Tutorial Culata al aceite
Publicado: 20 Mar 2016 12:10
Buenas compañeros después de buscar y buscar por Internet no he encontrado ningún tutorial expreso para hacer el acabado al aceite, sino consejos sueltos. Yo he ido cogiendo cada uno de esos pasos y los he puesto de manera q yo creo q es la correcta, si alguien puede aportar más ideas todo será bien recibido.
Culata al aceite
1°- Desmontamos la culata, separamos hierros y maderas.Normalmente para separar la culata hay que quitar el tornillo que hay al final de ésta al que podemos llegar quitando la cantonera.
2°- Echamos una mano generosa de DECAPANTE PARA MADERA y esperamos 30 minutos.
3°- Con una espátula quitamos el barniz y para el picado con un cepillo de cerdas de plástico fuertes o uno de metal.
4°- Sacamos los golpes de la madera, con un trapo húmedo sobre el golpe y ponemos la plancha unos segundos.
5°- Si la madera esta oscurecida por suciedad(grasa, aceites...) se introduce en DISOLVENTE UNIVERSAL hasta que desaparezcan ya que éste no actúa sobre la madera
6°- Lijamos la madera desde lijas más gruesas a más finas y por ultimo lana de acero fina.Siempre en dirección de la veta de la madera.
7°- Ya podemos ir dando el aceite (Linaza, Teca, Tung, Lino....) se puede calentar al baño María y dar con las manos y le daremos de 5-7 manos según nos permita la madera(si chupa más o menos) siempre dejando como mínimo 24 horas de secado entre mano y mano de aceite , y antes de dar cada mano de aceite se le puede dar con lana de acero por si se ha levantado alguna esquirla de la madera.
8°- Por último, se deja secar bien y se le pasa un paño suave, para quitar las pequeñas supuraciones que haya podido tener la madera, y ya podemos montar nuestra escopeta.
Todos los productos utilizados son fáciles de encontrar en cualquier ferretería o droguería o en grandes tiendas tipo leroy merlin.
Culata al aceite
1°- Desmontamos la culata, separamos hierros y maderas.Normalmente para separar la culata hay que quitar el tornillo que hay al final de ésta al que podemos llegar quitando la cantonera.
2°- Echamos una mano generosa de DECAPANTE PARA MADERA y esperamos 30 minutos.
3°- Con una espátula quitamos el barniz y para el picado con un cepillo de cerdas de plástico fuertes o uno de metal.
4°- Sacamos los golpes de la madera, con un trapo húmedo sobre el golpe y ponemos la plancha unos segundos.
5°- Si la madera esta oscurecida por suciedad(grasa, aceites...) se introduce en DISOLVENTE UNIVERSAL hasta que desaparezcan ya que éste no actúa sobre la madera
6°- Lijamos la madera desde lijas más gruesas a más finas y por ultimo lana de acero fina.Siempre en dirección de la veta de la madera.
7°- Ya podemos ir dando el aceite (Linaza, Teca, Tung, Lino....) se puede calentar al baño María y dar con las manos y le daremos de 5-7 manos según nos permita la madera(si chupa más o menos) siempre dejando como mínimo 24 horas de secado entre mano y mano de aceite , y antes de dar cada mano de aceite se le puede dar con lana de acero por si se ha levantado alguna esquirla de la madera.
8°- Por último, se deja secar bien y se le pasa un paño suave, para quitar las pequeñas supuraciones que haya podido tener la madera, y ya podemos montar nuestra escopeta.
Todos los productos utilizados son fáciles de encontrar en cualquier ferretería o droguería o en grandes tiendas tipo leroy merlin.