al gusto.
Despues aplicar el aceite de tung,SIN DILUIR,con un trapo de lino o algodon,que no suelte pelusa,y dejar secar 24h.,repetir el proceso hasta que la madera no chupe mas aceite,y entre mano y mano pulir con lana de acero de 000 o 0000.
Este es el proceso que me enseño la maestre Esther,mas alguno que aporto yo,y se queda con un muy buen acabado,es laborioso,pero cuando terminas y ves los resultados,realmente no crees que lo hayas hecho tu mismo,no te desesperes y haz las cosas tranquilamente y paso por paso.
Un saludo
Re: Restauracion escopeta ¡¡¡AYUDA!!!!
Publicado: 04 Sep 2014 18:56
por LML01
Hola Nuevamente.
Perdón por no contestar antes, estoy bastante liado con el trabajo.
Bueno, respecto a la culata, creo que ahora si lo estoy haciendo bien, le aplico el aceite de tung sin diluir, paso lana de acero fina pasado unos 10 minutos para quitarle el aceite que no se "traga" la madera y la dejo por lo menos dos o mas días para después darle una nueva capa (no se cuantas llevo, unas 10), y así ya he conseguido que no se quede "pegajosa" la madera como me pasaba al principio.
Respecto a la madera, al ser de mala calidad, he cometido el fallo de no igualar el color de toda la madera con un tinte antes de comenzar con el aceite, pero bueno, ya lo se para otra vez.
Ahora estoy con las partes metálicas, las estoy limpiando bien todo los restos de mierda, grasa, etc, etc, etc., que tenia la escopeta, la idea es pavonar el cañón, una vez limpio de oxido y "mierda", y las partes como el gatillo, "perrillo", cierre, es "metalizarlas" para que tengan un color diferente al del pavón, aunque estoy abierto a sugerencias.
Gracias por anticipado.
Re: Restauracion escopeta ¡¡¡AYUDA!!!!
Publicado: 19 Sep 2014 12:18
por LML01
Hola.
Ya tengo terminada la culata y el guardamanos, y me surge una nueva duda, aplico cera o no.
El tacto y el color con el aceite ha quedado bien, pero no se si quedaria mejor aplicando cera natural y puliendo la misma un poco.
¿Alguna sugerencia?
Como siempre, muchas gracias por anticipado

Re: Restauracion escopeta ¡¡¡AYUDA!!!!
Publicado: 20 Sep 2014 03:15
por monchi682
LML01 escribió:Hola.
Ya tengo terminada la culata y el guardamanos, y me surge una nueva duda, aplico cera o no.
El tacto y el color con el aceite ha quedado bien, pero no se si quedaria mejor aplicando cera natural y puliendo la misma un poco.
¿Alguna sugerencia?
Como siempre, muchas gracias por anticipado

Hola,hay gente que dice que se queda muy bien,a mi personalmente no me gusta,pues para aplicar la cera hace falta mucho frotar para que quede bien y si se te moja la madera por lluvia se te pone blanquecina,dejala terminada al aceite,pues si con el tiempo quieres darle otra mano,no tienes nada mas que pasar una lana de acero suave y darle otra mano.
Si crees que asi esta bien dejala conforme esta,sino lana de acero muy fina 0000 y darle la ultima capa de aceite de tung muy fina aplicada con un trapo de lino o algodon que no suelte pelusa,y se queda perfecta.
Pon unas fotos si puedes y vemos que tal va.
Un saludo
Re: Restauracion escopeta ¡¡¡AYUDA!!!!
Publicado: 20 Sep 2014 03:22
por monchi682
Asi se quedo la mia haciendolo como te e comentado.
reparaciones-y-bricolaje/restauracion-de-aramberri-topace-t987916-50.htmlSe queda un acabado satin tirando a brillo,y si lo quieres que brille menos y parezca que esta encerada,despues de la ultima mano,dejar secar 2 dias y pulir a trapo,veras que el acabado es impresionante.
Ahora voy a acabar las maderas de u a escopeta,con aceite especial para culatas Blaser,dicen que el acabado es genial.
Ya os contare.
Un cordial saludo