Página 1 de 1
Ayuda para pavonar / anodizar aluminio
Publicado: 16 Jul 2008 15:46
por Marianeitor
Amigos foreros, una consulta: para pavonar / anodizar aluminio, conocen alguna receta?? El pavón es químico (se puede hacer el mismo que para el hierro, esto es, soda cáustica y nitrato de sodio en agua hirviendo?) y el anodizado es por electrolisis (con ácidos y electricidad). No conozco materiales ni terminaciones, alguien sabe por experiencias??
Saludos...
RE: Ayuda para pavonar / anodizar aluminio
Publicado: 16 Jul 2008 17:48
por GELMUTH
MARIANEITOR: EL PROCEDIMIETO PARA PAVONAR ES MUY DISTINTO AL DE ADONIZAR, TODA VEZ QUE EL PAVON ES UNA REACCION DEL ACERO A ALGUNAS SUSTANCIAS, PERO NO HAY NINGUN TIPO DE APORTE PARA QUE OBTENGA LAS CARACTERISTICAS QUE YA CONOCEMOS.
CON EL ALUMINIO PARA ADONIZAR, SI SE REQUIERE APORTE DE UNA PINTURA ELECTROSTATICA Y DE HORNOS ESPECIALES QUE PERMITAN UNA TEMPERATURA ADECUADA. EN TODO CASO DEBE SER UN ARMERO EXPERTO EN EL TEMA, YA QUE SI NO TIENES LOS CONOCIMIENTOS DEL CASO, PUEDES LLEGAR A DERRETIR O FUNDIR EL COMPONENTE.
RE: Ayuda para pavonar / anodizar aluminio
Publicado: 16 Jul 2008 19:24
por milekio
En lo que se refiere a pavonado puedes mirar los ultimos psos de este tema donde hago referencia al método de pavonado que he empleando en un rifle.
https://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA= ... _metalicas
RE: Ayuda para pavonar / anodizar aluminio
Publicado: 16 Jul 2008 19:25
por milekio
De todas formas si tienes dudas en cuanto al procedimiento de pulido (que es casi lo mas importante para que quede uniforme) o del pavonado en si no duedes en preguntar.
RE: Ayuda para pavonar / anodizar aluminio
Publicado: 17 Jul 2008 00:54
por Jeronimo
Hola a todos.
Mira este enlace:
http://www.kr2-egb.com.ar/anodizado.htm
Si te atreves puedes hacerlo en tu casa.
Saludos.
RE: Ayuda para pavonar / anodizar aluminio
Publicado: 17 Jul 2008 01:26
por Cansino
[citando a: GELMUTH]
MARIANEITOR: EL PROCEDIMIETO PARA PAVONAR ES MUY DISTINTO AL DE ADONIZAR, TODA VEZ QUE EL PAVON ES UNA REACCION DEL ACERO A ALGUNAS SUSTANCIAS, PERO NO HAY NINGUN TIPO DE APORTE PARA QUE OBTENGA LAS CARACTERISTICAS QUE YA CONOCEMOS.
CON EL ALUMINIO PARA ADONIZAR, SI SE REQUIERE APORTE DE UNA PINTURA ELECTROSTATICA Y DE HORNOS ESPECIALES QUE PERMITAN UNA TEMPERATURA ADECUADA. EN TODO CASO DEBE SER UN ARMERO EXPERTO EN EL TEMA, YA QUE SI NO TIENES LOS CONOCIMIENTOS DEL CASO, PUEDES LLEGAR A DERRETIR O FUNDIR EL COMPONENTE.
Para el anonizado no se requieren hornos ni pintura, eso es para la pintura epoxi
RE: Ayuda para pavonar / anodizar aluminio
Publicado: 17 Jul 2008 02:50
por Marianeitor
Muchas gracias a todos, pero Jeronimo te has pasado ¡ESO ERA LO QUE QUERIA!!! Soy electronico, asi que es pan comido, habra que estudiarlo un poco pero creo que eso me va a resultar.
A los demas que aportaron les digo muchas gracias, el tema del pavon alcalino sobre un arma ya lo hice y creo que me quedo bastante bien (es el topic de la Woodsman .22, tengo que subir las fotos del resultado).
Muchisimas gracias, como siempre todos son muy atentos y si alguien tiene mas sugerencias o experiencias, manden nomas!!!!
Saludos...
RE: Ayuda para pavonar / anodizar aluminio
Publicado: 17 Jul 2008 13:31
por Jeronimo
[citando a: Marianeitor]
Muchas gracias a todos, pero Jeronimo te has pasado ¡ESO ERA LO QUE QUERIA!!! Soy electronico, asi que es pan comido, habra que estudiarlo un poco pero creo que eso me va a resultar.
A los demas que aportaron les digo muchas gracias, el tema del pavon alcalino sobre un arma ya lo hice y creo que me quedo bastante bien (es el topic de la Woodsman .22, tengo que subir las fotos del resultado).
Muchisimas gracias, como siempre todos son muy atentos y si alguien tiene mas sugerencias o experiencias, manden nomas!!!!
Saludos...
Pues ya nos contaras tu experiencia. Yo lo he intentado dos veces; una me cargue el cargador de baterías, recién comprado, y la otra un adaptador de 12 voltios; es que yo no soy electrónico.
Saludos.
RE: Ayuda para pavonar / anodizar aluminio
Publicado: 19 Jul 2008 19:13
por JSREY
Gracias por el enlace. Muy interesante.
Jeronimo, lo de cargarse equipos puede que se debiera a que eran de poca potencia, ojo que habla de 3,5 A de corriente continua (cc), 45W mínimo de fuente, los cargadores de baterías suelen dar poca intensidad, por eso tardan horas en cargar.
Mejor probat con una batería vieja