Página 1 de 1

Problemas de Mecanizacion en una 1911

Publicado: 30 Mar 2019 19:54
por Pacho60
Hola amigos,
Soy un enamorado de las 1911 y ahora tengo un problema con una Sig Sauer de cal. 22. Resulta que de buenas a primeras me ha empezado a fallar en el mecanizado pues tengo que montar el carro a cada disparo, (no llega a expulsar la vaina). He probado con diferentes municiones y nada.
Algun compañero que le haya pasado algo parecido y puedar arrojarme un poco de luz?
Gracias anticipadas al foro.

Re: Problemas de Mecanizacion en una 1911

Publicado: 30 Mar 2019 20:12
por manolosolo
La mayoría de esas armas, necesitan munición de alta velocidad para su correcto funcionamiento.
Solo te trae un muelle recuperador??? Una solución, podría ser montar un muelle recuperador algo mas corto, o de menos tensión.....
También es muy malo, disparar en seco armas del 22 LR, sin un cartucho en la recamara, pues la aguja percutora golpea el borde lateral de la recamara, hasta deformarla ligeramente, y se engancha el cartucho. Mira que no haya ninguna leve deformación en el plano de cierre del cañón.
Saludos.

Re: Problemas de Mecanizacion en una 1911

Publicado: 30 Mar 2019 20:50
por Chinchu
Pacho60 escribió:Hola amigos,
Soy un enamorado de las 1911 y ahora tengo un problema con una Sig Sauer de cal. 22. Resulta que de buenas a primeras me ha empezado a fallar en el mecanizado pues tengo que montar el carro a cada disparo, (no llega a expulsar la vaina). He probado con diferentes municiones y nada.
Algun compañero que le haya pasado algo parecido y puedar arrojarme un poco de luz?
Gracias anticipadas al foro.


Hola,

Yo sólo veo tres posibles problemas:

1. Cambio de munición: vuelve a probar con la de siempre. (aunque supongo que en eso ya has pensado)

2.- Limpieza. El .22 es muy propenso a dejar resíduos por el arma, sobre todo de pólvora sin quemar; alguno de ellos podría estar obstaculizando el movimiento de la corredera o de alguna otra pieza y provocar arrastres o topes. Una limpieza a fondo te sacaría de dudas. (cosa más rara, un trocito de vaina o proyectil que haya saltado y alojado donde no debe)

3.- Rotura o degeneración de alguna pieza. mucho menos probable, pero puedes buscar marcas de arrastres o rozaduras que aumenten la fricción, en las piezas móviles que actuan durante el deslizamiento de la corredera y expulsión.

Suerte,

Re: Problemas de Mecanizacion en una 1911

Publicado: 30 Mar 2019 23:31
por Pacho60
Ante todo, gracia Manolosolo y Chinchu.
Vamos por partes:
El arma la limpio , como mucho, cada 100 disparos, normalmente cada 30-60.
La municion he probado con la que uso habitualmente y con otras tres de diferente velocidad.
He de deciros que el arma la he disparado unos 1.500 tiros sin ningun tipo de interferencia y con muy buenas agrupaciones.
He revisado los muelles, incluso el real, el de la cola del disparador que va dentro del lomo. Miraré lo que me comentas de la recamara pues ya no se que mirar.
saludos,

Re: Problemas de Mecanizacion en una 1911

Publicado: 30 Mar 2019 23:35
por manolosolo
Comprueba también los labios de los cargadores, que no estén muy cerrados, o abiertos, o con algun golpe..... :idea:
Saludos.

Re: Problemas de Mecanizacion en una 1911

Publicado: 31 Mar 2019 20:35
por pepe_elpata
manolosolo escribió:Comprueba también los labios de los cargadores, que no estén muy cerrados, o abiertos, o con algun golpe..... :idea:
Saludos.


Es lo mas comun y el primer sitio a mirar.

Re: Problemas de Mecanizacion en una 1911

Publicado: 31 Mar 2019 20:59
por Pacho60
Gracias Pepe, pero he probado con el segundo cargador, que estaba sin estrenar, y seguimos igual.

Re: Problemas de Mecanizacion en una 1911

Publicado: 31 Mar 2019 21:30
por Tigre4440
Hola compañero...
Que me dices de la uña extractora? puede estar rota parcialmente o haber perdido filo y no extrae la vaina... lo digo por experiencia con una .45
Un saludo. Tigre 44-40

PD: te pongo enlaces
https://ipscguns.wordpress.com/2009/12/ ... elos-1911/
https://www.fullaventura.com/foro/viewtopic.php?t=137264
https://www.warriortalk.com/archive/inde ... -6353.html

Re: Problemas de Mecanizacion en una 1911

Publicado: 31 Mar 2019 21:49
por Pacho60
Pues mira, eso no lo habia comprobado, gracias Tigre.

