Página 1 de 2

Cerakote en España

Publicado: 15 Ene 2013 21:36
por Huntseeker
Buenas noches,

Pintar la culata y la acción de un rifle con Cerakote es algo habitual en los EEUU, sin embargo aquí, en España, no parece que haya nadie que lo haga :? , al menos que yo conozca.

Así pues mi pregunta es exactamente esa, ¿sabe alguien de algún profesional en España capaz de pintar un rifle? (digo capaz porque la culata no tiene mucho misterio, un aerógrafo y un horno son suficientes, pero pintar una acción sin afectar su funcionamiento requiere destreza y profesionalidad).


Muchas gracias y un saludo.

Huntseeker

Re: Cerakote en España

Publicado: 17 Ene 2013 02:36
por annhilator
Huntseeker escribió:Buenas noches,

Pintar la culata y la acción de un rifle con Cerakote es algo habitual en los EEUU, sin embargo aquí, en España, no parece que haya nadie que lo haga :? , al menos que yo conozca.

Así pues mi pregunta es exactamente esa, ¿sabe alguien de algún profesional en España capaz de pintar un rifle? (digo capaz porque la culata no tiene mucho misterio, un aerógrafo y un horno son suficientes, pero pintar una acción sin afectar su funcionamiento requiere destreza y profesionalidad).


Muchas gracias y un saludo.

Huntseeker



Hace años salió la noticia de que Ardesa era el único "distribuidor autorizado" para dar este tipo de tratamientos en España...

https://www.ardesa.com/noticias.php?wgo=56


Un saludo.

Re: Cerakote en España

Publicado: 17 Ene 2013 09:03
por Huntseeker
Eso lo sabía, pero era como distribuidor de la marca Cerakote en España, (incluso llegó a comercializar un rifle con esa capa protectora) lo que no significa que no haya nadie más que pueda hacer de pintor especialista en armas con pinturas tipo Cerakote, DuraCoat, Krylon etc.

Me resulta extraño que no exista nadie en este país que se dedique a eso, cuando cada vez hay más mercado, y no solo me refiero a customizar una culata si no también a pintar acciones y cañones.

En fin, a ver si alguien sabe de alguno que pueda hacerlo y no tener que mandarlo a EEUU.

Gracias de nuevo.

Huntseeker

Re: Cerakote en España

Publicado: 24 Ene 2013 23:28
por Ardilla
¿Que autorización es necesaria para mandar pintar un rifle a USA?

Re: Cerakote en España

Publicado: 28 Ene 2013 11:42
por Huntseeker
Ardilla escribió:¿Que autorización es necesaria para mandar pintar un rifle a USA?


La misma que para exportarlo como si fueras a venderlo allí, y luego importarla de nuevo. Es decir, un lío de padre y muy señor mío. De ahí mi pregunta sobre pintores en España, que nadie parece conocer.

La vía más sencilla sería pintar sólo la culata, que al no considerarse pieza fundamental del arma es más sencillo de enviar y traer de vuelta.

Un saludo,

Huntseeker

Re: Cerakote en España

Publicado: 28 Ene 2013 13:37
por NiTorta
No se si lo encontrare, pero habia alguien en andalucia que pintaba armas.

Re: Cerakote en España

Publicado: 28 Ene 2013 17:24
por Huntseeker
NiTorta escribió:No se si lo encontrare, pero habia alguien en andalucia que pintaba armas.


Alguno andaba por ahí en esa comunidad autónoma que las "maqueaba", no pintaba. Lo que hacen algunos es algo que puede hacerse en casa con un mínimo de maña: la impresión por transferencia digital en agua (water transfer printing).

En mi opinión es menos eficaz en la protección de la culata y el metal, y no queda tan perfecto como pintarla (me da que la acción es imposible de maquillar con esta técnica).

No obstante te agradecería si lo encuentras.

Saludos,

Huntseeker

Re: Cerakote en España

Publicado: 28 Ene 2013 18:01
por aenoke
En Andalucia hay bastante gente que pintan las armas con pinturas Krylon, pero son algo caros. Algunos son particulares, y otros son armerias.


Decir que yo he pintado algunas de mis armas completas con la Krylon, y es muy facil hacerlo, por el foro, deje las instrucciones de como hacerlo.

escopetas-deportivas/guardamanos-blackhawk-y-pintura-para-escopeta-t943336.html

reparaciones-y-bricolaje/pintura-t935404.html

El metal antes de pintarlo, hay que desengrasarlo muy bien y tapar las partes que no se quiera que entre la pintura con cinta de carrocero.

