manolosolo escribió:Eso NO se puede soldar........
Los cañones de armas cortas de grueso calibre, se prueban con un cartucho especial que genera una presión de 2.000 Kgs/cm2, no hay soldadura que aguante con seguridad 100% esa presión, y de esta vez, no paso nada, a saber lo que pasara la próxima vez si se hace un apaño dudoso..........
Saludos.
Manolo, el problema no es la fuerza de la soldadura en si, es que si sueldas el cañon con penetración completa que es la única manera de asegurarnos que la estructura del cañon no tiene ninguna grieta, ni fisura, ni problema estructural, el cañon ya no está templado, ni es cilindrico, ni está calibrado, ni es un cañon. Es un tubo deforme de metal.
La soldadura puede ser fuertisima, un rutilo estructural de 7018 que compras en cualquier ferretería tiene 70.000 PSI de fuerza tensil, con lo que puede aguartar 70000 libras por pulgada cuadrada o +- 4.000 kg/cm2 (en elongación ojo, a la tensión).
Pero la soldadura está a 1500 ºC y tiene que penetrar, con lo que el metal se vuelve liquido, pierde el anelizado y quedarían zonas estresadas y otras que no lo están, con lo que requeriría de un templado, etc ...
Es decir, una fabrica podría soldar un cañon con soldadura automatizada.
Pero requeriría:
* Limpieza de la zona
* Contrastado para asegurarnos que se ha eliminado toda la grieta.
* Un robot de soldadura
* Prueba de rayos X
* Templado
* Mecanizado interior y exterior (por tanto casi seguro también un recrecido).
* Calibrado
* Cromado interior
* Cromado / pavonado exterior.
* Estriado del cañon
Total, la broma es muchisimo más cara que comprarte un cañon.
Y a eso le tendrías que sumar en España contrastado por el BOPE, etc ...
Por eso no se hace.
Cada vez que sueldas algo lo deformas, es imposible soldar - hablamos de soldadura fuerte, estañar (soldadura blanda) y esas cosas si es posible - sin deformar tanto la estructura interna del metal, como su forma externa.
Si quieres que pida presupuesto a un amigo metalúrgico que arregla - la empresa para la que trabaja evidentemente, no el en su casa - hasta helices de centrales térmicas, que eso si que está sometido a todo tipo de fuerzas, lo hago, pero te aseguro que no valdría la pena.
Y digo "no valdría" porque aunque el - que tiene los conocimientos y equipo para hacerlo - te lo pudiese hacer, la legislación española no se lo permite porque
no es armero y es parte fundamental. Y los armeros - que tienen la capacidad legal - no tienen ni el conocimiento ni el equipo para hacerlo.
Unica solución con la ley española en la mano el fabricante, y el fabricante no te lo va a hacer.
Te va a vender un cañon.