Página 1 de 1

Pintar y DESPINTAR armas

Publicado: 10 Sep 2008 12:00
por alectoris
Siempre me ha atraido la idea de camuflar y/o personalizar mis armas, PERO COMO DESPINTARLAS.

Soy bastante manitas, pero no todo sale bien a la primera y la Ley de Murphy exite, seguro que al hacer mis primeros pinitos en el tema los resultados serán mejorable o el acabado final no será de mi completa satisfacción o simplemente me canse del colorido y deseo recuperar el estado original.

HE AQUI EL PROBLEMA, he visto distintas marcas de pinturas que se comentan en el foro y en el articulo especifico que se publica en la portada de esta pagina .Se habla de sus cualidades y de su resistencia a la abrasión, a los disolventes ....

Mi GRAN DUDA es estas pinturas se pueden RETIRAR una vez secas???

Existen algún disolvente especifico o proceso manual??

Si alguien ha DESPINTADO alguna creación desearía saber su experiencia como lo ha hecho y si ha podido retirar TOTALMENTE la pintura.

Me preocupa si esto afecta al pabonado y sobre todo los barnices en las maderas y el punto que preveo más confilctivo es el segrillado en rombo que ayudan a sugetar el arma.

Saludos a tod@s.

RE: Pintar y DESPINTAR armas

Publicado: 19 Sep 2008 19:11
por angelavila
Sí no quieres pintar definitivamente el arma, prueba a forrarla con cinta de carrocero.

Podrás despegar el papel cuando quieras.

RE: Pintar y DESPINTAR armas

Publicado: 19 Sep 2008 19:24
por alectoris
Gracias "angelavila" no se me había ocurrido, primero me lo he tomado a cochondeo, pero despues pensando no es mala idea.

Forrarla primero con cinta de carrocero, procurando disimular las uniones y pintar encima para ver el efecto final. Para luego repetir el trabajo y dejarlo definitvo.

Tambien se podría intentar con cintas adesivas plasticas que seguro se adaptaran mejor a las formas, claro siempre y cuando la pintura agarre bien es esa superficie.

Saludos

RE: Pintar y DESPINTAR armas

Publicado: 20 Sep 2008 09:00
por duran
Saludos,

LAs cintas de carrocero no pegan bien.

Hay cintas adhesivas de camuflaje, del tipo americano que van bien, y son fuertes.

Yo he probado casi de todo, y todas las pinturas, menos las de poliuretano, salen con disolvente.

Hace poco me pinté el cetme con pintura anticalorica, que me dijeron era DPM y no obtuve el efecto deseado (se levantaba con el dedo), y la quité del 100% de superficie y recovecos con AGUARRAS y un CEPILLO DE DIENTES.

PAra las pinturas (yo lo he probado con barnices) de poliuretano, se quitan con decapante...el que es en gel no va bien, pero hay uno liquido de la marca 7 Aros o nosecuantos AROS que es DPM, eso si MUCHO OJO con mancharte la piel, que es muy agresivo y quema (más que el resto).

Espero haberte ayudado.

RE: Pintar y DESPINTAR armas

Publicado: 21 Sep 2008 16:49
por Garyloomys
Hola:
Yo para pintar el arma y no hacerlo de forma definitiva, daría una fina capa de vaselina, muy poca y a continuación pintaría a ver que pasa, seguro que luego con una Karcher sale todo ó si no con aire a presión, Para un pintado definitivo del arma, lo único que funciona para que no se levante la pintura es lo siguiente:
Primero un buen lijado en fino acabado grano 400, y después bien desengrasado y soplado con aire a presión, a continuación pintar, y si es con pinturas especiales para armas mejor claro.
Un saludo.

RE: Pintar y DESPINTAR armas

Publicado: 01 Oct 2008 21:03
por JORGEMAGNUM
Yo utilice para pintar mi gamo whisper X la pintura que se usa para las maquetas de modelismo de la marca umbrol la venden en cualquier tienda de maquetas y de manualidades solo que es cara y los botes son muy pequeños poco menos que un baso de los de chupito, y a mi me dio muy buen resultado y un acabado muy bonito y lo hice a pincel asi que con un aerografo tiene que quedar de coña. Pero claro esta carabina es de culata sintetica, en la madera no se como ira esta pintura.