Sencillas y eficaces técnicas para restaurar "fierros".
Publicado: 29 Jun 2019 15:17
Hola:
Ayer me regalaron muchos "fierros" de un taller mecánico que han cerrado: eran las herramientas que nadie quería, como viejas llaves fijas y de estrella, palancas, herramientas de roscar en paso Withwort (B.S.P.) también llamado "paso inglés", etc.
Habían dos llaves alemanas Gedore, una descatalogada hace muchos años pues no hallé rastro en internet, pero me apareció este vídeo de You Tube que no dudo que os puede ser muy útil pues vemos como una roñosa llave ajustable Gedore, se restaura a estado de casi-nueva simplemente con vinagre y herramientas que podemos encontrar en cualquier ferretería.
Claro que esta técnica se puede aplicar por ejemplo a una bayoneta, etc. Os recomiendo hacer vuestras pruebas con objetos sin valor, como un trozo de hierro, una herramienta vieja, etc.
https://www.youtube.com/watch?v=i5Kht67--fE
En el segundo vídeo, también se usa vinagre y el restaurador ha de comprar las piezas de recambio que faltan.
https://www.youtube.com/watch?v=eo0M4nLikLU
En el tercer vídeo usa electrolisis con cloruro de sodio (sal de cocina). No entiendo inglés, pero parecería más normal usar carbonato sódico (sosa) o hidróxido sódico (sosa caustica).
https://www.youtube.com/watch?v=cccJabGpnl8
Espero que estos vídeos os puedan ayudar aunque estén en inglés.
No olvidéis las gafas de protección, guantes adecuados, etc.
Saludos:
Brugent.
Ayer me regalaron muchos "fierros" de un taller mecánico que han cerrado: eran las herramientas que nadie quería, como viejas llaves fijas y de estrella, palancas, herramientas de roscar en paso Withwort (B.S.P.) también llamado "paso inglés", etc.
Habían dos llaves alemanas Gedore, una descatalogada hace muchos años pues no hallé rastro en internet, pero me apareció este vídeo de You Tube que no dudo que os puede ser muy útil pues vemos como una roñosa llave ajustable Gedore, se restaura a estado de casi-nueva simplemente con vinagre y herramientas que podemos encontrar en cualquier ferretería.
Claro que esta técnica se puede aplicar por ejemplo a una bayoneta, etc. Os recomiendo hacer vuestras pruebas con objetos sin valor, como un trozo de hierro, una herramienta vieja, etc.
https://www.youtube.com/watch?v=i5Kht67--fE
En el segundo vídeo, también se usa vinagre y el restaurador ha de comprar las piezas de recambio que faltan.
https://www.youtube.com/watch?v=eo0M4nLikLU
En el tercer vídeo usa electrolisis con cloruro de sodio (sal de cocina). No entiendo inglés, pero parecería más normal usar carbonato sódico (sosa) o hidróxido sódico (sosa caustica).
https://www.youtube.com/watch?v=cccJabGpnl8
Espero que estos vídeos os puedan ayudar aunque estén en inglés.
No olvidéis las gafas de protección, guantes adecuados, etc.
Saludos:
Brugent.