Ojo a los "seis en uno" si luego hay que pavonar.
Publicado: 08 Dic 2018 13:03
Hola:
Un armero ya difunto me comentó que los productos de uso general (casa, industria, etc) que se usan para desbloquear, prevenir el óxido, lubricar, etc, llamados popularmente "seis en uno"", si contienen silicona, son extremadamente difíciles de eliminar y dificultan enormemente el pavonado.
Por eso hay que evaluar si los vamos a usar en armas que hayan de ser repavonadas.
Yo uso el WD 40 para todo: el fabricante me dijo que era de uso normal en la guerra de Vietnam, y compré una garrafa de 5 litros, con pulverizador "de pistola" incluído.
Vivo en una zona muy húmeda y herramientas tipo alicates no pavonadas o cromadas, que apenas uso, no se han oxidado en varios años, lo que demuestra que "se agarra" muy bien al acero.
Este maravilloso producto me lo recomendó un amigo, vendedor jubilado de maquinaria agrícola.
Por cierto: me aconsejó que si la pintura de un tractor histórico no está en muy mal estado, no lo repinte, pues pierde parte de su valor, que lo lave bien y que luego le aplique WD 40.
Supongo que ese consejo vale también por ejemplo para los cascos y demás equipo militar.
https://wd40.es/
https://es.wikipedia.org/wiki/WD-40
Por cierto WD 40 significa en inglés "Water displacement" (Desplazante de agua), fórmula nº 40, pues a los 40 intentos, lograron los resultados que estaban buscando.
Saludos: Brugent.
Un armero ya difunto me comentó que los productos de uso general (casa, industria, etc) que se usan para desbloquear, prevenir el óxido, lubricar, etc, llamados popularmente "seis en uno"", si contienen silicona, son extremadamente difíciles de eliminar y dificultan enormemente el pavonado.
Por eso hay que evaluar si los vamos a usar en armas que hayan de ser repavonadas.
Yo uso el WD 40 para todo: el fabricante me dijo que era de uso normal en la guerra de Vietnam, y compré una garrafa de 5 litros, con pulverizador "de pistola" incluído.
Vivo en una zona muy húmeda y herramientas tipo alicates no pavonadas o cromadas, que apenas uso, no se han oxidado en varios años, lo que demuestra que "se agarra" muy bien al acero.
Este maravilloso producto me lo recomendó un amigo, vendedor jubilado de maquinaria agrícola.
Por cierto: me aconsejó que si la pintura de un tractor histórico no está en muy mal estado, no lo repinte, pues pierde parte de su valor, que lo lave bien y que luego le aplique WD 40.
Supongo que ese consejo vale también por ejemplo para los cascos y demás equipo militar.
https://wd40.es/
https://es.wikipedia.org/wiki/WD-40
Por cierto WD 40 significa en inglés "Water displacement" (Desplazante de agua), fórmula nº 40, pues a los 40 intentos, lograron los resultados que estaban buscando.
Saludos: Brugent.