Página 1 de 1
Niquelado / Cromado químico ?
Publicado: 04 May 2007 13:23
por Jeronimo
Buenos días a todos.
Cuando restauras armas antiguas que están niqueladas o cromadas, los métodos modernos, por electrolisis, las quedan preciosas pero totalmente irreales. El resultado no se parece, en nada, a los niquelados antiguos.
Supongo que, cuando no se conocía la electricidad, el niquelado se haría por un método manual, químico o algo similar. Mis preguntas son:
¿Alguno sabe como se hacían estos niquelados antiguos?
¿Conocéis algún método para niquelar estas armas y que se parezca, aunque sea un poco, a los niquelados antiguos?
Hablo de niquelar o cromar por que, en realidad, no se como se denomina el método que utilizaban.
Gracias por vuestras respuestas.
Saludos.
RE: Niquelado / Cromado químico ?
Publicado: 04 May 2007 15:21
por CURRO
Creo que te refieres al acabado Jaspe, tambien llamado a la llama, si es ese al que te refieres, te dire que mucho nose, pero una vez lei que se hacia exponiendo las piezas a algunos elementos quimicos, y que cada fabrica tenia su mezcla especial, que era secreta para los demas, y que cuidaban celosamente que nadie supiera el procedimiento.
RE: Niquelado / Cromado químico ?
Publicado: 06 May 2007 22:38
por quimserra
Buenas noches Jerónimo.
Realmente lo dices bien, se niquelaba, pero hace 150 años se conocía perfectamente la electricidad y su uso industrial para la electrolisis.
De hecho mi abuelo era un experto en galvanizados y electrolisis, y yo tengo ya sesenta años.
En aquella época no se cromaba, el tratamiento era el niquelado.
Saludos
RE: Niquelado / Cromado químico ?
Publicado: 07 May 2007 00:55
por CURRO
Pero vamos a ver quimserra, por que ya me estais haciendo dudar, el nikelado es el que deja el acabado parecido al cromo ¿no? osea, blanco plata, por que si es eso, hoy en dia te lo hacen igual que antes, con el mismo acabado, lo digo, por que el acabado que entiendo esta preguntando es ese que parece como a colores, y es por el que le estoy informando, vamos, que me estoy haciendo un lio, aclaramelo.;)
RE: Niquelado / Cromado químico ?
Publicado: 07 May 2007 15:35
por Jeronimo
Buenas tardes, Curro.
Vamos a ver, el niquelado y el cromado son similares. En uno se utiliza níquel y en el otro cromo. El acabado es similar en los dos, como si fuera plata, brillante, en algunos casos como un espejo. El proceso actual es el mismo, se llama electrolisis y se utiliza electricidad.
Mi pregunta se refiere a que cuando tienes un arma con ese acabado y esta data de finales de 1700 o principios de 1800 es lógico suponer que tenían que llegar a ese acabado por otros métodos, ya sean químicos, por medio del algún producto, o bien manual, a fuerza de dar lustre termina brillando. Creo que esto último se llamaba bruñir.
En resumen, mi pregunta es ¿sabéis como hacían este acabado brillante los antiguos armeros?
Saludos.
RE: Niquelado / Cromado químico ?
Publicado: 07 May 2007 18:57
por CURRO
Pues perdona mi respuesta de antes, me he ido por los cerros de Ubeda:R, y respondiendo a tu pregunta, no tengo ni p... idea.
RE: Niquelado / Cromado químico ?
Publicado: 07 May 2007 22:26
por Defpear
Hola, vengo leyendo el post y no me queda claro cuando hos referís al niquelado en armas datadas desde fines de 1700 a comienzos de 1800.
En esa época no existía ningún baño de níquel ya que éste se produce únicamente por electrólisis y no por baño de sales en disolución como podría ser el cobreado. Lo que sí se estilaba era darle al acero pavón al aceite que quedaba con un tono más o menos amarronado y que con el transcurso del tiempo y el uso diario que se les daba a las armas en ese momento éste tendía a desaparecer, con lo que quedaba el metal bruñido pero desprotegido del óxido si no se lo trataba adecuadamente.
Otro método era pavonar por calor, que era mucho menos duradero quer el anterior y dejaba al metal con un color grisado característico...
Ustedes diran si me equivoco, un saludo
RE: Niquelado / Cromado químico ?
Publicado: 08 May 2007 00:21
por Defpear
... seguí indagando en los textos y aparte de lo mencionado, en esa época se daba terminación con pavón al ácido, principalmente en Inglaterra y Alemania en las armas de calidad media y superiores y pavonados térmicos en sales y aceites en las más inferiores...
En piezas que sufrian movimiento constante al accionar el arma sólo de las bruñía a la cadeneta y luego se les daba aceite para preservarlas y darles teminación...
RE: Niquelado / Cromado químico ?
Publicado: 08 May 2007 00:45
por Jeronimo
Hola Defpear.
No vas descaminado. Es algo como un pavón pero plateado. Ya he dicho, mas arriba, que lo llamo niquelado por que no se como se debería llamar ese proceso.
Tengo armas antiguas que las he mandado niquelar y han quedado como espejos, preciosas, tan bonitas que no parecen reales.
Los restos de ese "niquelado" original eran como un plateado algo mate. Quiero decir que tenían brillo pero nunca como queda un niquelado actual. Si lo rozabas no soltaba esquirlas o restos del níquel. Si lo lijabas desaparecía como si fuera pavón.
Parece ser, por comentarios que me ha llegado sin confirmar, que el proceso se llama bruñir o pulir a espejo.
Muchas gracias por vuestras respuestas.
Saludos.
RE: Niquelado / Cromado químico ?
Publicado: 08 May 2007 00:52
por Defpear
Entonces puede que sea un proceso a base de sales de plata que se usaba en Alemania a mediados del siglo 17 y posterior y es similar al cobreado por sales en disolución...
RE: Niquelado / Cromado químico ?
Publicado: 08 May 2007 09:01
por quimserra
Hola buenos dias.
Si nos remontamos al 1700 o principios del 1800, evidentemente los tratamientos superficiales no podían ser electrolíticos por razones obvias, tenían que ser plateados a base de sales de plata como muy bien a indicado Defpear, o con disolución en mercurio, aplicación de la pasta y posterior evaporación por calor, lo que además existe y no sé si es actual y como se aplica, es otro tratamiento que se llama "temple blanco" , que ayuda además de darles la apariencia de plata antigua a endurecer las superficies.
Si alguien conoce este tratamiento y nos lo explica personalmente le quedaré muy agradecido.
Saludos.
RE: Niquelado / Cromado químico ?
Publicado: 08 May 2007 14:27
por Jeronimo
Hola, Quimserra.
No lo había relacionado, pero después de leer tu respuesta he recordado que en la publicidad de algunas escopetas, Arrieta y Aya, por ejemplo, dan la opción a elegir la báscula en "Temple Jaspe", "Temple Blanco" o "Plata Vieja". En las fotografías, de estas escopetas, se parece bastante a lo que busco. A ver si alguien nos puede explicar estos procesos.
Saludos.
RE: Niquelado / Cromado químico ?
Publicado: 09 May 2007 13:27
por Defpear
Hola, tengo entendido que lo que se menciona como "temple blanco" en las armas actuales no es otra cosa que un baño electrolítico de níquel sobre superficie satinada, lo que dá como terminación ese tono característico a plata bruñida...
RE: Niquelado / Cromado químico ?
Publicado: 20 Oct 2007 18:12
por zerbero0
Recomiendo Armeria Martin en Malaga para estos trabajos es el numero 1