Página 1 de 2
PULIR INTERIOR CAÑÓN-RECAMARA
Publicado: 28 Jun 2012 19:32
por miguelcz90
Hola, tengo una antigua pistola en tiro, la cual tiene el interior del cañón y recamara "rugoso".
No tiene picadas,oxido,craterés...está el acero envejecido y no presenta un aspecto liso.
Las estrias són profundas y a pesar del tiempo tiene buena precisión.
La cuestión es sí alguien conoce un metodo casero para pulir el cañón y la recamara, para evitar esa ligera rugosidad que presenta el metal por el paso del tiempo.
Sí alguno ha hecho este tipo de trabajo en un armero, haber sí me puede indicar el coste y los resultados.
Saludos al foro

Re: PULIR INTERIOR CAÑÓN-RECAMARA
Publicado: 29 Jun 2012 00:06
por jordiet
miguelcz90 escribió:Hola, tengo una antigua pistola en tiro, la cual tiene el interior del cañón y recamara "rugoso".
No tiene picadas,oxido,craterés...está el acero envejecido y no presenta un aspecto liso.
Las estrias són profundas y a pesar del tiempo tiene buena precisión.
La cuestión es sí alguien conoce un metodo casero para pulir el cañón y la recamara, para evitar esa ligera rugosidad que presenta el metal por el paso del tiempo.
Sí alguno ha hecho este tipo de trabajo en un armero, haber sí me puede indicar el coste y los resultados.
Saludos al foro

¡Huys! yo que tú -si como bien dices tiene buena precisión es que funciona perfectamente- la dejaría como está. Es posible que "escopetee" si la sometes a tratamientos que en todos los casos representarán rebajar el material (abrasivo), pues el diámetro del cañón aumentará.
Re: PULIR INTERIOR CAÑÓN-RECAMARA
Publicado: 29 Jun 2012 00:55
por demoniotasmania
Esa rugosidad, seguramente sea el resultado de oxidación. Para no deteriorarla aún más, pásale la grata de cerdas metálicas varias veces con algún producto disolvente para limpieza de armas. Si ves que sale óxido, malo. Puedes pasarle la grata de metal con un producto antióxido, pero te eliminará tanto el óxido como el pavón que quede por dentro, pero siemre la puedes pavonar por dentro si quieres.
Re: PULIR INTERIOR CAÑÓN-RECAMARA
Publicado: 29 Jun 2012 11:30
por Ermitanio
Un cañón simpre estará liso salvo que esté o haya estado picado por el óxido. Tratar de "igualar" su superficie exigirá "comer" material que nunca traerá nada bueno y menos precisión.
Si ahora tira bien... ni lo toques, salvo para limpiarlo bien limpio con una grata y algún disolvente y aceitarlo cuidadosamente.
Si tira mal tan solo conseguirás que tire peor.
Saludos...
Re: PULIR INTERIOR CAÑÓN-RECAMARA
Publicado: 29 Jun 2012 14:27
por marroyol
Normalmente esas picaduras son por efecto del fulminante con mercurio que se usaba hasta los años sesenta, después se empezó a usar el tetrinox que en teoría no afecta al metal.
Si el arma es antigua posiblemente se deba a eso, yo tengo un 9 largo que tiene el ánima totalmente picada, cuando tiro munición antigua lo limpio inmediatamente, y para guardarla, lo hago bien aceitada incluso el ánima del cañón, antes de tirar de nuevo se limpia y listo.
Como te han dicho no pulas que lo que vas a conseguir es comerte el canto de la estría y perder precisión.
Re: PULIR INTERIOR CAÑÓN-RECAMARA
Publicado: 29 Jun 2012 19:33
por miguelcz90
Gracías compañeros por las aportaciones.
La pistola es una 300, y la verdad es que tiene bastante precisión con unas estrias bien marcadas.
Picada por oxido no creo que sea, me inclino por el tema de los fulminantes antiguos, por el tema del mercurio.
Hago caso de las recomendaciones, le daré una buena limpieza y la dejaré bien aceitada hasta nuevo uso.
Se trata de una liguera rugosidad en el metal, he visto alguna que otra pistola con el cañón totalmente picado por el tema del mercurio,supongo que lo que haya tirado el anterior propietario y su limpieza es tema clave.
Saludos.
Re: PULIR INTERIOR CAÑÓN-RECAMARA
Publicado: 29 Jun 2012 20:17
por marroyol
Esta es una foto del ánima, la pistola tiene 78 años y la munición que tira hasta hace poco era de los años 40-50
Re: PULIR INTERIOR CAÑÓN-RECAMARA
Publicado: 29 Jun 2012 20:30
por grafitti
Una pregunta "tonta"...¿para estos casos, no se utiliza precisamente MERCURIO para tratar el cañón? (con preparación previa con gratas y similares, lógicamente).
Es que casualmente el otro día, entre unos cuantos compañeros del club, compramos una botella de mercurio, para "pulir-tratar-igualar-limpiar" el cañón (no tengo ni idea...no lo he hecho nunca...pero me dijeron que el cañón queda "nuevecito nuevecito"...).
Saludos!
Re: PULIR INTERIOR CAÑÓN-RECAMARA
Publicado: 29 Jun 2012 20:36
por marroyol
grafitti escribió:Una pregunta "tonta"...¿para estos casos, no se utiliza precisamente MERCURIO para tratar el cañón? (con preparación previa con gratas y similares, lógicamente).
Es que casualmente el otro día, entre unos cuantos compañeros del club, compramos una botella de mercurio, para "pulir-tratar-igualar-limpiar" el cañón (no tengo ni idea...no lo he hecho nunca...pero me dijeron que el cañón queda "nuevecito nuevecito"...).
