jrdc1 escribió:Buenas!
La teoría es que ocurre cuando amartillas en el primer, segundo o tercer clic, y abates el martillo accionando la cola del disparador sin haber amartillado hasta el cuarto y último clic. Si teniendo el martillo en el segundo click - el que utilizamos para abrir la portezuela de carga para meter o sacar cartuchos - no armas de todo el martillo antes de apretar el gatilo, el cerrojo del cilindro no está retirado del todo, y al girar el cilindro se arrastra sobre la superficie y deja la marca en el pavonado. Hay gente que no está de acuerdo con esta explicación, pero es la que he leído en foros USA de CAS.
el compañero pregunta por un outlaw (remington) y le respondeis con esplicaciones del Pacificador (colt). los remington solo tienen tres clics.
En condiciones normales, tanto en el outlaw como en el SAA, cuando empiezas a tirar del martillo el fiador del tambor se esconde antes de que el tambor empiece su giro y deberia quedar a ras del armazon (o casi), y se libera cuando el giro del tambor lo situa debajo de la rampa que hay justo antes de la muesca de la ranura donde encaja el fiador del tambor.
Tenemos que pensar que todo esto en la epoca se ajustaba a mano, y que estas replicas modernas salen mejor ajustadas de fabrica que los originales, pero no al 100% ya que realmente se trata de tallercitos pequeños casi artesanales (desde el punto de vista industrial actual).
Lo primero es ver si en la posicion de giro del tambor libre para amucionar, el freno se esconde suficiente o roza ligeramente (cuando ralla todo el tambor continuo suele ser esto), si roza ligeramente, puede ser que la cabeza que engancha en el tambor este sobredimensionada y al bajar no se esconde suficiente, Esto se puede solucionar facilmente limando y puliendo ligeramente el fiador por arriba, pero tenemos que estar seguros que es esto, ya que si lo limamos y el problema es otra cosa, es posible que luego no enganche en el tambor como debe. Tambien podria ser que el brazo que engancha en el teton del martillo (en el dibujo colgado por Amra el marcado con la flecha A) este doblado hacia arriba.
Para saber si es culpa de la leva del fiador demasiado grande, Yo le saco el tambor y dejo el martillo en reposo (freno tambor o fiador salido) entonces marco en el lateral del fiador una linea con una punta de trazar o un lapiz portaminas muy fino, que mirando desde el lado la linea quede a ras con el armazon (incluso se puede pintar primero el lateral de la leva con tipex para distinguirlo mejor) entonces monto el tambor y disparo en vacio, una vez hecho esto, ilumino con una linterna y miro por el lateral, entre el armazon y el tambor, si no se ve la linea, es que la leva es muy grande y no sale del todo, entonces se puede limar ligeramente y volver a provar, si vemos la linea, entonces la culpa es del brazo marcado con la flecha A.
Si la culpa es de el brazo marcado con la A, se podria doblar calentando al rojo, pero es una parte de la pieza que es muy delicada por el tamaño y con el temple, ya que tambien hace efecto muelle, si este es el caso mejor tirar la pieza y comprar un recambio rezando para que no salga igual.
Si la linea empieza antes de la ranura de enganche, pero no en todo el tambor, suele ser que el brazo marcado como A es corto y se suelta antes de lo debido, ya sea por ajustes o por desgaste del mismo brazo o su enganche en el martillo, en este caso es lo mismo, cambiar piezas porque soldar y reconstruir es tremendamente delicado.