Hola,como estás;desde ya supongo que muy bien.-Comenzare por decirte que debes de tomar un tacho grande de aproximadamente
25 centimetro de diametro por unos 5 ó 6 centimetros de alto,colocaras en él suficiente kerosene ó fuel-oil (lo utilizan los motores diesel),mas o menos 1 litro.Desarmaras todo el revolver y colocaras todas las piezas dentro del tacho o recipiente (si por esas casualidades,no llegases a entender como escribo,busca a un Argentino y dile que te traduzca).Una vez hecho esto,toma un cepillo de dientes usado,y cepilla muy bien todas las partes,muy especialmente el frente del tambor,que es la parte que nadies le da importancia,pero es parte del arma.-Cuando digo que debes de colocar todas las partes del arma en el recipiente,es que debes de colocar "todas" las partes incluida la armadura.Cuando hayas terminado con esta tarea,deberas ir sacando una por una todas las piezas y secarlas con un trozo de genero de algodon y colocar las piezas sobre papel de diario (periodico),ten cuidado con los pequeños resortes,pues se pueden perder muy facil;cuando hayas finalizado,comienza a armar nuevamente el arma,y una vez que lo hayas hecho,deberas de lubricar toda el arma,pero ojo,no bañarla en aceite;
todos los ejes,deberas de colocarle "UNA" gota de aceite de maquina de coser,lo mismo que en los lugares donde hay roce de material.Siempre fui de la idea de nunca colocarle ni grasa ni vaselina
en los mecanismos a un arma.Tampoco soy amigo del "mercurio",puede ser lo mejor para el arma,pero no lo es recomendable,hay mil sistemas mas economicos y menos riesgosos
que utilizar mercurio.-Dame unos dias,y publicare en el Taller Armero
algo para quitar plomo-cobre y oxido de los cañones.-Ahora suerte
con tu .38 SPC y si llegases a tener algun problema,hazmelo saber de inmediato a mi E-Mail privado
cauro@sbcglobal.net...........................
Atte.....sherman