Página 1 de 1

¿Qué tal el aceite de máquinas de coser?

Publicado: 12 Feb 2016 12:52
por Tonypecor
El pasado miércoles, recibí en la IA la CZ 75B de segunda mano que compré. Previamente, había pasado por una armería, y comprés dos baquetas, una del 22 y otra del 9, y un bote en spray que me recomendaron en la propia armería. Sin encomendarme a nadie y por mi cuenta, adquirí también un frasquito de aceite especial de máquinas de coser, con la idea de utilizarlo inicialmente en varias herramientas de bricolage que tengo por casa.

Procedía a desmontar la pistola y los carros para efectuar una limpieza y ver el interior de los cañones y el estado general interno de la pistola, con abundante aceite aplicado con el spray. Una vez pasadas baquetas y trapillos para retirar toda la pringada que causé, decidí poner unas gotas de aceite de máquinas de coser en las guías de los carros y en todas las partes móviles que vi en el cuerpo de la pistola (gatillo, retén de cargado, perctor,...). Y justo después de ponerlo, me arrepentí al entrarme las dudas de si es bueno o malo.

Y esta es la cuestión, esta aceite para máquinas de coser ¿es apropiado en una pistola o por el contrario perjudicial?

Gracias a todos por vuestra atención.

Re: ¿Qué tal el aceite de máquinas de coser?

Publicado: 12 Feb 2016 14:00
por abranchadell
Ningún problema, pero no te pases echando, porque como es tan fino se mete en todos los rincones del arma, y puedes tener problemas por "exceso de engrase".

Re: ¿Qué tal el aceite de máquinas de coser?

Publicado: 12 Feb 2016 19:27
por luis7
El aceite fino de maquinas de coser es idoneo para el mantenimiento de armas, habra en el mercado muchos mas productos y seguro que mejores, pero para nosotros que solemos limpiar las armas nada mas acabar de usarlas el aceite que mencionas es perfecto, Cuando los intervalos de limpieza se distancian puede que otros productos exprofeso para armas pueden funcionar mejor pero para los tiradores de F no hace falta productos de la champion leage para mantener nuestras armas. Puedes usar tambien aceite ATF (aceite de cajas de cambio atomaticas) es de color rojo, sintetico, con una viscosidad de 10w y es perfecto para nuestras armas, lubrica, limpia (lleva detergente) y protege de la corrosión. llevo tiempo utilizandolo y es muy bueno, nada que envidiar a aceites que nos venden a precio de oro. En cualquier supermercado grande puedes encontrarlo y el medio litro esta por los 6 euros, imagina lo que te durará. Yo utilizo el de la marca kraft.
Saludos.

Re: ¿Qué tal el aceite de máquinas de coser?

Publicado: 19 Feb 2016 22:35
por ragasol
Por si resulta de utilidad, yo utilizo aceite para instrumentos musicales (no es broma), el mismo que se utiliza para los pistones de las trompetas, trombones, etc... con buenos resultados.

Es muy similar al de las máquinas de coser en viscosidad.

Saludos.

Re: ¿Qué tal el aceite de máquinas de coser?

Publicado: 22 Feb 2016 02:29
por furas
Yo lo uso para los rodamientos blindados del patinete de mi hijo, longboard, para mis armas de caza uno para la madera y otro para el metal.

Re: ¿Qué tal el aceite de máquinas de coser?

Publicado: 23 Feb 2016 19:19
por Tonypecor
Gracias por vuestras respuestas. La verdad es que a pesar de haber utilizado muy poca cantidad de aceite de máquinas de coser, hay puntos por los que rezuma (retén de la corredera y seguro de martillo fundamentalmente). Cuestión de "secarla" un poco :oops: .

También quiero probar un aceite un poco más viscoso y denso, que vengo utilizando habitualmente mediante un dispensador automático, en la cadena de transmisión de la moto. Como virtudes, repele la humedad y la porquería y no afecta a ningún tipo de plástico o gomas. En frío, tiende a endurecerse un poquito, que impide el goteo, mientras que en caliente, se mete por cualquier recoveco. Ya os contaré como funciona.

Re: ¿Qué tal el aceite de máquinas de coser?

Publicado: 26 Feb 2016 20:04
por JordiAMX
Y ya que estamos con aceites no-exclusivos-para-armas, ¿qué opináis de usar 3-en-Uno?. Parece limpiar y lubricar bastante bien, pero no me gustaría estropear nada por usarlo.

Re: ¿Qué tal el aceite de máquinas de coser?

Publicado: 26 Feb 2016 20:36
por luis7
El 3en1 es un buen aceite, pero tiende a migrar y secarse. Para armas que limpies periodicamante utiliza un aceite fino 10w tal y como comentamos en este post. Saludos.

Re: ¿Qué tal el aceite de máquinas de coser?

Publicado: 26 Feb 2016 23:12
por JordiAMX
luis7 escribió:El 3en1 es un buen aceite, pero tiende a migrar y secarse. Para armas que limpies periodicamante utiliza un aceite fino 10w tal y como comentamos en este post. Saludos.


Ok, tengo un bote de Dexron III y varios de sintéticos de motor. :wink:

Re: ¿Qué tal el aceite de máquinas de coser?

Publicado: 27 Feb 2016 11:59
por gaviota
LLevo años leyendo recomendaciones en éste foro sobre el mítico "Aceite para máquina de coser" pero exactamente que nombre técnico, comercial o marca tiene el dichoso aceite ese porque yo no lo veo en ningún lado.

Re: ¿Qué tal el aceite de máquinas de coser?

Publicado: 27 Feb 2016 12:39
por luis7
El aceite de maquina de coser es un nombre generalizado que se le da al aceite mineral fino de lubricación grado 10w, es para engrase general que no tiene que ser por fuerza de maquinas de coser sino para maquinaria en general, en cuanquier hiper lo encuentras, en tiendas de recambios y si vas a una tienda de maquinas de coser pues encontraras el que hablamos que suele ser marca singer. Atf puede ser un sustituto perfecto y mejor.
Saludos.

Re: ¿Qué tal el aceite de máquinas de coser?

Publicado: 27 Feb 2016 12:47
por gaviota
luis7 escribió:El aceite de maquina de coser es un nombre generalizado que se le da al aceite mineral fino de lubricación grado 10w, es para engrase general que no tiene que ser por fuerza de maquinas de coser sino para maquinaria en general, en cuanquier hiper lo encuentras, en tiendas de recambios y si vas a una tienda de maquinas de coser pues encontraras el que hablamos que suele ser marca singer. Atf puede ser un sustituto perfecto y mejor.
Saludos.


Vaya :shock: por fin lo ven mis ojos. No era leyenda urbana :lol:
Gracias por la aclaración, Luis :birra^: