Que tal.
También puedes probar a hacerlo con Coca Cola, a ver que tal queda. Si es que eres un valiente y te atreves a ello

.
El aspecto que presentan las armas que mostrais es similar (o al menos a mí me lo parece) a como quedan los metales tras un proceso de fosfatado. Y la Coca Cola contiene una importante cantidad de ácido fosfórico. Como el café. Igual sería mejor denominarlo "cocacolizado".
¿Cómo hacerlo? Repito: a ver quien se atreve a hacer de alquimista con un arma de su propiedad

(y luego nos enseña el resultado). Yo antes de lanzarme a hacerlo con una de mis armas procuraría hacer alguna prueba con un trozo de acero que encontrara por ahí, un cuchillo viejo o algo así, a ver que tal se daba la cosa. Supongo que los resultados podrán variar bastante dependiendo de la composición exacta de cada trozo concreto de metal.
Una vez bien eliminado todo el pavón original del arma, desengrasa cuidadosamente todas sus superficies metálicas. A fin de eliminar las burbujas de la Coca Cola, que pueden interferir en el buen resultado final del proceso, puedes dejarla reposar durante unas horas para que se le vaya totalmente el gas. Hazte de un recipiente que tenga la forma adecuada en el que quepa holgadamente el arma de forma que una vez hayas echado dentro la Coca Cola puedas sumergirla totalmente en ella. Para eliminar totalmente las burbujas que pudieran quedar, antes de echarla dentro del recipiente calienta la Coca Cola y remuévela bien. Echa la Coca Cola caliente en el recipiente y después introduce el arma en el líquido, de forma que no toque los laterales del recipiente. Para ello tendrás que dejarla de suspendida dentro del líquido en el interior del recipiente, sujetándola con un par de cordeles (para que no se gire) atados a un soporte exterior o algo similar (es cuestión de pensar un poco cómo hacerlo; puede bastar colocar un palo de borde a borde del recipiente y atar en su parte central los cordeles). Deja el arma sumergida un buen rato para dar tiempo a que las reacciones químicas tengan lugar y vete sacándola cada cierto tiempo para comprobar que tal va la cosa. Así hasta que el resultado te parezca que está bien.
P.D.: Supongo que con Pepsi-Cola también funcione

.
Salu2.
