Página 1 de 1
Consulta Resuelta.
Publicado: 09 Ene 2025 10:13
por Josetes
Hola compañeros buenos días estoy buscando cachas para una antigua victoria 1911 de calibre 6.35, un saludo
Re: Restauración de victoria 1911
Publicado: 09 Ene 2025 13:45
por Josetes
Paso más fotos de cómo ha quedado, ya no puedo seguir por falta de repuesto.
Re: Restauración de victoria 1911
Publicado: 09 Ene 2025 15:01
por manolosolo
Un inciso, el pavonado es un oxido químico, normalmente alcalino, usando sosa caustica y un nitrato, sea potásico, sódico, o amónico, mientras que pintar con un spray, es eso, pintar, muy diferente al proceso químico de pavonar en un baño alcalino a alta temperatura.......
Te ha quedado muy bien.....
Saludos.
Re: Restauración de victoria 1911
Publicado: 09 Ene 2025 18:08
por Josetes
Hola Manolo muy buenas, tienes toda la razón del mundo, una cosa es el proceso químico de pavonado alcalino, y otra diferente la pintura en espray, yo no tengo nada más que la segunda opción y por tamaño pude dejar curar en el horno de casa. Queda parecido pero no es igual.un saludo
Espero encontrar un cargador por lo menos que no tengo
Re: Restauración de victoria 1911
Publicado: 11 Ene 2025 22:31
por Benelly
Josetes escribió:Hola Manolo muy buenas, tienes toda la razón del mundo, una cosa es el proceso químico de pavonado alcalino, y otra diferente la pintura en espray, yo no tengo nada más que la segunda opción y por tamaño pude dejar curar en el horno de casa. Queda parecido pero no es igual.un saludo
Espero encontrar un cargador por lo menos que no tengo
te ha quedado muy bien
la mejor opcion es pintarla con ese spray
es fabricacion española y es como Cerakote fabricado en España
Re: Restauración de victoria 1911
Publicado: 13 Ene 2025 22:21
por Parisino
Lo peor de todo es ese tornillo en cruz que le as puesto!

Y no podras ponerle la cacha con el.
Re: Restauración de victoria 1911
Publicado: 16 Ene 2025 10:51
por Josetes
Hola compañeros buenos días, el tornillo del actuador del martillo disparador, es provisional, de todas formas la cacha izquierda tiene un rebaje de la cara interior donde coincide con el tornillo, por lo que no se ve.cuando tenga las cachas de repuesto paso fotos. Un saludo y gracias por vuestros comentarios que me alludan mucho
Re: Restauración de victoria 1911
Publicado: 17 Ene 2025 17:39
por Josetes
Resuelto, gracias.
Re: Restauración de victoria 1911
Publicado: 17 Ene 2025 21:08
por Benelly
Re: Restauración de victoria 1911
Publicado: 26 Ene 2025 10:40
por Josetes
Buenos días compañeros, ya he terminado la restauración de la Victoria 1911, calibre 6.35
Muchas gracias a todos por la ayuda prestada para realizar este proyecto un saludo para todos
Re: Restauración de victoria 1911
Publicado: 26 Ene 2025 12:35
por Benelly
Re: Restauración de victoria 1911
Publicado: 26 Ene 2025 13:07
por JJWinchester
Josetes escribió:Buenos días compañeros, ya he terminado la restauración de la Victoria 1911, calibre 6.35
Muchas gracias a todos por la ayuda prestada para realizar este proyecto un saludo para todos
Muy bonita, sí señor. Una cucada de pistola...

Re: Restauración de victoria 1911
Publicado: 26 Ene 2025 14:55
por JoseHilario
Te ha quedado muy bien, en particular me gusta el contraste entre el armazón y la corredera. ¿ Después de pulirla, le has dado algún tratamiento para que no se oxide ? Gracias de antemano...
Caducado
Publicado: 26 Ene 2025 19:08
por EnCastellano
Caducado