El pavonado no hay que quitarlo, y el anodizado del aluminio tampoco hay que quitarlo, pero si hay que aplicar antes en este metal, alguna pintura para aluminios, porque la Krylon por si sola encima de este metal, a veces agarra bien, y otras no, el motivo, no lo se.

Para las maderas, si estan llevan barniz sintetico o aceites, antes hay que lijarlas bien, despues aplicar un tapaporos acrilico, he importante que sea acrilico, (pues si es sintetico o nitrocelulosico, la pintura se podria desprender con el tiempo,) y encima la pintura.

Si la culata en vez de en maderas son en policarbonatos, hay que coger y desengrasarlas muy bien, despues coger un soplete, y con la llama azul, hacer pasadas rapidas por el policarbonato, por ultimo volvemos a desengrasar bien, y ya pintamos con la Krylon.

Lo que se consigue haciendo pasadas rapidas con la llama azul de un soplete, es abrir los poros del policarbonato, haciendo que la pintura agarre bien y no se caiga con el tiempo. Tambien valdria lijar la culata si no se tiene soplete.

En Cordoba hay un particular que se anuncia en milanuncios.com que hace la impresion digital en las armas. Dejo su enlace.

https://www.milanuncios.com/escopetas/es ... 881496.htm

Saludos.

Re: Cerakote en España

Publicado: 28 Ene 2013 18:10
por Huntseeker
aenoke escribió:En Andalucia hay bastante gente que pintan las armas con pinturas Krylon, pero son algo caros. Algunos son particulares, y otros son armerias.


Decir que yo he pintado algunas de mis armas completas con la Krylon, y es muy facil hacerlo, y creo que por el foro, deje las instrucciones de como hacerlo.

El metal antes de pintarlo, hay que desengrasarlo muy bien y tapar las partes que no se quiera que entre la pintura con cinta de carrocero.

El pavonado no hay que quitarlo, y el anodizado del aluminio tampoco hay que quitarlo, pero si hay que aplicar antes en este metal, alguna pintura para aluminios, porque la Krylon por si sola encima de este metal, a veces agarra bien, y otras no, el motivo, no lo se.

Para las maderas, si estan llevan barniz sintetico o aceites, antes hay que lijarlas bien, despues aplicar un tapaporos acrilico, he importante que sea acrilico, (pues si es sintetico o nitrocelulosico, la pintura se podria desprender con el tiempo,) y encima la pintura.

Si la culata en vez de en maderas son en policarbonatos, hay que coger y desengrasarlas muy bien, despues coger un soplete, y con la llama azul, hacer pasadas rapidas por el policarbonato, por ultimo volvemos a desengrasar bien, y ya pintamos con la Krylon.

Lo que se consigue haciendo pasadas rapidas con la llama azul de un soplete, es abrir los poros del policarbonato, haciendo que la pintura agarre bien y no se caiga con el tiempo. Tambien valdria lijar la culata si no se tiene soplete.

En Cordoba hay un particular que se anuncia en milanuncios.com que hace la impresion digital en las armas. Dejo su enlace.

https://www.milanuncios.com/escopetas/ca ... 539356.htm


Saludos.


Muchas gracias por tu aportación.

Creo que la impresión digital que mencionas al final es la misma técnica a la que yo me refería de transferencia en agua. Tengo mis reservas sobre la funcionalidad de esta técnica en las acciones de los rifles de cerrojo.

El Krylon es una buena pintura, pero no protege tan bien como el Cerakote, que es lo que mejor funciona en ese aspecto (no tanto en lo estético).
En todo caso como os decía en el primer post, yo no me atrevo a pintarlo, y eso que no soy manazas :wink:

Un saludo

Re: Cerakote en España

Publicado: 28 Ene 2013 22:31
por Jipy1
En alguna ocasión leí que en la armeria Casa Puntos de Pamplona hacían ese tipo de trabajos, puedes preguntar.
:birra^:

Re: Cerakote en España

Publicado: 28 Ene 2013 23:20
por Huntseeker
Jipy1 escribió:En alguna ocasión leí que en la armeria Casa Puntos de Pamplona hacían ese tipo de trabajos, puedes preguntar.
:birra^:


Ya hablé con ellos, sólo pintan con DuraCoat, no Cerakote. La diferencia está en que el Cerakote requiere horno en el secado y el DuraCoat, Krylon, etc son en frío.

Lo cierto es que esto es bastante complicado como ya suponía, de ahí el lanzar mi pregunta al foro.

Seguiremos al tanto a ver si alguien se atreve a hacerlo aquí.

Huntseeker

Re: Cerakote en España

Publicado: 28 Oct 2017 14:31
por custompro36
Hola,mira mi hermano quiso pintar su rifle táctico y hablo con un taller de chapa y pintura de coche.Les dijo lo que quería hacer y se lo pintaron ,con Cerakote y le quedó muy muy bien.Ya han pasado unos 5 años y lo tiene intacto y eso que no para de tirar.

