Página 1 de 1

Restaurar bayoneta oxidada

Publicado: 28 Ago 2017 16:06
por batziel
Wenas, hace un tiempo cayo en mis manos una bayoneta bastante oxidada, y me gustaria limpiarla. EL que me la regalo comento que podria ser de la guerra civil,ya que es una zona donde hubo unos cañones que protegian la entrada al Abra (puerto bilbao) aunque yo no lo creo, ya que donde se encontro tambien habia un cuartel en el que se hacia la mili. En cuanto pueda pongo unas fotos de la bayoneta
¿Hay algun producto para ello o por el contrario no se puede hacer nada?

Re: Restaurar bayoneta oxidada

Publicado: 28 Ago 2017 18:56
por manolosolo
Basicamente, lija, y mas lija........... :D
Una cosa es el oxido, y otra, la corrosión..........si tiene de lo segundo, malo, presentara profundas picaduras, imposibles de eliminar.
Saludos.

Re: Restaurar bayoneta oxidada

Publicado: 28 Ago 2017 23:57
por boxer
Sumergirla en Ácido Oxálico

Re: Restaurar bayoneta oxidada

Publicado: 03 Sep 2017 19:31
por Antonio1955
Pasta de pulir y paciencia.
Un saludo.

Re: Restaurar bayoneta oxidada

Publicado: 03 Sep 2017 20:44
por judicaba
Un mes en cocacola. Pero cocacola cocacola, la clasica de toda la vida.
Despues slint bang o como se diga con scotbrite.
Y luego 3 en 1 envuelto en plastico un par de días.
Finalmente pulir.

Re: Restaurar bayoneta oxidada

Publicado: 03 Sep 2017 22:29
por batziel
Muchas gracias a todos por vuestros consejos. Ya he empezado con la restauración, lija y mucha paciencia. Ya os iré informando.

Muchas gracias.

Re: Restaurar bayoneta oxidada

Publicado: 03 Sep 2017 23:20
por manolosolo
El oxido, se quita, normalmente, por medios mecánicos, como abrasivos (la lija, p.e.), o por métodos químicos, como los desoxidantes, de los varios que hay, aunque normalmente, luego, hay que lijar también, a mano, o a maquina, para obtener un acabado liso, no rugoso, pues donde hay oxido, ha desaparecido el acero..........al ser una bayoneta, no tener recovecos, ni zonas difíciles, de lejos, lo mas recomendable, rápido y practico, es usar lija, y mejor, lija de agua, desde un grano 120 al principio, luego 240, después 400, y si acaso, 600, o hasta grano 1000, pues después de quitar el oxido basto, usando cada vez lija mas fina, se verán menos los rayazos producidos por el abrasivo. A partir del grano 400, ya no se notan los rayazos, quedando un acabado mate y uniforme, y para un acabado brillante, ahora es cuando se usaría la pasta de pulir, para dejar un acabado brillante a espejo.......
En caso de querer un acabado mate, de calidad, es necesario chorrear con un granallado especifico la bayoneta............
Usar desde un principio pasta de pulir, es lo menos recomendable para quitar el oxido, lo único, que sea algunas motas muy superficiales, pues es un trabajo de chinos, y acabarías sin uñas, y necesitarías horas de pulido, para lograr lo mismo, que con unos minutos de lija........
Saludos.

Re: Restaurar bayoneta oxidada

Publicado: 04 Sep 2017 10:13
por batziel
Como lo prometido es deuda aqui dejo unas fotitos de la bayoneta, creo que es una bayoneta para el mauser 1893, pero no lo se seguro.

Re: Restaurar bayoneta oxidada

Publicado: 04 Sep 2017 13:53
por Antonio1955
No está tan oxidada, no te costará mucho eliminar el óxido.
Saludos.

Re: Restaurar bayoneta oxidada

Publicado: 04 Sep 2017 20:13
por batziel
La hoja ya la he limpiado, aunque aun queda. Poco a poco la iré limpiando.