No hay duda de que unos pistones son mas duros que otros y por lo tanto facilitan mas o menos el trabajo del percutor.
En el fondo el problema tiene el origen (o es una combinación) en tres posibles problemas, percutor ligeramente corto o con problemas de obstrucción en el oido del cierre (suciedad grave), muelle del martillo flojo y pistón de los "duros".
Lo mas sencillo es empezar con una inspección del "oido" del cierre y limpiándolo en su caso.
Luego seguir con el pistón, cambiandolo (si es de recarga) por otro fabricante (yo creo que los CCI son mas durillos que los RWS por ejemplo), o cambiando de munición y ver si se soluciona o se agrava el problema.
Finalmente hay que entrar en el cambio del percutor y/o cambio del muelle del martillo (mas probable si el arma es veterana).
Respecto a la aguja percutora hay que tener en cuenta que siempre hay tolerancias en las fabricaciones que pueden dar problemas.
Yo recuerdo el problema inverso, allá por el 75 (joder que viejo soy) tirábamos sin problemas con el recién recibido en los CIR, el CETME C , municiones fabricadas al principio de los 60.
Nos llegó una partida de munición recién fabricada y aquello fue el descarajo, varios CETMES ametrallaban directamente al lanzar la palanca de montar hacia adelante y se cepillaban el cargador completo

. Afortunadamente eran ejercicios con los reclutas en los que solo se solían disparar 5 cartuchos, y aquello no acabó en sangre

. Lo cierto que la primera vez que ordené soltar la palanca de montar y ver como no menos de diez CETMES (líneas de 60 reclutas...... que huevos) empezaban la balaceda me puso los cataplines de corbata

.
Como aquello tenía mal careto se procedió a desmontar TODOS los CETMES (en ese CIR "solo" había 5000 reclutas)y se comprobó que había bastante diferencia en la longitud de las agujas percutoras, esto unido a una mayor sensibilidad de los nuevos cartuchos originó el problema.
No os quejaréis de la batallita
Un abrazo
Juan