Yo de ti,me iría a un taller de pintura y se los decía.
También tienes que llevarles algún vídeo, instrucciones para pintarlo como dice el fabricante .
Eso lo haré yo ,cuando pase un par de años y fille nuevo.
Espero haberte ayudado.
Gracias.
Ya irás explicando con al final lo has echo.

Re: Cerakote en España

Publicado: 02 Nov 2017 20:22
por manolosolo
El DuraCoat y el CeraKote, son básicamente, lo mismo, con dos marcas distintas, pinturas con base cerámica, y que tienen una gran dureza al secarse. El Krylon, es una pintura en spray, bastante corriente, y de base cerámica, nada, es acrílica. Tiene tanta fama, por la cantidad de colores "tacticos" que tiene..........
No necesariamente requieren horneado el DuraCoat y el Cerakote, si las dejas secar al aire libre completamente una semana, es lo mismo que meterlas al horno. Lo que hace el horno, es acelerar el proceso de secado, y es muy rápido, en una tarde esta pintada y seca el arma, nada mas.
Si posees un compresor y una pistola de pintura, o mejor un aerografo, que no tiene tanto abanico, no tiene la menor ciencia pintar un arma, se pinta igual que cualquier otra cosa.
Yo, he pintado un par de pistolas con DuraCoat, y el resultado es muy bueno. Con el resto que me quedaba, pues el catalizador una vez abierto, se seca en horas, pinte un tornillo de banco, y mira que le he dado de martillazos, y la pintura, no salta ni de coñas, ni se mella....... :D
Estos productos, puede conseguirlos el forero Strongesolve......
Saludos.

Re: Cerakote en España

Publicado: 18 Abr 2020 21:12
por TONIGENERAL
Holaaaa...bueno, este post esta ya un poco viejo..no se si sera correcto revitalizarlo...... de todas formas, parece ser que MANOLOSOLO esta enterado del tema CERAKOTE.......A mi me interesaria pintar culata y guardamanos de un rifle Remington saut, sinteticos...habia pensado en emplear el DURA COAT ese que viene en un kit con limpisdor y spray compuesto que se activa poniendo el tapòn en la parte de abajo, pero no lo encuentro en ninguna casa de pinturas...
Asi mismo, tampoco encuentro aqui, en Murcia quien pinte con el CERAKOTE dichoso.......Al margen de esto, tengo que modificar la culata, y estoy hecho un lio con la resina epoxi necesaria, porque me interesaria una que fuese fixotropica y que se pueda manejar unos 15 minutos antes de endurecer y, logicammente, que se pegue al material sintetico de culata y guardamanos, que, supongo que sera COMPOSITE, aunque algunos dicen "POLICRBONATO", otros "PLASTICO", etc...vaya lio...... si alguien me puede ilustrar sobre el tema se lo agradecere mucho......
Un saludo

Re: Cerakote en España

Publicado: 10 May 2020 11:31
por kiazara2
Yo he pintado el chasis de uno de mis rifles con cerakote, escogi el color el la web y lo pedi, a USA, segui las instrucciones que indica el fabricante tanto de aplicación como de cocción al pie de la letra y quedo perfecto, eso si tienen que tener un horno donde quepan las piezas, si es una culata el típico horno de casa no cabe, por un trabajo de ese tipo en algun sitio especializado, me cobraban entre 350 y 400€ y con solo el coste del cerakote hice yo todo el proceso y me ahorre una pasta. No hace falta ser un pintor profesional para hacerlo

Re: Cerakote en España

Publicado: 10 May 2020 14:25
por glopez2
kiazara2 escribió:Yo he pintado el chasis de uno de mis rifles con cerakote, escogi el color el la web y lo pedi, a USA, segui las instrucciones que indica el fabricante tanto de aplicación como de cocción al pie de la letra y quedo perfecto, eso si tienen que tener un horno donde quepan las piezas, si es una culata el típico horno de casa no cabe, por un trabajo de ese tipo en algun sitio especializado, me cobraban entre 350 y 400€ y con solo el coste del cerakote hice yo todo el proceso y me ahorre una pasta. No hace falta ser un pintor profesional para hacerlo

:apla:
Pues pásanos el link, porfa
Asi podemos hacerlo tambien nosotros.

Re: Cerakote en España

Publicado: 11 May 2020 21:39
por kiazara2
El link de que?

Re: Cerakote en España

Publicado: 11 May 2020 21:54
por glopez2
kiazara2 escribió:El link de que?

Pues el de la web de USA donde lo compraste, claro