Foro sobre armas, tiro, caza, defensa, policial y militar con sección de compra-venta de armas y accesorios. Foro de arma corta, arma larga y armas de fuego. https://www.armas.es/foros/
Pues es el caso que en un foro de armas argentino he leído que un tipo mejoraba sensiblemente (eso decía él) la precisión de su carabina del .22 mejorando el acabado de la corona del cañón, por el simple método de utilizar un tornillo de latón de cabeza redonda y pasta de esmeril, utilizando un taladro a baja velocidad. No lo decía, pero entiendo que a pulso.
¿Tiene esta operación a ojo algún sentido, cuando se trata de mejorar la precisión? ¿No será peor el remedio que la enfermedad?
Por otro lado, los que lo hayáis hecho, ¿qué puede cobrar un armero por esta operación de repasar la corona? Sin cortar cañón, solo lo que indico.
¡Saludos!
Re: Mejorar corona de cañón... ¿en plan casero??
Publicado: 18 Feb 2020 00:36
por Chinchu
Refrentar la boca de un cañón es algo que debe hacer un armero cualificado, con la herrameinta adecuada, el útil adecuado y bastante idea, ya que chapucear en la boca del cañón tiene más posibilidades de ruina que de éxito.
Saludos,
Re: Mejorar corona de cañón... ¿en plan casero??
Publicado: 18 Feb 2020 01:02
por manolosolo
Eso, se hace en un torno, y no es mas que un simple chaflán en la boca del cañón, pero debe hacerse con la precisión de centésima de milímetro (como poco) que da una herramienta industrial de calidad, para que las estrías acaben exactamente igual de refrentadas, y ademas, desde dentro hacia afuera, no al revés, ahora, a comparar con el pulso de un paisano haciéndolo con un taladro.... También dicen que hay otro sistema buenísimo casero, y es usar una bola de rodamiento y pulimento, haciéndola rodar unas diez horas contra la boca del cañón, o hasta que se le vea el hueso al dedo............. Saludos.
Re: Mejorar corona de cañón... ¿en plan casero??
Publicado: 18 Feb 2020 10:43
por KeisiMekaigo
La precisión de un arma sólo va a mejorar con esta operación si la causa de que no sea precisa es que la corona sea defectuosa, o se haya dañado. En caso contrario, la mejora será ninguna. Lo de hacerlo en casa debe de ser el método más rápido de hoder el cañón definitivamente.
Re: Mejorar corona de cañón... ¿en plan casero??
Publicado: 18 Feb 2020 14:50
por JJWinchester
Gracias por vuestros comentarios, son más o menos lo que me imaginaba. Los experimentos mejor con gaseosa...
Re: Mejorar corona de cañón... ¿en plan casero??
Publicado: 18 Feb 2020 16:10
por Autoencendido
El torno no "vale 100%" para refrentar. A nada que el cañon sea excentrico al contorno (que los hay), ya no haces una boca redonda, por mucho que calces el cabezal, nunca queda bien centrado del todo.
Para hacerlo bien necesitas un chaflaneador con pilote, al calibre en concreto, y asi y todo, como la estria sea muy pronunciada, va saltando y tampoco queda bien del todo...al final la tienes que esmerilar a ojimetro.
Re: Mejorar corona de cañón... ¿en plan casero??
Publicado: 18 Feb 2020 16:33
por manolosolo
Para eso, los cañones martillados, los porrazos que llevan, ya se encargan de centrar el anima por las bravas.............. Saludos.
Re: Mejorar corona de cañón... ¿en plan casero??
Publicado: 18 Feb 2020 17:05
por Autoencendido
manolosolo escribió:Para eso, los cañones martillados, los porrazos que llevan, ya se encargan de centrar el anima por las bravas.............. Saludos.
No te creas. He visto un cañon Pedersoli en un Sharps bien, pero bien descentrado.
Re: Mejorar corona de cañón... ¿en plan casero??
Publicado: 18 Feb 2020 18:45
por pedrolugon66
Con un torno puedes hacer el trabajo que quieras en un cañon, entre otros este. Donde esta la dificultad en que lo centres perfectamente en el plato. Centro de plato coincide con eje de cañon y para eso hay que tener conocimientos y material. Son deseables platos de garras independientes, reloj comparador y hacer la sujeccion lo mas cerca posible de la zona de trabajo para evitar vibraciones. Apoyarlo sobre lunetas seria un poco complicado, especialmente si se trata de un cañon de perfil conico. Por que si se trata de un simple avellanado, ha de ser tan preciso ? Pues simple porque como bien apunta el compañero manolosolo, las estrías han de terminar todas a la misma distancia, de no ser asi el proyectil abandonara antes de un lado que de otro, y será peor el remedio que la enfermedad. El método argentino puede valir si no queda otra, vas puliendo y tirando hasta que notes que tira mejor que antes o se te termine el cañon. Y no será porque los argentinos no hagan estupendos trabajos en las armas, pero apañaos hay en todo el mundo.
