Página 1 de 2
ELIMINAR RESTOS DE LOCTITE
Publicado: 16 Oct 2013 19:42
por miguelcz90
Quiero eliminar unos restos de loctite que pegue en el armazón de un arma.
Descarto el eliminarlo con lija y demás abrasivos, ya que me marcaría el metal y me desgastaría el pavonado.
No sé sí habrá algún liquido, o algún proceso térmico(con pistola de decapar o similar).
Cualquier aporte es bienvenido.

Re: ELIMINAR RESTOS DE LOCTITE
Publicado: 16 Oct 2013 19:44
por INOOK
prueba con esmalte quita uñas,o acetona que viene a ser lo mismo.humedeciendo poco a poco con un trapo,sin empapar.
un saludo.
Re: ELIMINAR RESTOS DE LOCTITE
Publicado: 16 Oct 2013 20:09
por miguelcz90
INOOK escribió:prueba con esmalte quita uñas,o acetona que viene a ser lo mismo.humedeciendo poco a poco con un trapo,sin empapar.
un saludo.
He probado con esmalte y trapo, una parte ha salido pero la parte de arriba esta dura como una piedra y no sale, le rasco con la uña, ya que no quiero usar nada metalico que pueda dañar.
Al igual con paciencia sí lo dejo humedecido día a día, puede que salga.

Re: ELIMINAR RESTOS DE LOCTITE
Publicado: 17 Oct 2013 01:09
por lincis
prueba a meter la pieza unas horas en el congelador y luego rascas con la uña o estropajo.
Re: ELIMINAR RESTOS DE LOCTITE
Publicado: 17 Oct 2013 02:02
por monchi682
Por experiencia os digo que una vez seco es muy muy difícil de quitar,el loctite(cianoclirato) tiene un disolvente de su marca,pero para cuando aun no esta seco,si te ha caído en plano sobre metal,con un rascavidrios lo puedes quitar,si no,te toca decaparlo con calor.
Aunque el método que ha dicho el compañero lincis,tampoco es mala idea,haré pruebas a ver que tal resulta.
Un saludo
Re: ELIMINAR RESTOS DE LOCTITE
Publicado: 17 Oct 2013 02:10
por tuareg
Ya lo dije en otro hilo, con el disolvente para cianocrilato sale muy fácil, o con calor si la pieza lo admite, cuidado con los gases
Saludos
reparaciones-y-bricolaje/tutorial-caja-de-disparo-cetme-t922194-40.html
Re: ELIMINAR RESTOS DE LOCTITE
Publicado: 17 Oct 2013 20:33
por miguelcz90
Gracias compañeros por las aportaciones, probare aplicando calor con una pistola de decapar que tiene un amigo.
El loctite esta pegado junto a la ventana de expulsión de un CETME c.
En otro post que he abierto en esta sección se ve las fotos del asunto.
Saludos
Re: ELIMINAR RESTOS DE LOCTITE
Publicado: 17 Oct 2013 21:18
por INOOK
igual lo que dice tuareg es lo mismo que el disolvente de limpieza especial,eso lo venden en tiendas de pintura,ese disolvente lo usan los lacadores,barnizadores de muebles etc,lo utilizan para limpiar los circuitos,mangueras de las maquinas de barnizar despues de haber estado barnizando con barnizes de poliuretano de dos componentes,que eso es duro como el superglu.ese disolvente es lo mas fuerte que hay.
Re: ELIMINAR RESTOS DE LOCTITE
Publicado: 17 Oct 2013 21:34
por Bremik
Con Coca Cola y un poquito de paciencia. ( Aunque yo probaría en algún metal pavonado antes por si acaso )
Re: ELIMINAR RESTOS DE LOCTITE
Publicado: 17 Oct 2013 21:37
por Bremik
Perdón, tienes que dejar la zona de loctite empapada un buen buen buen rato, y luego ah darle con la uñita ... con mucha paciencia lo eliminaras, si ves que nanai, pues déjalo un rato mas. Espero que te sirva de ayuda.

Re: ELIMINAR RESTOS DE LOCTITE
Publicado: 17 Oct 2013 23:05
por wibols
la cocacola cataliza con el oxido, y el pavón es un tipo de oxido, no creo que sea buena idea meterle cocacola
Re: ELIMINAR RESTOS DE LOCTITE
Publicado: 18 Oct 2013 13:29
por miguelcz90
Gracías a todos por las aportaciones, cuando me presten la pistola de decapar, pruebaré aplicándole calor, creo que puede ser un buen sistema.

Re: ELIMINAR RESTOS DE LOCTITE
Publicado: 18 Oct 2013 18:27
por Rober12
el disolvente para cianocrilato es la acetona,empapa papel higienico con ella y ponlo sobre el loctite,intenta tocar lo menos posible el pavon.
si le vas a dar calor con la pistola,no acerques los ojos por que con los gases del cianocrilato te los van a quemar,y escuece bastante.
Re: ELIMINAR RESTOS DE LOCTITE
Publicado: 18 Oct 2013 18:57
por KAMARA
LOCTITE -Limpia Pegamento-
15/20 años que lo uso ( tengo que volver a comprar porque casi no me queda ) y es la reostia. Por descontado cuando te toca en los dedos.
Re: ELIMINAR RESTOS DE LOCTITE
Publicado: 18 Oct 2013 21:17
por manolete007
A mi me ha funcionado en alguna ocasión lo de la acetona, dejándola empapar un rato, como ya han comentado algunos compañeros. Suerte.

Re: ELIMINAR RESTOS DE LOCTITE
Publicado: 19 Oct 2013 13:02
por huronescazan
Yo pegue con loctite las tiras adhesivas del pulsador remoto de la linterna sobre la madera del FN y ahora que ya no lo uso para esos menesteres, hice la prueba con acetona y casi jodo el pasamanos, así que con paciencia cuando me voy al campo y con tranquilidad, un día salta un trocito, otro día otro y así.
Ya dicen que con tiempo, paciencia y una caña todo se alcanza.
Re: ELIMINAR RESTOS DE LOCTITE
Publicado: 19 Oct 2013 21:22
por miguelcz90
Ya he sacado el loctite que tenía pegado junto a la ventana de expulsión,he usado un soplete pequeño tipo boli de los que se carga con gas de merchero,he calentado la zona y al pasarle un trapo a salido a trozos el pavón no lo ha dañado.

Re: ELIMINAR RESTOS DE LOCTITE
Publicado: 19 Oct 2013 21:24
por miguelcz90
huronescazan escribió:Yo pegue con loctite las tiras adhesivas del pulsador remoto de la linterna sobre la madera del FN y ahora que ya no lo uso para esos menesteres, hice la prueba con acetona y casi jodo el pasamanos, así que con paciencia cuando me voy al campo y con tranquilidad, un día salta un trocito, otro día otro y así.
Ya dicen que con tiempo, paciencia y una caña todo se alcanza.
Con madera es más delicado, mejor poco a poco y sin prisas para no liarla.
