A vueltas con la Destroyer
Publicado: 28 Ene 2016 19:53
Buenas a todos:
Se que hay algún hilo donde se tocan algunos de los temas que voy a exponer, pero creo que al ser un poco variado, y por otro lado, al hacer tiempo que no se escribe sobre ello, consideré que tenía entidad suficiente para crear un nuevo tema. Si estoy equivocado, por favor, colocadlo donde creáis conveniente. No dejan de ser experiencias que quiero compartir aunque sean temas conocidos.
Llevo varios meses separado de este tema por diversas razones, incluso estuve también liado con unas carabinas de aire que tengo por casa que también me ha dado por toquetear...
Al grano:
1º Sobre el uso de 9 parabellum en la Destroyer del 9 Largo.
Se ha escrito largo y tendido sobre este tema, habiendo oído tanto aquí como en persona opiniones de todo tipo.
Mi experiencia es la siguiente. Dejando a un lado la destroyer, es cierto que hay armas que pueden disparar diferentes longitudes de vaina. Hay parabellum que están habilitadas para tirar 9 corto, por ejemplo, y el propio fabricante así lo indicaba. También hay carabinas del 22 que tiran corto y largo, etc....
En cuanto a la Destroyer.... Oí de aficionados, incluso de un armero,que podía hacerlo sin problemas y, aun a sabiendas de que me arriesgaba, lo hice.
CONSECUENCIAS:
Problemas de alimentación con el cargador; era lógico, pero más o menos se puede hacer llegar el cartucho a la recámara.
La uña extractora no engarza el cartucho, y aunque éste entre en la recámara, la uña no lo atrapa, el cartucho se hunde hacia dentro y al disparar, la aguja no pica el cartucho, o bien al picarlo le da "un besito" y se mueve, no llegando a percurtir.
Por ello, al acerrojar me dispuse a asegurarme de que el cartucho entrara atrapado por la uña. Sí señor, ahora conseguí ver el cartucho en su sitio, pero...... ¡Ay amigos! Si no se va hasta el fondo es precisamente porque la uña extractora es la que lo sujeta. Disparo. ¡PUM! funciona. Pero al abrir el cerrojo.... no sale la vaina, pero lo que sí sale es un trozo de uña. La uña soportaba toda la fuerza y la tensión. UÑA ROTA.
Gracias a Dios, conseguí repuesto:
Esta tarde me he puesto manos a la obra y finalmente la he cambiado. Resultado:
Bueno... De momento subiré esto, porque no estoy seguro de si es un poco tostón para un solo mensaje...
Por otro lado, es la primera vez que subo fotos, y estoy experimentando un poco... Y no vaya a ser que sean fotos muy grandes, o las ponga mal o algo.
Finalmente quisiera reiterar que tal vez sean temas muy trillados, pero realmente, cuando yo tuve dudas, me hubiera gustado encontrar algo como esto, así que lo comparto.
Enseguida escribiré en este hilo mi segundo tema, también repetido hasta la saciedad por los "destroyeros", pero sobre el cual necesito ayuda...
Gracias por vuestra paciencia.
Se que hay algún hilo donde se tocan algunos de los temas que voy a exponer, pero creo que al ser un poco variado, y por otro lado, al hacer tiempo que no se escribe sobre ello, consideré que tenía entidad suficiente para crear un nuevo tema. Si estoy equivocado, por favor, colocadlo donde creáis conveniente. No dejan de ser experiencias que quiero compartir aunque sean temas conocidos.
Llevo varios meses separado de este tema por diversas razones, incluso estuve también liado con unas carabinas de aire que tengo por casa que también me ha dado por toquetear...
Al grano:
1º Sobre el uso de 9 parabellum en la Destroyer del 9 Largo.
Se ha escrito largo y tendido sobre este tema, habiendo oído tanto aquí como en persona opiniones de todo tipo.
Mi experiencia es la siguiente. Dejando a un lado la destroyer, es cierto que hay armas que pueden disparar diferentes longitudes de vaina. Hay parabellum que están habilitadas para tirar 9 corto, por ejemplo, y el propio fabricante así lo indicaba. También hay carabinas del 22 que tiran corto y largo, etc....
En cuanto a la Destroyer.... Oí de aficionados, incluso de un armero,que podía hacerlo sin problemas y, aun a sabiendas de que me arriesgaba, lo hice.
CONSECUENCIAS:
Problemas de alimentación con el cargador; era lógico, pero más o menos se puede hacer llegar el cartucho a la recámara.
La uña extractora no engarza el cartucho, y aunque éste entre en la recámara, la uña no lo atrapa, el cartucho se hunde hacia dentro y al disparar, la aguja no pica el cartucho, o bien al picarlo le da "un besito" y se mueve, no llegando a percurtir.
Por ello, al acerrojar me dispuse a asegurarme de que el cartucho entrara atrapado por la uña. Sí señor, ahora conseguí ver el cartucho en su sitio, pero...... ¡Ay amigos! Si no se va hasta el fondo es precisamente porque la uña extractora es la que lo sujeta. Disparo. ¡PUM! funciona. Pero al abrir el cerrojo.... no sale la vaina, pero lo que sí sale es un trozo de uña. La uña soportaba toda la fuerza y la tensión. UÑA ROTA.
Gracias a Dios, conseguí repuesto:
Esta tarde me he puesto manos a la obra y finalmente la he cambiado. Resultado:
Bueno... De momento subiré esto, porque no estoy seguro de si es un poco tostón para un solo mensaje...
Por otro lado, es la primera vez que subo fotos, y estoy experimentando un poco... Y no vaya a ser que sean fotos muy grandes, o las ponga mal o algo.
Finalmente quisiera reiterar que tal vez sean temas muy trillados, pero realmente, cuando yo tuve dudas, me hubiera gustado encontrar algo como esto, así que lo comparto.
Enseguida escribiré en este hilo mi segundo tema, también repetido hasta la saciedad por los "destroyeros", pero sobre el cual necesito ayuda...
Gracias por vuestra paciencia.