Re: Mejorar corona de cañón... ¿en plan casero??
Publicado: 20 Feb 2020 13:06
por wibols
Autoencendido escribió:El torno no "vale 100%" para refrentar. A nada que el cañon sea excentrico al contorno (que los hay), ya no haces una boca redonda, por mucho que calces el cabezal, nunca queda bien centrado del todo.
Para hacerlo bien necesitas un chaflaneador con pilote, al calibre en concreto, y asi y todo, como la estria sea muy pronunciada, va saltando y tampoco queda bien del todo...al final la tienes que esmerilar a ojimetro.
Anda que lo que tiene uno que leer, para eso están los platos de 4 garras ajustables, para centrar a la centésima de milímetro lo que tengas que trabajar, ya sea el agujero o el exterior.
Re: Mejorar corona de cañón... ¿en plan casero??
Publicado: 20 Feb 2020 17:52
por Autoencendido
wibols escribió:
Autoencendido escribió:El torno no "vale 100%" para refrentar. A nada que el cañon sea excentrico al contorno (que los hay), ya no haces una boca redonda, por mucho que calces el cabezal, nunca queda bien centrado del todo.
Para hacerlo bien necesitas un chaflaneador con pilote, al calibre en concreto, y asi y todo, como la estria sea muy pronunciada, va saltando y tampoco queda bien del todo...al final la tienes que esmerilar a ojimetro.
Anda que lo que tiene uno que leer, para eso están los platos de 4 garras ajustables, para centrar a la centésima de milímetro lo que tengas que trabajar, ya sea el agujero o el exterior.
Menos tener que leer cosas y más entenderlas entre lineas.
Si, si eso ya lo sé, pero el comun de los mortales no tiene un torno a mano, y cuando lo tienes, sucede que no tiene un plato (caro) de 4 garras, y si tienes uno normal de 3, pues no puedes.
Re: Mejorar corona de cañón... ¿en plan casero??
Publicado: 21 Feb 2020 08:46
por wibols
En cualquier taller mínimamente competente el plato de 4 garras es un accesorio básico del torno, tanto como lo puedan ser las garras blandas mecanizables (necesarias para poder agarrar la mayoría de cañones que son cónicos), lunetas, contrapunto o portabrocas, otra cosa es que tu tengas un torno de esos chinos de sobremesa y medio juguete que te venden para bricolaje casero y lo tengas incompleto, pero es que entonces tu afirmación: "El torno no "vale 100%" para refrentar. A nada que el cañón sea excentrico al contorno (que los hay), ya no haces una boca redonda, por mucho que calces el cabezal, nunca queda bien centrado del todo." tampoco es correcta, ya que das a entender que bajo ninguna circunstancia se puede hacer, y para los que somos profesionales, coger piezas excéntricas o irregulares en el torno es el pan nuestro de cada día.
Re: Mejorar corona de cañón... ¿en plan casero??
Publicado: 22 Feb 2020 23:24
por gaviota
Para coronar en plan casero se usa una broca con avellanador, sólo que se le sustituye la broca por un vástago del calibre justo.
Re: Mejorar corona de cañón... ¿en plan casero??
Publicado: 01 Mar 2020 16:48
por Melandru
Se puede hacer así en plan casero , pero lo cierto es q lo mejor y mas adecuado es tener un torno
Re: Mejorar corona de cañón... ¿en plan casero??
Publicado: 01 Mar 2020 19:12
por gaviota
No sé que accesorio usa para pulir en el 2:48
Re: Mejorar corona de cañón... ¿en plan casero??
Publicado: 01 Mar 2020 20:28
por Melandru
Pasta de pulir válvulas y un cono de bronce
Re: Mejorar corona de cañón... ¿en plan casero??
Publicado: 01 Mar 2020 21:27
por JJWinchester
La verdad, aunque al principio asusta algo lo de la sierra de mano, me gusta todo el proceso hasta, precisamente, ese pulido final sin guía, donde puede introducir una desigualdad... Es más, si el proceso anterior de creación de la corona se hace bien, sin faltar el aceite, y apretando cada vez menos, ese pulido final no creo que haga mucha falta.
Obviamente, no va a ser un cañón para ganar campeonatos en BR, pero puede mejorar mucho un arma normal que no agrupe lo esperable.
¡Gracias por el vídeo!
Re: Mejorar corona de cañón... ¿en plan casero??
Publicado: 01 Mar 2020 21:48
por Melandru
En rifles de competición , utilizamos el torno y lija de 1500