Página 1 de 1

Problema carabina Mauser

Publicado: 14 Ago 2022 10:54
por Montero30
Buenas, tengo un problema con mi carabina Mauser del 22, es de cerrojo y al introducir la bala va muy dura, al ir a expulsar después de tirar la uña extractora no consigue sacarla, creo que es por plomo en el cañón, me han recomendado amoniaco, pero me da miedo dañar las estrías, algún consejo?????

Re: Problema carabina Mauser

Publicado: 14 Ago 2022 10:58
por Mantrap
No lo entiendo, qué tiene que ver el cañón sucio para que el cerrojo vaya duro y le cueste extraer la vaina :shock:

Re: Problema carabina Mauser

Publicado: 14 Ago 2022 11:00
por Mantrap
Limpia bien la recamara, el cerrojo, la acción por dentro, etc....y prueba.

Re: Problema carabina Mauser

Publicado: 14 Ago 2022 13:54
por Montero30
No es tema de cerrojo, sin munición va muy suave, en el momento de empujar la bala a la recámara va muy dura la bala en la misma y al extraer se queda encajada la bala y tengo que sacarla con la baqueta

Re: Problema carabina Mauser

Publicado: 14 Ago 2022 14:19
por Namartin
Supongo que hablamos de un Norinco jw25. Comprueba que las uñas extractoras del cerrojo están en buen estado, limpias y libres de carbonilla que pueden impedir su funcionamiento . Y doy por entendido que el arma está limpia y engrasada, así que primero me centraría en que el extractor haga su función correctamente, y con diferentes municiones, no solo la habitual.

Re: Problema carabina Mauser

Publicado: 14 Ago 2022 18:02
por Montero30
No, es una carabina Mauser modelo 107, no es una Norinco, la uña extractora está bien, he probado con munición Winchester, CCI y Remington y da siempre el mismo problema, la bala entra durísima en la recámara y al disparar la vaina se queda encajada dentro del cañón y la tengo que sacar con una baqueta, sin munición el cerrojo va perfecto, creo que debe ser plomo....pero no se como quitarlo

Re: Problema carabina Mauser

Publicado: 14 Ago 2022 18:49
por Chemi _Refogs
¿Has probado a introducir un cartucho manualmente (sin empujarlo con el cerrojo o, mejor, con el cerrojo quitado).

Así eliminas esa pieza -y el cargador- de la ecuación. Si sigue entrando muy forzada tiene pinta de ser problema de la recámara sucia o con “algo” que dificulta la entrada... :?:

Ya nos contarás.

Saludos cordiales. :birra^:

Re: Problema carabina Mauser

Publicado: 14 Ago 2022 18:56
por manolosolo
No será el plano de la recamara deformado por múltiples disparos en seco a lo largo del tiempo, y la aguja golpeando con la mayor violencia posible contra ella, es algo muy común en armas del 22 LR, dando graves de problemas de alimentación y extracción de la vaina???........
Saludos.

Re: Problema carabina Mauser

Publicado: 14 Ago 2022 19:41
por Montero30
He probado metiendo tres tipos de balas directamente y de las tres dos de ellas van muy forzadas y otra no, me temo que debe ser un tema de plomo, me podéis dar algún truco efectivo para eliminarlo¿¿¿, forzadas me refiero que introduciendo la bala 3/4 partes de su longitud he tenido que usar un destornillador y tirar fuerte de la pestaña del la vaina

Re: Problema carabina Mauser

Publicado: 14 Ago 2022 22:56
por walman
Si el cañón o la recamara esta emplomado se ve. Mira con una linterna.
Si está emplomado se puede quitar con mercurio, tomando muchas precauciones porque es tóxico.
Y necesitarías un mínimo de mercurio.

Re: Problema carabina Mauser

Publicado: 15 Ago 2022 11:47
por Chemi _Refogs
Montero30 escribió:He probado metiendo tres tipos de balas directamente y de las tres dos de ellas van muy forzadas y otra no, me temo que debe ser un tema de plomo, me podéis dar algún truco efectivo para eliminarlo¿¿¿, forzadas me refiero que introduciendo la bala 3/4 partes de su longitud he tenido que usar un destornillador y tirar fuerte de la pestaña del la vaina


Pues si no hay deformación visible en la entrada de la cámara (del estilo al que aludía manolosolo), hay que sospechar de la cámara super-sucia. No sé hasta que punto puede acumularse plomo en la recámara porque la bala, creo yo, será más propensa a dejarlo en el cañón, pero puede haber también residuos de carbón, ceras y vaya usted a saber lo que tendrá para atascar así los cartuchos.

Lo mejor sería, como apunta walman, mirar la recámara con linterna o buena luz y ver cómo está. Si puedes subir una foto, pues nos haremos mejor idea del asunto.

En cualquier caso, más que “truco”, lo que te recomiendo -antes de pasar a métodos mas complicados- es una buena limpieza de cañón y recámara con los útiles adecuados y con un limpiador específico para estos cartuchos de percusión anular, como el Bore Tech RIMFIRE BLEND que quita plomo, carbón y ceras y no tiene amoníaco. Puede que tengas que dejarlo actuar un rato (ver instrucciones del fabricante).

Bueno, ya nos contarás que tal.

Saludos cordiales. :birra^: