Página 1 de 1

pregunta a torneros , fresadores matriceros etc.

Publicado: 06 Feb 2010 21:00
por ROLAND
hola he puesto por errs este post en aire comprimido , la pregunta es sencilla de plantear: ¿ como o mediante que proceso se mecanizan las estrias del cañon de nuestras aras?

ya sean armas cortas o largas. por logica y a la gente que pertenezca al gremio del metal lo pudede deducir pero la respuesta que busco es un poco mas a nivel de detalle.
he mirado en internet videos pero nada al respecto ni en ingles ni en español.

saludos.

Re: pregunta a torneros , fresadores matriceros etc.

Publicado: 06 Feb 2010 21:15
por marroyol
Busca brochado.

Es meter unas matrices en el eje cilíndrico del tubo girandolo para formar la espiral que van haciendo el surco de la estría.

Imagen

Re: pregunta a torneros , fresadores matriceros etc.

Publicado: 06 Feb 2010 22:19
por ROLAND
brochado , vale gracias , esta operacion es en trono cnvencional o maquina especial que supongo seran brochadoras verticales , ahora mismo he estado en you tuve pero no he localizado ningun video , a ver si encuentran alguno y nos ilustramos.

gracias.

Re: pregunta a torneros , fresadores matriceros etc.

Publicado: 08 Feb 2010 11:50
por super
Mira, aqui hay un video, comentado en ingles pero que te puede dar una idea, es de una empresa de la peninsula iberica.
un saludo
http://www.bergarabarrels.com/bergarabarrels/process.html

Re: pregunta a torneros , fresadores matriceros etc.

Publicado: 08 Feb 2010 20:44
por mosin
tambien podrias buscar "martilleado",es otro de los metodos de fabricacion :wink:

Re: pregunta a torneros , fresadores matriceros etc.

Publicado: 09 Feb 2010 00:58
por Ermitanio
Si empleas palabras en inglés es más fácil que consigas datos.

Busca en Google "Rifling" "Button" "broach"

Básicamente se emplean dos sistemas: Brochado (Broach procedure) que es mediante corte de material para crear las estrías y el Button rifling que es por conformado del material mediante presión, para ello se fuerza a pasar por el interior de un tubo una matriz que lleva la forma de las futuras estrías y por "simple" presión deja como huella las estrías. Este último es un método rápido y barato y cada vez se viene logrando mayor precisión en el producto acabado.

hola he puesto por errs este post en aire comprimido , la pregunta es sencilla de plantear: ¿ como o mediante 50
"Button" para formar estrías.
rifling-button-web.jpg (11.52 KiB) Visto 1375 veces


http://www.pyramydair.com/blog/2006/09/how-are-barrels-rifled-part-1.html
http://www.pyramydair.com/blog/archive/2006_10_01_pyramydair_archive.html

http://www.google.es/imgres?imgurl=http://www.pyramydair.com/blog/images/rifling-button-web.jpg&imgrefurl=http://www.pyramydair.com/blog/2006/10/how-are-barrels-rifled-part-2-button.html&h=267&w=360&sz=12&tbnid=44YEMTvprCxxcM:&tbnh=90&tbnw=121&prev=/images%3Fq%3Dbutton%2Brifling&hl=es&usg=__ywrL8D6udJBLNAY99hztEUc3GTM=&ei=5p5wS8_wAYbv4gaIsrDeCQ&sa=X&oi=image_result&resnum=4&ct=image&ved=0CBcQ9QEwAw

También existen métodos como el martillado en frío, que consiste en introducir en un tubo cuyo diámetro interior es superior al final del calibre deseado un "molde" sobre el cual se adaptará el tubo por los miles de golpes que recibirá de varios "martillos", que a fuerza de golpear el tubo, no solo lo conformarán con el estriado deseado, sino que lo endurecerán por la compactación de su estructura molecular. Como curiosidad pese a llamarse "martillado en frío" tras el proceso el metal habrá alcanzado temperaturas muy elevadas.

Para empezar creo que ya tienes bastantes pistas. Ahora solo tienes que profundizar en Google y Youtube y controlar un poquito de inglés. Vamos, que está "chupao" :wink:

Saludos...