Re: Problemas de Mecanizacion en una 1911

Publicado: 31 Mar 2019 22:25
por Garban0
Lo primero en ese caso mirar la uña extractora. Pero hay que saber del tema, porque la puedes ver bien de no estar partida y con fuerza el muelle pero lo que mas se desgasta es lo que engancha el culote de la vaina. Se a podido redondear y ay la tienes. Y repito.. A siple vista no se nota..
Saludos

Re: Problemas de Mecanizacion en una 1911

Publicado: 31 Mar 2019 23:59
por pepe_elpata
Hola
Visto que el cargador no es, lo siguiente seria mirar la expulsora. Si se ha roto o torcido, el culote no tropieza con ella y no expulsa la vaina.
En cuanto a la uña extractora es menos probable, recordar que la uña extractora "no saca la vaina" de la recamara solo la acompaña a tropezar con la extractora. La vaina disparada sale ella sola por la accion de los gases.
Si despues de todo eso que tienes que mirar no consigues hacerla funcionar, llevala a un buen armero que te resolvera el problema, seguro que facilmente.

Re: Problemas de Mecanizacion en una 1911

Publicado: 01 Abr 2019 22:48
por Pacho60
Gracias compañeros.
Revisarè, comprobarè y os diré cómo fuè

Re: Problemas de Mecanizacion en una 1911

Publicado: 04 Abr 2019 11:02
por Wyat
pepe_elpata escribió:Hola
Visto que el cargador no es, lo siguiente seria mirar la expulsora. Si se ha roto o torcido, el culote no tropieza con ella y no expulsa la vaina.
En cuanto a la uña extractora es menos probable, recordar que la uña extractora "no saca la vaina" de la recamara solo la acompaña a tropezar con la extractora. La vaina disparada sale ella sola por la accion de los gases.
Si despues de todo eso que tienes que mirar no consigues hacerla funcionar, llevala a un buen armero que te resolvera el problema, seguro que facilmente.

A mi me pasó lo de la "eyectora" o eyector, que es esa pieza que hay en la parte izquierda. La mía estaba doblada y no mecanizaba bien.
Al final la cambié por otra, pero tuve que acudir al armero, pues lleva un pasador minúsculo que no pude quitar yo.
La mía es 9mm.

Re: Problemas de Mecanizacion en una 1911

Publicado: 04 Abr 2019 12:40
por manolosolo
Ese pasador, se quita con bastante facilidad, usando un clavo fino.......... :D
Es muy difícil encontrar un botador de esa medida..... :?
Saludos.
:birra^:

Re: Problemas de Mecanizacion en una 1911

Publicado: 04 Abr 2019 13:07
por Wyat
Un clavo fino? Pues posiblemente.
Lo que pasa es que el mio estaba atascado y el armero me dijo que estaba roto, o lo rompí yo de tanto darle. :oops:

Re: Problemas de Mecanizacion en una 1911

Publicado: 06 Abr 2019 22:48
por Pacho60
En la sig sauer 22, la expulsora esta solidaria al cañón y está bien.
El problema es que no llega a montar el martillo. Expulsa la vaina, pero sin chicha, introduce el cartucho, pero no llega a montar el martillo.
He utilizado 4 municiones diferentes (dos de ellas son la que siempre he usado sin problemas).
He cambiado de cargador, usando uno nuevo.
La he requetelimpiado, primero dándole aceite y después dejándola seca.
Ya no se que mirar.

Re: Problemas de Mecanizacion en una 1911

Publicado: 06 Abr 2019 22:55
por Pacho60
Por cierto, por si os sirve de ayuda yo me he fabricado un juego de botadores que va de fábula utilizando un juego de destornilladores de relojero, de esos juegos que vende por un par de euros, les cortas la punta por la parte cilíndrica y listo.
La idea no es mía, me lo dijo un forero.

Re: Problemas de Mecanizacion en una 1911

Publicado: 14 Abr 2019 19:43
por Pacho60
Bueno amigos al final he dado con el chiste, y digo chiste por que me he hartado de buscar en donde estaba el problema cuando la solución era de lo más simple y la tenia delante de las narices.
Al final todo el problema era que montaba mal la pata larga del muelle de tres patas, pues lo montaba sobre el gatillo y no sobre el eyector, lo que hacía que el eyector estuviese forzado y oponía resistencia al movimiento del carro hacia atrás, además de no sujetar el martillo.
Gracias a todos los foreros que os habeis interesado.
Saludos al foro.