Página 1 de 2

barrita pavonador de A. Álvarez

Publicado: 23 Mar 2015 21:27
por alcotan78
Hola. No soy muy mañoso, pero quisiera retocar el desgaste del pavón de mi Benelli 121, el típico que se produce en el armazón. He estado leyendo sobre el pavonado en frío y no parece difícil. Pero me ha sorprendido un producto que vende Armería Alvarez y que es una barrita-boligrafo para pavonar arañazos y similares.
Quisiera que me contaseis si alguno lo ha usado qué tal funciona y si me podría servir.
Muchas gracias.

Re: barrita pavonador de A. Álvarez

Publicado: 23 Mar 2015 23:32
por BlackJack
No sé sí se tratará del lápiz Presto de Birchwood, de ser así, decir que disimula y en arañazos muy leves tiene su efecto, pero en arañazos profundos sólo sirve para oscurecer y atenuar a la vista, no recubre.

Re: barrita pavonador de A. Álvarez

Publicado: 23 Mar 2015 23:37
por alcotan78

Re: barrita pavonador de A. Álvarez

Publicado: 24 Mar 2015 00:03
por BlackJack
También es de Birchwood, este no lo he probado, aunque parece muy similar al Presto.

Re: barrita pavonador de A. Álvarez

Publicado: 24 Mar 2015 14:47
por monchi682
Yo he utilizado casi todos,Perma y Super Blue,el Ballistol.....etc.
Y el mejor con diferencia y que no deja gota,ni diferencias de color,y que ennegrece mas, es este,tambien de Alvarez,y en crema.
De la misma marca del boligrafo,y lo hay tambien en kit,con su desengrasante.

Re: barrita pavonador de A. Álvarez

Publicado: 24 Mar 2015 15:03
por alcotan78
Pues no se diga más, me compro ese con el kit a ver si logro dejar bien la escopeta.
Mil gracias.

Re: barrita pavonador de A. Álvarez

Publicado: 24 Mar 2015 17:55
por patrisamsan
alcotan78 escribió:Hola. No soy muy mañoso, pero quisiera retocar el desgaste del pavón de mi Benelli 121, el típico que se produce en el armazón. He estado leyendo sobre el pavonado en frío y no parece difícil. Pero me ha sorprendido un producto que vende Armería Alvarez y que es una barrita-boligrafo para pavonar arañazos y similares.
Quisiera que me contaseis si alguno lo ha usado qué tal funciona y si me podría servir.
Muchas gracias.

Ese lo tengo yo . Produce oxidación . Tapa el arañazo con óxido. No lo he vuelto a utilizar más pues prefiero el desgaste del pavón al óxido. Si alguien sabe utilizarlo y no le produce óxido como a mi , pues que me ilumine.

Re: barrita pavonador de A. Álvarez

Publicado: 24 Mar 2015 18:47
por danielgm
yo compré uno de esos stics y hace una reacción química que se pone azulado, has de quitar todo el aceite con un desengrasante, le aplicas el producto y aparentemente nada pero a los pocos instantes hace como si prendiera y se pone negro azulado, entonces se debe enjuagar con agua fría y después dar un poco de aceite, el problema es que para rozaduras se va enseguida y si es un rayajo te va a sobresalir y se va a notar mas, yo en la superlamber que tenia la parte baja de la bascula pelada de la mano le echaba y se quedaba bien pero se va enseguida, eso vale para armas de exposición que no se toquen o para vender alguna escopeta que quieras disimular algún pelado, los desgastes manteniéndolos controlados y con aceite no te van a dar mas problemas
un saludo

Re: barrita pavonador de A. Álvarez

Publicado: 24 Mar 2015 19:01
por alcotan78
Gracias a todos. Al final he encargado el kit del pavonado en frío con el desengrasante, con gastos de envío me sale por 32 euros.
Veremos a ver cómo me sale. La verdad es que el armazón de la escopeta no está muy mal, intentaré reparar el desgaste que produce el dedo índice en el roce al disparar y un par de zonas un poco desgastadas, espero que me sea suficiente con el kit.
Un saludo.

Re: barrita pavonador de A. Álvarez

Publicado: 24 Mar 2015 19:51
por patrisamsan
danielgm escribió:yo compré uno de esos stics y hace una reacción química que se pone azulado, has de quitar todo el aceite con un desengrasante, le aplicas el producto y aparentemente nada pero a los pocos instantes hace como si prendiera y se pone negro azulado, entonces se debe enjuagar con agua fría y después dar un poco de aceite, el problema es que para rozaduras se va enseguida y si es un rayajo te va a sobresalir y se va a notar mas, yo en la superlamber que tenia la parte baja de la bascula pelada de la mano le echaba y se quedaba bien pero se va enseguida, eso vale para armas de exposición que no se toquen o para vender alguna escopeta que quieras disimular algún pelado, los desgastes manteniéndolos controlados y con aceite no te van a dar mas problemas
un saludo

Ya desconfiaba yo que ese era mi error. Le daba el producto y no se lo sacaba con agua . Resultado al día siguiente todo óxido.

Re: barrita pavonador de A. Álvarez

Publicado: 24 Mar 2015 21:25
por monchi682
alcotan78 escribió:Gracias a todos. Al final he encargado el kit del pavonado en frío con el desengrasante, con gastos de envío me sale por 32 euros.
Veremos a ver cómo me sale. La verdad es que el armazón de la escopeta no está muy mal, intentaré reparar el desgaste que produce el dedo índice en el roce al disparar y un par de zonas un poco desgastadas, espero que me sea suficiente con el kit.
Un saludo.

