Página 1 de 1

Toxicidad del pavonado en frío

Publicado: 29 Nov 2017 22:47
por javikarras
Hola compañeros,

Me ha picado el gusanillo del pavonado y había pensado comprar un kit de pavonado en frío para hacer en casa, por mero entretenimiento y me asaltó la duda: ¿en qué zona de la vivienda aplicar el pavón de forma segura? Me refiero mas que nada a si es peligroso que en el lavabo, o un fregadero o simimar quedasen restos del líquido oxidante aunque se haya aclarado todo después. ¿Es muy tóxico? ¿Mancha?

Perdonad si pregunto una tontería, pero ante la duda prefiero asegurarme antes.

Gracias a todos!

Re: Toxicidad del pavonado en frío

Publicado: 29 Nov 2017 23:27
por gaviota
No sé si todos los pavonadores en frio son el mismo producto químico.
En el envase del Super Blue de Birchwood Cassey que es el que yo uso, pone que es Dióxido de Selenio y deja muy claro que es venenoso por ingestión y por contacto prolongado con la piel pero no dice nada de inhalar sus vapores.
Yo lo uso en el baño con la ventana abierta porque no huele muy bien y con guantes de látex.

Re: Toxicidad del pavonado en frío

Publicado: 29 Nov 2017 23:42
por javikarras
gaviota escribió:No sé si todos los pavonadores en frio son el mismo producto químico.
En el envase del Super Blue de Birchwood Cassey que es el que yo uso, pone que es Dióxido de Selenio y deja muy claro que es venenoso por ingestión y por contacto prolongado con la piel pero no dice nada de inhalar sus vapores.
Yo lo uso en el baño con la ventana abierta porque no huele muy bien y con guantes de látex.

Hola gaviota.

Se que es venenoso, pero mi gran duda es si se elimina con agua al aclarar la zona, o permanece ahí aunque no lo veamos. Básicamente, no se si basta aclarar bien con agua, o si por el contrario la zona queda "contaminada", no se si me he explicado bien :-).

Gracias!

Re: Toxicidad del pavonado en frío

Publicado: 30 Nov 2017 00:50
por manolosolo
El mejor y de mas calidad de los tipos de pavonado que se pueden dar a un arma, o al acero, es el pavonado por oxidación lenta (rust blue) como el que llevaban las armas de principio de siglo, las Luger Parabellum, por ejemplo. Los productos para hacerlo, no son difíciles de encontrar.
El pavon alcalino, con sales de nitratos y sosa caustica, a su favor, es que es muy rápido (1/2 hora +o-), pero si el arma tiene piezas con tratamientos térmicos para incrementar su dureza superficial, estas piezas, tendrán distinto color, tirando a marrón.
El pavón en frío, se va frotando fuerte con un paño....... :?
Saludos.

Re: Toxicidad del pavonado en frío

Publicado: 30 Nov 2017 02:16
por Culter
javikarras escribió:
Se que es venenoso, pero mi gran duda es si se elimina con agua al aclarar la zona, o permanece ahí aunque no lo veamos. Básicamente, no se si basta aclarar bien con agua, o si por el contrario la zona queda "contaminada", no se si me he explicado bien :-).

Gracias!


Hola. Sí es tóxico si te lo bebes o en contacto con mucosas, pero se elimina sin problemas con agua. Lo único es que puede oscurecer algunas zonas del lavabo, por ejemplo los sumideros metálicos o los tornillos que llevan, como si echas ácido apra desatascar y luego se va el brillo. Pero vamos, nada que no se quite con un poco de lija fina o algodón de acero.
Un saludo.

Re: Toxicidad del pavonado en frío

Publicado: 30 Nov 2017 08:39
por javikarras
manolosolo escribió:El mejor y de mas calidad de los tipos de pavonado que se pueden dar a un arma, o al acero, es el pavonado por oxidación lenta (rust blue) como el que llevaban las armas de principio de siglo, las Luger Parabellum, por ejemplo. Los productos para hacerlo, no son difíciles de encontrar.
El pavon alcalino, con sales de nitratos y sosa caustica, a su favor, es que es muy rápido (1/2 hora +o-), pero si el arma tiene piezas con tratamientos térmicos para incrementar su dureza superficial, estas piezas, tendrán distinto color, tirando a marrón.
El pavón en frío, se va frotando fuerte con un paño....... :?
Saludos.

Muchas gracias manolosolo, me parece muy interesante, aunque veo tedioso preparar el ácido.

La verdad es que estoy hecho un lío, hay quien habla maravillas del botecito azul (por no decir marcas) y otros que echan pestes...

Re: Toxicidad del pavonado en frío

Publicado: 30 Nov 2017 08:40
por javikarras
Culter escribió:
javikarras escribió:
Se que es venenoso, pero mi gran duda es si se elimina con agua al aclarar la zona, o permanece ahí aunque no lo veamos. Básicamente, no se si basta aclarar bien con agua, o si por el contrario la zona queda "contaminada", no se si me he explicado bien :-).

Gracias!


Hola. Sí es tóxico si te lo bebes o en contacto con mucosas, pero se elimina sin problemas con agua. Lo único es que puede oscurecer algunas zonas del lavabo, por ejemplo los sumideros metálicos o los tornillos que llevan, como si echas ácido apra desatascar y luego se va el brillo. Pero vamos, nada que no se quite con un poco de lija fina o algodón de acero.
Un saludo.

Gracias compañero, es justo lo que quería saber!!

Mil gracias!

Re: Toxicidad del pavonado en frío

Publicado: 30 Nov 2017 09:27
por manolosolo
Como en España, todo esto relacionado con las armas, es una pura KK de la vaca...........
En USA, ya te venden el botellin del preparado de ácidos, listos para pavonar por oxidación lenta, de 20 marcas distintas, y otros tantos tonos de pavón, entre el azul y el negro a elegir, el que mas te guste............ :?
Saludos.

Re: Toxicidad del pavonado en frío

Publicado: 30 Nov 2017 10:49
por javikarras
manolosolo escribió:Como en España, todo esto relacionado con las armas, es una pura KK de la vaca...........
En USA, ya te venden el botellin del preparado de ácidos, listos para pavonar por oxidación lenta, de 20 marcas distintas, y otros tantos tonos de pavón, entre el azul y el negro a elegir, el que mas te guste............ :?
Saludos.

La verdad es que es una pena, con lo sencillo que resultaría...