Página 1 de 1

Limpieza/engrase, para guardar nuestras armas.

Publicado: 08 Jun 2015 18:41
por rono85
Hola amigos, tengo un uberti 1858 y quería preguntaros que tratamiento le dais a vuestras armas de avancarga cuando las vais a tener una temporada inactivas. Sobre todo para evitar sorpresas después de un largo tiempo guardadas, como evitar óxidos en el interior del cañón, tambor etc...
Cuando lo compre me llego de la armeria en su caja, pero envuelto en una bolsa de plástico, embadurnado de aceite.
No se si para guardarlo un largo tiempo seria recomendable repetir ese proceso, ya que me preocupa que el wd-40 o el arminstol que compre del decathlon pueda afectar a la madera.
Un saludo.

Re: Limpieza/engrase, para guardar nuestras armas.

Publicado: 08 Jun 2015 20:43
por madbullet
Pues, bien limpio y pasas un trapo mojado en aceite de máquina de coser con una fina película, dentro de una bolsa de lona o fieltro,(hay unas de zapatos coj..das para esto).
Un saludo.

Re: Limpieza/engrase, para guardar nuestras armas.

Publicado: 09 Jun 2015 18:25
por winchester73
En general, el WD40 sólo para limpiar y quitar la humedad -cuando se seca el metal oxida (lo tengo más que demostrado)-, después engrasar con aceite para armas. Puedes dar el aceite en un paño -yo uso aceite en spray- y frotar las partes exteriores del arma, cuidado con la madera: el exceso de aceite la deteriora. Para proteger el cañón y las recámaras puedes utilizar una fina capa de aceite, pero asegurate de eliminarlo ¡siempre! antes de usarlo de nuevo.

Meterlo en una bolsa de plástico es una buena idea porque así el aceite no se reseca y el arma no coge suciedad. Para no dañar la madera con el aceite acumulado en la bolsa, bastará con utilizar una bolsa nueva cada vez.

Re: Limpieza/engrase, para guardar nuestras armas.

Publicado: 09 Jun 2015 20:26
por Chaparro2
Al engranaje del tambor grasa de molibdeno, con un pincel.

A los mecanismos interiores, muelle del disparador y las roscas de las chimeneas, la misma grasa pero muy rebajada con aceite de parafina medicinal. (Atención al engrasar las roscas de las chimeneas, si pones mucho aceite puedes obstruirlas y tener luego problemas de ignición)

Al exterior e interior del cañón, la leva de carga y muelle real y la estructura del arma, aceite de parafina medicinal.

A las maderas aceite de almendras.

Un saludo.

Re: Limpieza/engrase, para guardar nuestras armas.

Publicado: 06 Jun 2017 16:34
por Extractor
Buenas tardes

Sé que se ha hablado mucho del problema del aceite en cañón. Parto del supuesto de que no hemos dejado tal cantidad de aceite que podríamos engrasar con él las armas de un batallón. También depende del tipo de aceite, pero los peligros que se señalan de aumento de presiones por la incompresibilidad de los líquidos tienen un pero y de esto algo sé aunque no sepa de armas. Si hemos utilizado un aceite ligero, muy fluido y ASTM alto (el habitual), su resistencia y estabilidad al cizallamiento va a ser muy inferior a la que sería necesaria para aumentar presiones. En otras palabras, antes "se rompe" la película de aceite que se deforma el cañón. Estoy casi seguro para aceites ligeros tipo armas o singer. Con aceites a base de Teflón etc, la cosa cambia.
Un saludo

Re: Limpieza/engrase, para guardar nuestras armas.

Publicado: 07 Jun 2017 07:35
por AZARUG
Extractor escribió:Buenas tardes

Sé que se ha hablado mucho del problema del aceite en cañón. Parto del supuesto de que no hemos dejado tal cantidad de aceite que podríamos engrasar con él las armas de un batallón. También depende del tipo de aceite, pero los peligros que se señalan de aumento de presiones por la incompresibilidad de los líquidos tienen un pero y de esto algo sé aunque no sepa de armas. Si hemos utilizado un aceite ligero, muy fluido y ASTM alto (el habitual), su resistencia y estabilidad al cizallamiento va a ser muy inferior a la que sería necesaria para aumentar presiones. En otras palabras, antes "se rompe" la película de aceite que se deforma el cañón. Estoy casi seguro para aceites ligeros tipo armas o singer. Con aceites a base de Teflón etc, la cosa cambia.
Un saludo

Tan sencillo como posteriormente pasarle papel o trapo seco al cañon del arma antes de tirar.

Re: Limpieza/engrase, para guardar nuestras armas.

Publicado: 07 Jun 2017 14:27
por abranchadell
¡Madre mia!
Menudos aprendices de armeros estais hechos... meted las armas en bolsas de plástico, meted, y vereis con el tiempo, que bonitas estarán cuando las saqueis de ellas.
Y la guinda: "demostrado que el WD40 oxida" :shock:
Es increible lo alegremente que se dan lecciones por aquí...

Re: Limpieza/engrase, para guardar nuestras armas.

Publicado: 07 Jun 2017 15:26
por manolosolo
Una, el WD40, tarda semanas en secarse, dos, no se os ocurra meter armas en bolsas de plástico, tres, no hagáis mucho caso de formulas mágicas, de oídas la gran mayoría...........
Lo que no acabo de comprender, es como han llegado hasta nuestros días, en perfecto estado de uso, armas del siglo XVIII, sin tantos cuidados, ni productos sofisticado HI-Tec, para el cuidado de armas, cuando estas armas, ni siquiera estaban pavonadas, pues aun no se había descubierto el pavonado, y eran de acero a la vista, y de aquellas, bastaba con pasarle un trapo con aceite, bueno, igual es que hoy en día, se fabrican con aceros de peor calidad..... :?:
En un ambiente no muy extremo, basta, y sobra, con pasarle un paño con aceite, casi que cualquiera, y dejarla envuelta en un trapo, y si ha sido usado para limpiarlas con aceite, mejor.....por lo menos, muchas han llegado así hasta nuestros días, sin oxidarse........
Si el arma se guarda en un maletín de estos de plástico con espuma, rociar con aceite la espuma, no se secara jamas ese aceite, no se degradara la espuma, y el arma, siempre estará aceitada.
Lo que el WD40 oxida, es genial :lol: ....yo incluso leí por ahí a algún entendido en la materia de conservación de armas, que ataca el pavonado :shock: , y que él, solo usa un producto especifico importado directamente de USA, que usaban los Marines en la Guerra del Golfo, supersofisticado, por supuesto, carisimo, y desarrollado por la NASA, para lubricar mecanismos de cohetes y misiles, con propiedades curativas y milagrosas, igualito que Sandro Rey...... :lol:
Saludos.
:pists: :metra: :pists: :metra: :pists: :metra: :pists: :metra: :pists: :metra: :pists: :metra: