kentucky escribió:el pavón se elimina ,evidentemente???
como se elimina???
hay que "hornear" estas pinturas????
vale para cualquier metal??? tengo una franchi a la que le vendria bien una lavada de cara y el cajon de mecanismos no es de acero, al menos no tiene pinta.
El pavonado NO hay que eliminarlo para pintar el arma, solo hay que desengrasar muy bien el metal.
No, no hay que hornear las pinturas Krlylon, solo hay que pintar y esperar unos 20 minutos para su secado y darle mas capas. Las sucesivas capas hay que darlas dentro de las primeras 24 horas del primer pintado, si no es asi, ya hay que esperar 7 dias para aplicar las siguientes capas.
Y aunque la pintura tarda en secar esos 20 minutos, el curado total lo hace en esos 7 dias.
Para pintar el aluminio, si se debe antes aplicar encima de este metal una imprimacion ACRILICA especial para aluminios, esperar a su secado, lijar encima un poco con lija muy fina y aplicar la pintura Krylon.
Aqui se pueden conseguir estas imprimaciones especiales.
https://www.tiendaracingcolors.com/epage ... rimacionesLas maderas antes de pintarlas deben de ser lijadas para eliminar su barniz o aceite y limpiarlas con alcohol isopropilico, y ya despues, para que la Krylon quede bien, ya que la madera absorve mucha pintura por tener muchos poros, se debe aplicar un barniz tapaporos/fondo de madera pero que sea ACRILICO, nada de nitrocelulosico o sintetico, y des`pues de su secado un poco de lija fina, y ya podemos aplicar las Krylon.
Para plasticos como los policarbonatos, se puede hacer de dos maneras, o limpiado desengrasado y lija para rayar el plastico y ya despues la pintura, o otra manera es flameando el policarbonato, osea, desengrasamos bien, pasamos la llama azul de un soplete con pasadas rapidas por el plastico, desengrsamos y ya se puede pintar. Tanto con la llama azul como con el lijado lo que se consigue es abrir los poros del plastico policarbonato, y asi conseguir que la pintura agarre bien en este.
PD: Toda imprimacion que apliquemos en el metal o en las maderas deben de ser acrilicas, para que despues no haya problemas de compatibilidad con las pinturas Krylos, ya que estas tambien son acrilicas.
Tambien es conveniente pintar con las Krylon cuando haga menos frio, no recuerdo ahora las temperaturas recomendables por el fabricante para pintar, en el envase creo que lo lei, pero creo que es mejor usarlas en un rango de temperatura mas calido, y por su puesto agitar el envase muy, pero que muy muy bien.
Saludos.