Página 1 de 1

MANCHAS DE GRASA RESECA

Publicado: 12 May 2010 16:55
por TRAGAPANES4
Recientemente he comprado un Mauser 1893 fabricado en Oviedo en el 1.910. El arma pese a tener 100 añitos esta impecable de madera, pabonado del cañón, el cobaltado del elebador ( es azul) y el funcionamiento del cerrojo y del disparador es impecable.

La unica pega que le puedo poner es que tiene unas manchas resecas de grasa amarilla en algunos sitios del cerrojo mas concretamente en la aleta del seguro y no se si con aguarras saldrá :? , si conoceis algun tipo de disolvente o desengrasante especial para armas lo agradecería. Soy todo oidos.

Un saludo-

Re: MANCHAS DE GRASA RESECA

Publicado: 14 May 2010 15:09
por serteco
TRAGAPANES4 escribió:Recientemente he comprado un Mauser 1893 fabricado en Oviedo en el 1.910. El arma pese a tener 100 añitos esta impecable de madera, pabonado del cañón, el cobaltado del elebador ( es azul) y el funcionamiento del cerrojo y del disparador es impecable.

La unica pega que le puedo poner es que tiene unas manchas resecas de grasa amarilla en algunos sitios del cerrojo mas concretamente en la aleta del seguro y no se si con aguarras saldrá :? , si conoceis algun tipo de disolvente o desengrasante especial para armas lo agradecería. Soy todo oidos.

Un saludo-


ten cuidado con los desengransantes industriales tipo KH-7 o el chilibang ( o como coño se llame ) que se pueden llevar el pavón . yo probaría a darle con gasolina .

Re: MANCHAS DE GRASA RESECA

Publicado: 14 May 2010 15:53
por TRAGAPANES4
Muchas gracias, tomo nota, ya me lo habia dicho un armero pero metiendolo en gasolina super un dia o dos.

Un saludo.

Re: MANCHAS DE GRASA RESECA

Publicado: 16 May 2010 10:55
por clibre44
prueba a darle con WD40 de venta en cualquier centro comercial o tienda de recambios

Re: MANCHAS DE GRASA RESECA

Publicado: 16 May 2010 11:48
por pitia
El amoniaco es el mejor desenfrasante que hay, de hecho casi todos los desengrasantes están fabricados con base de amoniaco, y como nó es acido no te vá a dañar nada, actúa mejor en caliente.

Prueba a calentar un poco de agua, casi a punto de hervir, lo mezclas a un 50% con amoniaco y le das a la grasa, si la pieza en sí te entra en el cacillo, pues la sumerges un rato, luego un aclarado, secado y aceite.

Lo he hecho muchas veces, ya contaras.

Re: MANCHAS DE GRASA RESECA

Publicado: 16 May 2010 18:15
por TRAGAPANES4
Muchas gracias, tomo nota
Ya os contaré y pondré las fotos de antes/ despues.