Bueno, a petición popular, ahí va una formula clásica de pavón por oxidación lenta, y tono negro profundo.
Necesitamos ácido clorhídrico y nítrico, por lo menos en una concentración del 30 %.
Primero, tenemos que hacer dos pócimas ya conocidas por los alquimistas en la Edad Media, la tintura de acero y el espíritu de nitro.
La tintura de acero, debemos hacerla un día o dos antes, para que se disuelvan completamente las limaduras de hierro en ácido clorhídrico. La relación son 33 g de limaduras de hierro por cada 88 g de ácido clorhídrico.
El espíritu de nitro, se hace mezclando un 96% de alcohol con un 4% de ácido nítrico, dentro de un frasco de cristal, y al alcohol le añadimos el ácido, NO al revés...
Una vez echos estos dos potingues, vamos con la formula completa, que mezclaremos siempre en un recipiente de cristal (no remover con algo de aluminio, bronce, etc, mejor, una varilla de cristal):
-Agua destilada 80 g
-Sulfato de cobre en polvo 20 g
-Ácido nítrico 20 g
-Espíritu de nitro 30 g
-Tintura de acero 40 g
-Alcohol 30 g
Una vez bien pulida y perfectamente desengrasada la pieza, esto es quizás lo mas importante para que no salga la pieza a ronchas, con una bola grande de algodón, la envolvemos bien apretada en un trapo que no deje pelusas, y habremos hecho una muñequilla, mojamos en la solución oxidante, y extendemos a todo lo largo del metal de forma uniforme y sin que chorree (con guantes de plástico, para no tocar la pieza directamente con las manos, y contaminarla de grasa) Luego colgamos a secar la pieza 24 horas. Después de este tiempo, la pieza tendrá una pinta horrible, completamente oxidada, como una reliquia enterrada de la I WW. Seguimos, siempre con guantes, y ponemos la pieza en agua hirviendo durante media hora, y veremos que se vuelve negra. Una vez hervida y seca, con lana de acero 000, el conocido alambrillo, usado por pintores y demás (es como el estropajo Nanas, de venta en almacenes de pinturas) frotamos con energía para sacar el polvo y oxido no adherido, y volvemos a repetir la operación de frotar con la solución oxidante, colgar a secar 24 h, y hervir de nuevo, un mínimo de 3 veces, quedando al final, una capa considerable de pavón de gran calidad, y no hay mas truco ni dificultad.....
Los productos, tampoco son excesivamente caros, y los vende, creo recordar, una web de productos químicos de Valencia.
Este pavón, da un acabado negro profundo. En caso de querer tonos azulados, tendría que mirar un libro antiguo que tengo, que trae varias formulas mas, escrito por un Tcol. armero del Ejercito de Tierra.
Saludos.
