Buenos noches a todos.
Conseguir eso es muy difícil, casi milagroso. Al menos para mí. Si el oxido es profundo, el pavón no existe.
Venden productos que, en teoría, solo afecta al oxido pero en la practica el pavón se degrada, no lo termina de quitar pero no queda nada bien. Se ve como una mancha. Esto se complementa con unos "bolígrafos" para retocar el pavón, pero el resultado es similar, con distintos tonos de pavón. Estos retoques, si son pocos, pueden pasar desapercibidos en principio, pero se ven, más cuando sabes donde están.
Esto es la experiencia que yo tengo. Puede ser que no haya sabido aplicar correctamente estos productos.
Con el proceso que explico a continuación, que ya se lo comente a otro compañero, no recuerdo si de este o de otro foro, se obtienen unos resultados bastante buenos:
El proceso que he seguido es el siguiente:
1.- Se impregna el cañón con aceite desincrustante, tipo tres en uno.
2.- Después con lana de acero muy fina, también te vale un paño abrasivo de los de fregar, se frota todo el cañón muy suavemente, haciendo un poco mas de presión en los puntos con oxido, pero procurando dañar lo menos posible el pavón original.
3.- Limpiar, secar y aplicar un desengrasante. Si no dispones de un producto especifico, el alcohol desnaturalizado es muy bueno y no es agresivo contra el pavón. Asegúrate de que haya desaparecido todo rastro de grasa y del aceite que has dado.
4.- A partir de este momento, no toques el cañón o pieza con las manos. Ni siquiera con guantes.
5.- Unos minutos, dos o tres, después de aplicar el desengrasante, lo lavas con agua fría. Puedes ayudarte con una esponja limpia. Se seca, bien al aire o con un paño limpio.
6.- Se aplica el producto pavonador por toda la pieza. Si no trae aplicador, puedes usar un pincel de pelo fuerte.
7.- Después de unos minutos, lo lavas con agua fría y se deja secar.
8.- A continuación, pasas la lana de acero muy suave. Tiene que ser nueva. No te vale la primera. Si el resultado no es el que esperabas, repite desde el paso nº 6.
9.- Impregna la pieza con aceite para armas y vuelves a pasar la lana de acero, siempre muy suave, déjalo reposar un tiempo y lo limpias.
Este proceso lo he realizado con productos de la casa Birchwood. No se como se comportaran otros productos, aunque todos son muy similares es posible que puedan variar los resultados.
Si la quieres pavonar completamente, en este articulo te explico como hacerlo:
http://www.armas.es/narticulos-Historia_de_una_resurreccion_Como_una_carabina_Cometa_V_volvio_a_la_vida/00054.html
Saludos.