Tratamiento para madera en Cetme
Publicado: 14 Jul 2009 10:37
Hola a todos.
He leído bastantes artículos en este foro sobre el proceso para restaurar la madera en culatas y guardamanos, que si aceite de linaza pura, que si aceite de tung, etc...
Como tengo un Cetme de reciente adquisición y el pobre viene tal cual, engrasado a más no poder y con un color de madera tirando a oscuro y bastante tosco, agradecería que me aconsejárais sobre como proceder.
Ya sé que no es un arma como para lucirse mucho, pero me gustaría dejarlo en un tono color miel y que tuviera un tacto lo más suave posible.
Respecto a lijas, lanas de acero y demás herramientas tengo claro donde comprarlas, lo que no tengo tan claro es donde conseguir aceite de linaza puro y mucho menos el aceite de tung, que tanto le gusta a Esther.
Referente a nogalinas, etc, etc.., pues más de lo mismo.
Y también agradecería me orientáseis como proceder y paso por paso, para no meter la gamba, sobre todo para conseguir soltar la culata y el guardamanos sin que se joda algo.
Gracias.
.
He leído bastantes artículos en este foro sobre el proceso para restaurar la madera en culatas y guardamanos, que si aceite de linaza pura, que si aceite de tung, etc...
Como tengo un Cetme de reciente adquisición y el pobre viene tal cual, engrasado a más no poder y con un color de madera tirando a oscuro y bastante tosco, agradecería que me aconsejárais sobre como proceder.
Ya sé que no es un arma como para lucirse mucho, pero me gustaría dejarlo en un tono color miel y que tuviera un tacto lo más suave posible.
Respecto a lijas, lanas de acero y demás herramientas tengo claro donde comprarlas, lo que no tengo tan claro es donde conseguir aceite de linaza puro y mucho menos el aceite de tung, que tanto le gusta a Esther.
Referente a nogalinas, etc, etc.., pues más de lo mismo.
Y también agradecería me orientáseis como proceder y paso por paso, para no meter la gamba, sobre todo para conseguir soltar la culata y el guardamanos sin que se joda algo.
Gracias.
.