Saludos!
El mercurio en su estado líquido disuelve los restos de plomo, dejando el acero limpio.
El fulminato de mercurio, que es con lo que se hacían antes los pistones, al quemarse pican el acero si no se limpian rápidamente.
Re: PULIR INTERIOR CAÑÓN-RECAMARA
Publicado: 29 Jun 2012 20:53
por grafitti
marroyol escribió:El mercurio en su estado líquido disuelve los restos de plomo, dejando el acero limpio.
El fulminato de mercurio, que es con lo que se hacían antes los pistones, al quemarse pican el acero si no se limpian rápidamente.
Ok,
marroyol...pero entonces, ¿sería apropiado para este caso el uso de mercurio o no?
Quizás no lo he entendido bien...y lo que tiene ese cañón es un problema de "rugosidad" (¿pulido?), en lugar de un problema de "sedimentación"...
Muchas gracias! (lo que se aprende aquí, oiga! jaja).
Saludos!
Re: PULIR INTERIOR CAÑÓN-RECAMARA
Publicado: 29 Jun 2012 20:59
por Buen_tirador
Para este caso no.
El mercurio que tu has comprado, es para disolver el plomo del cañon, en el supuesto de que el cañon se emplome.
Usalo con cuidado. Pero si es necesario, usalo.
Un saludo al foro.
Re: PULIR INTERIOR CAÑÓN-RECAMARA
Publicado: 29 Jun 2012 21:00
por marroyol
El problema es que el cañón tiene cráteres en el acero, visto con lupa acojona.
Cuando son sedimentos de plomo la bala no coge bien estría, se limpia con mercurio o con otros productos específicos y desaparece el plomo.
Re: PULIR INTERIOR CAÑÓN-RECAMARA
Publicado: 29 Jun 2012 21:46
por grafitti
Buen_tirador escribió:Para este caso no.
El mercurio que tu has comprado, es para disolver el plomo del cañon, en el supuesto de que el cañon se emplome.
Usalo con cuidado. Pero si es necesario, usalo.
Ok, ok...
Perfecto. Duda aclarada.
Gracias!
Re: PULIR INTERIOR CAÑÓN-RECAMARA
Publicado: 29 Jun 2012 21:54
por miguelcz90
marroyol escribió:Esta es una foto del ánima, la pistola tiene 78 años y la munición que tira hasta hace poco era de los años 40-50
Marroyol así tengo el cañón, pero menos marcado que el tuyo.
Bueno, le he pegado una buena limpieza con nitrosolvente y después lo he aceitado.
Mi 300,es de la misma quinta, y salvo esto esta muy bien, y la verdad tira con bastante precisión, vamos, me sorprendio.
Re: PULIR INTERIOR CAÑÓN-RECAMARA
Publicado: 29 Jun 2012 22:14
por Ermitanio
marroyol escribió:grafitti escribió:Una pregunta "tonta"...¿para estos casos, no se utiliza precisamente MERCURIO para tratar el cañón? (con preparación previa con gratas y similares, lógicamente).
Es que casualmente el otro día, entre unos cuantos compañeros del club, compramos una botella de mercurio, para "pulir-tratar-igualar-limpiar" el cañón (no tengo ni idea...no lo he hecho nunca...pero me dijeron que el cañón queda "nuevecito nuevecito"...).
Saludos!
El mercurio en su estado líquido disuelve los restos de plomo, dejando el acero limpio.
El fulminato de mercurio, que es con lo que se hacían antes los pistones, al quemarse pican el acero si no se limpian rápidamente.
El fulminato de mercurio formaba unas sales que ésas sí eran las corrosivas, el mercurio metal (El de los termómetros, vaya) lo que hace es formar amalgama con el plomo y así limpia todo resto de plomo del cañón, si tiene restos de latón ésos ya no los límpia pero el plomo lo elimina.
Por cierto, ahora ya el mercurio está considerado también prohibido a particulares y cuesta de conseguir (Al menos en teoría).
Saludos...
Re: PULIR INTERIOR CAÑÓN-RECAMARA
Publicado: 29 Jun 2012 22:32
por miguel50356
Yo pulí varias recamaras con unas gratas que compre en eBay que se llama flex-hone que se adapta a la recamara, lo venden en brownells, se utiliza junto con un aceite de la misma marca, lo venden por diámetros, espero que te sirva de algo
Re: PULIR INTERIOR CAÑÓN-RECAMARA
Publicado: 29 Jun 2012 22:59
por Buen_tirador
miguel50356 escribió:Yo pulí varias recamaras con unas gratas que compre en eBay que se llama flex-hone que se adapta a la recamara, lo venden en brownells, se utiliza junto con un aceite de la misma marca, lo venden por diámetros, espero que te sirva de algo
Algo parecido a esto.
Un saludo al foro.
-
- Flex Hone.jpg (8.67 KiB) Visto 1589 veces
Re: PULIR INTERIOR CAÑÓN-RECAMARA
Publicado: 01 Jul 2012 18:14
por miguel50356
Buen_tirador escribió:miguel50356 escribió:Yo pulí varias recamaras con unas gratas que compre en eBay que se llama flex-hone que se adapta a la recamara, lo venden en brownells, se utiliza junto con un aceite de la misma marca, lo venden por diámetros, espero que te sirva de algo
Algo parecido a esto.
Un saludo al foro.
Flex Hone.jpg
si son esas, el resultado fue bueno, tiene un aceite de la misma marca,