Página 1 de 1

Duracoat o pavonado? (y de este último... qué método?)

Publicado: 12 May 2014 00:01
por Joe_Lambretta
Buenas:

Mi Star 30M pide pavón. Algunas partes ya tienen el acero a la vista, como el guardamonte, consecuencia del roce con la funda de IPSC que uso regularmente. No es problema porque me encargo de que esté limpia y engrasada, porque además, el sudor de mis manos resulta ser un poco ácido para con las armas.

He leído sobre el Duracoat. Parece que a los gringos les gusta. No sé si alguien por aquí tiene experiencia con su uso, pero desde luego que si alguien lo ha usado y está interesado en compartir la experiencia, agradecido de antemano.

Lo otro es el tradicional pavón. En frío me cuentan que no queda muy allá. En caliente he leído de un chorro de métodos diferentes y no sé cual es el más aconsejable. Y desde luego que no parece sencillo tampoco, por eso mi curiosidad sobre el Duracoat.

Re: Duracoat o pavonado? (y de este último... qué método?)

Publicado: 12 May 2014 15:48
por Coopy
Cromo Mare es lo más duradero y vistoso.

El duracoat es pintura al horno en resumen, y como toda pintura de desgasta, se marca y demás.

El Pavón es de toda la vida que según lo cuides dura más o menos...

Re: Duracoat o pavonado? (y de este último... qué método?)

Publicado: 12 May 2014 22:48
por Joe_Lambretta
Gracias Coopy.

He estado leyendo sobre el tema y creo que me voy a dejar de hacer alquimia casera y voy a mandar la pistola a manos profesionales. El motivo es que por lo que veo, los métodos de pavonado químico atacan el latón y el bronce, y precisamente mi pistola lleva un casquillo de bronce en la corredera que supongo que habría que quitar (y luego sustituir) en caso de pavonar. Estaba mirando métodos caseros para hacerlo, pero creo que voy a pasar.

Re: Duracoat o pavonado? (y de este último... qué método?)

Publicado: 14 May 2014 11:52
por Parachut
Yo he pintado bastante con DURACOAT y no te la recomiendo para un arma que vayas a darle mucho uso, pues acabará desgantandose, a mi me ha pasado con mi Glock 17 y aunque queda muy bien y agarra fuerte, con el traqueteo, desenfundes y golpes se va yendo ligeramente. Hay pinturas basadas en un compuesto de cerámica, como el CERAKOTE que si está indicada para partes metálicas y aguanta perfectamente, de hecho se suele utilizar para pintar incluso cañones de armas, ya que aguanta perfectamente los aumentos de temperatura sin desprenderse.

Un saludo.

Re: Duracoat o pavonado? (y de este último... qué método?)

Publicado: 14 May 2014 23:53
por Joe_Lambretta
Pues muchas gracias, Parachut. Miraré eso del Cerakote. Mi armero me decía que él las manda no sé donde a "cromar". Yo pensaba que sería un acabado pulido brillante, no negro, pero resulta que me enseñó un rifle con ese acabado y es como un negro mate, muy bonito. Sin embargo otros compañeros de club me decían que para pistolas que lleven tralla de desenfundes y tiros muchos (lo que venimos haciendo en recorridos) no es aconsejable y que acaba saltando.

Re: Duracoat o pavonado? (y de este último... qué método?)

Publicado: 15 May 2014 08:13
por Coopy
Hay cromo mate.. Arenan antes del nikel y el cromo. Y tengo entendido que se puede hacer Negro... Vamos que es un tratamiento, no una pintura.

En pinturas Sale más rentable la pintura acrilica bicomponente que se usa para carrocerías de coche... Hay muchos colores, es dura, se puede pulir y soporta las temperaturas..
Hay que dar imprimacion, color y barniz brillo o mate. Yo tuve pintada la Corredera de la sti de Open muchos años y sin desconchones ni roce ninguno, mi padre otro tanto, también tenemos alguna escopeta pintada, una de aire que llevará 15 años pintada y nada de nada.

Lo malo de pintar es que o se hace a pistola o se queda Un poco chapucero, los sprays no son tan finos para pintar. Y normalmente no hay práctica en ello y al final es un desastre.

Re: Duracoat o pavonado? (y de este último... qué método?)

Publicado: 15 Nov 2014 11:30
por JMCASADO
Buenos días
Os comento por si os interesa.
Nosotros nos dedicamos a pintar con DURACOAT desde hace un tiempo y llevamos pintado ya unas cuantas cosas.
Está claro que al ser pintura no aguanta tanto como el pavonado o el cromado, pero os puedo decir que practico recorridos de tiro y durante toda una temporada he competido con una arma pintada con DURACOAT OD GREEN y me ha sorprendido su resistencia. Además, cuando te canses o esté muy estropeada siempre se puede volver a pintar.
Os acompaño unas fotos del arma, antes de competir y después de la temporada para que veais los desgastes, así como de otros trabajos que realizamos.

Si alguien está interesado podeis contactar conmigo en jmcasado.jmc@gmail.com

Nota: Adjunto también algunos trabajos realizados.

Muchas gracias

Re: Duracoat o pavonado? (y de este último... qué método?)

Publicado: 15 Nov 2014 11:43
por JMCASADO
Más fotos de otros trabajos

Re: Duracoat o pavonado? (y de este último... qué método?)

Publicado: 15 Nov 2014 11:45
por JMCASADO
Estos dos AR15 ya llevan mucho trote encima

Re: Duracoat o pavonado? (y de este último... qué método?)

Publicado: 15 Nov 2014 13:50
por Coopy
Eso se consigue con pintura bicapa y bicomponente perfectamente.
Sin ser de uso exclusivo para armas = €€

Re: Duracoat o pavonado? (y de este último... qué método?)

Publicado: 29 Nov 2014 11:48
por JMCASADO
El duracoat no es tan caro.

Re: Duracoat o pavonado? (y de este último... qué método?)

Publicado: 29 Nov 2014 23:43
por Coopy
Ni tan bueno..

Re: Duracoat o pavonado? (y de este último... qué método?)

Publicado: 30 Nov 2014 00:09
por JMCASADO
Discrep

Re: Duracoat o pavonado? (y de este último... qué método?)

Publicado: 30 Nov 2014 08:13
por Parachut
Coopy escribió:Ni tan bueno..

Totalmente cierto, he pintado mucho con duracoat y depende del roce que se lleve la zona,dura poco o menos. Si el arma en cuestión no lleva desgaste,como por ejemplo una pistola que pintemos corredera y vaya en funda de IPSC, vale,aguantará. Pero yo he pintado mi Glock 17 y la uso en una funda blackhawk y la zona de rozamiento del arma, al final desaparece todo rastro de pintura.
En un AR, el lower bien porque no hay rozamiento ni golpes, pero el upper, el mío en particular no lleva deflector de vainas y una parte está desconchada.
Lo dicho, si no lleva mucho trato ni roce, vale,pero de lo contrario yo no recomiendo el duracoat.
De hecho,voy a empezar a pintar con cerakote que seguro dará mejor resultado.

Un saludo.