Hola compañero,si no les has pedido que te manden las instrucciones de uso por correo o junto con el paquete te vendrán en extranjero.
Te dire la forma de uso,y como lo he echo yo siempre,pues las que me mandaron a mi en castellano,tampoco te sacan mucho de dudas.
-Primero:pule con lana de acero muy fina(000 o 0000) la zona a pavonar,pasale un trapo,para eliminar residuos,luego a desengrasar,primero con alcohol de 96 y después con el desengrasante que te viene en el kit,luego lava con agua fría la zona desengrasada y seca frotando con un paño muy limpio,todo ello lo tienes que hacer,aunque lleves guantes,que es lo mas aconsejable por la toxicidad de los productos,sin tocar la zona ni con los dedos ni con los guantes.
-Segundo:aplica el pavonador en gel con un trapo limpio,y uniformemente,no dejes zonas con mas cantidad de producto que en otras,pues se ennegracera mas la zona en la cual aplique mas producto,el efecto del producto como veras es inmediato,dejalo actuar hasta que veas que se va secando y va tomando un color azul claro,yo lo dejo sobre 3 o 4 minutos,despues lavo con agua fría y seco,y para finalizar,dejo curar el pavon 24h,con aceite para armas o aceite de motor mineral,que es mas denso y se mantiene mejor en la superficie.
Si sigues estos pasos te quedara un acabado profesional,muy importante en todo el proceso es no tocar la zona con los dedos aun llevando guantes.
Luego puedes pasarle la lana de acero para pulir el acabado,y conseguir brillo,antes de retirarle el aceite de curado,si quieres un acabado mas oscuro,pues a repetir el proceso desde el primer paso sin saltarse ninguno :mrgreen: :mrgreen: .
Espero que os sirva de ayuda.
Si mañana tengo un rato os pongo algunas fotos del pavonado de unos cañones al completo con este producto.
Un cordial saludo

Re: barrita pavonador de A. Álvarez

Publicado: 24 Mar 2015 22:53
por alcotan78
Pues muy agradecido compañero. Cuando lo haga ya os contaré qué tal me ha ido.

Re: barrita pavonador de A. Álvarez

Publicado: 25 Mar 2015 00:48
por monchi682
patrisamsan escribió:
danielgm escribió:yo compré uno de esos stics y hace una reacción química que se pone azulado, has de quitar todo el aceite con un desengrasante, le aplicas el producto y aparentemente nada pero a los pocos instantes hace como si prendiera y se pone negro azulado, entonces se debe enjuagar con agua fría y después dar un poco de aceite, el problema es que para rozaduras se va enseguida y si es un rayajo te va a sobresalir y se va a notar mas, yo en la superlamber que tenia la parte baja de la bascula pelada de la mano le echaba y se quedaba bien pero se va enseguida, eso vale para armas de exposición que no se toquen o para vender alguna escopeta que quieras disimular algún pelado, los desgastes manteniéndolos controlados y con aceite no te van a dar mas problemas
un saludo

Ya desconfiaba yo que ese era mi error. Le daba el producto y no se lo sacaba con agua . Resultado al día siguiente todo óxido.

El pavonado no deja de ser un proceso de oxidacion del acero, mediante productos quimicos,por eso si no se neutraliza la accion del producto,la oxidacion sigue,por eso se neutraliza con el agua y se cura y protege con el aceite,es un ennegrecimiento y embellecimiento del acero mediante la oxidacion,y como si fuera solo el acero hay que protegerlo,luego hay procesos anticorrosion o de bajo mantenimiento como el fosfatado o parkerizado y el cromo duro negro.
Un saludo

Re: barrita pavonador de A. Álvarez

Publicado: 25 Mar 2015 01:49
por furas
Me apunto al hilo que tengo unos golpes en le cañón del rifle que me gustaría disimular.

Re: barrita pavonador de A. Álvarez

Publicado: 25 Mar 2015 11:35
por danielgm
Este producto sirve para dar una capa completa pero si intentas tapar solo una ralladura te quedarán lunares

Re: barrita pavonador de A. Álvarez

Publicado: 25 Mar 2015 11:43
por monchi682
danielgm escribió:Este producto sirve para dar una capa completa pero si intentas tapar solo una ralladura te quedarán lunares

Con el de liquido si,con el de crema si lo haces bien,y pones la cantidad adecuada,no.

Re: barrita pavonador de A. Álvarez

Publicado: 25 Mar 2015 17:15
por patrisamsan
Inicio > LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO>Abbey>ABBEY Blu Gel 75gm
ABBEY Blu Gel 75gm VER TAMAÑO COMPLETO
Compartir en Facebook
Enviar a un amigo
Imprimir
ABBEY Blu Gel 75gm

ABBEY Blu Gel 75gm
Tambien tengo este.
¿La forma de aplicarlo es la misma?

Re: barrita pavonador de A. Álvarez

Publicado: 25 Mar 2015 20:38
por monchi682
patrisamsan escribió:Inicio > LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO>Abbey>ABBEY Blu Gel 75gm
ABBEY Blu Gel 75gm VER TAMAÑO COMPLETO
Compartir en Facebook
Enviar a un amigo
Imprimir
ABBEY Blu Gel 75gm

ABBEY Blu Gel 75gm
Tambien tengo este.
¿La forma de aplicarlo es la misma?

Si compañero,el proceso es el mismo en todos los pavonadores en frio,si es liquido tienes que tener cuidado de no dejar gotitas al dejarlo actuar,pues ocurecera mas la parte de la gota que la del producto extendido.