Página 2 de 2

Re: Reparación en carabina del 22

Publicado: 24 Ago 2021 21:28
por manolosolo
Yo hasta tengo la Mobylette Campera de mi primo, con unos 50 años encima, para restaurar en la aldea..... :lol:
Saludos.

Re: Reparación en carabina del 22

Publicado: 24 Ago 2021 21:32
por JC1
La KTM está muy bien también.
Una pura-sangre. El padre de mi compa de gym tiene una igualita pero de 125. Se lo comen subiendo las 4T del vástago y sus colegas; pero luego llegan las apuradas del abuelo bajando...
Batallitas de Cebolletas. Enseguida resucitamos Pursangs, Fronteras, H6 s, Réplicas y demás.
Éste año, paseando con La Pantera por La Feria de Muestras de Gijón, me acerqué a ver unas preciosas Triumph de carretera y en el stand tenían también unas SWM !!! Más feas que un pié , eso sí. Pero me dio un vuelco el corazón.
Ni idea que las hubieran resucitado. Fue cómo retrotraerme de golpe a los 12 años...

Re: Reparación en carabina del 22

Publicado: 24 Ago 2021 21:36
por JC1
manolosolo escribió:Yo hasta tengo la Mobylette Campera de mi primo, con unos 50 años encima, para restaurar en la aldea..... :lol:
Saludos.

No des ideas, que el domingo, cazando llegué tras los canes a un pueblo dónde un abuelete de 85 años tenía una Puch Borrasca tirada so el hórreo. Igualita a la que había de dotación en la Consejería de Medio Rural en los años que yo trabajé allí.
Blanca, con su Metrakit de época y todo... :apla:

Re: Reparación en carabina del 22

Publicado: 25 Ago 2021 11:39
por Adams1851
El problema es la aportacion de calor que da Tig.
Sobre electrodos, los hay de aluminio....suelen soldar bastante mal pero para tapar grietas puede valer...pero y si es aleacion con Zamac o algo por el estilo?

Re: Reparación en carabina del 22

Publicado: 25 Ago 2021 13:10
por Reincidente
Adams1851 escribió:El problema es la aportacion de calor que da Tig.
Sobre electrodos, los hay de aluminio....suelen soldar bastante mal pero para tapar grietas puede valer...pero y si es aleacion con Zamac o algo por el estilo?


Lo más probable es que sea Zamack, meter soldadura ahí es complicarse la vida sin necesidad cuando, para empezar, esa parte no soporta tensiones, y con Nural quedaría perfecto.

Re: Reparación en carabina del 22

Publicado: 25 Ago 2021 13:12
por Reincidente
JC1 escribió:Ehh? Tengo pinta de ser un abuelete forrado, con una impoluta OSSA mítica, de las que sólo se fabricaron en su día bastantes menos de 500 y que más de la mitad debieron de petar/siniestrar el año de su lanzamiento ?
La que no gripó con aquella mie%,,a de presuntuoso engrase separado, se metió debajo de un camión o se estampó contra un muro.
Buff, ese disco macizo, con esa bomba de juguete y esas horquillas que ya eran endebles en la Copa 250 cc ! Con el doble de potencia empujando detrás...buufff!
Tengo una Yankee 500, que compré a los ventipocos, tras ahorrar 40.000 cucas currando a la hierba un verano entero.
Pero duerme el sueño de los justos en un almacén, a la espera de una restauración completa, que incluya una pasada por quirófano. Un Mecánico Estrella, que también hay Figurones de sobra en éste ámbito, decidió que para tan complejo cigüeñal sobraba con rodamientos comunes y corrientes. De patinete.
Al primer acelerón fuerte, el volante ya pegaba en las tapas del cárter. Al menos no fue en 5ª a fondo a 170....
Ahhh, la Bestia Plateada ! Cilindros de Dessert Fuego, tubarros y escapes de Phantom, desarrollos, cerianni 5 piezas...
En cuanto tenga tiempo, debería meterme con ella.
Espero que sea en ésta vida !
Saludos y gracias por apreciar lo bueno.



Esa Yankee merece volver a rodar, y lo sabes. :birra^:

Re: Reparación en carabina del 22

Publicado: 25 Ago 2021 13:28
por JC1
Reincidente escribió:
JC1 escribió:Ehh? Tengo pinta de ser un abuelete forrado, con una impoluta OSSA mítica, de las que sólo se fabricaron en su día bastantes menos de 500 y que más de la mitad debieron de petar/siniestrar el año de su lanzamiento ?
La que no gripó con aquella mie%,,a de presuntuoso engrase separado, se metió debajo de un camión o se estampó contra un muro.
Buff, ese disco macizo, con esa bomba de juguete y esas horquillas que ya eran endebles en la Copa 250 cc ! Con el doble de potencia empujando detrás...buufff!
Tengo una Yankee 500, que compré a los ventipocos, tras ahorrar 40.000 cucas currando a la hierba un verano entero.
Pero duerme el sueño de los justos en un almacén, a la espera de una restauración completa, que incluya una pasada por quirófano. Un Mecánico Estrella, que también hay Figurones de sobra en éste ámbito, decidió que para tan complejo cigüeñal sobraba con rodamientos comunes y corrientes. De patinete.
Al primer acelerón fuerte, el volante ya pegaba en las tapas del cárter. Al menos no fue en 5ª a fondo a 170....
Ahhh, la Bestia Plateada ! Cilindros de Dessert Fuego, tubarros y escapes de Phantom, desarrollos, cerianni 5 piezas...
En cuanto tenga tiempo, debería meterme con ella.
Espero que sea en ésta vida !
Saludos y gracias por apreciar lo bueno.



Esa Yankee merece volver a rodar, y lo sabes. :birra^:


Ahhhhrrggg..!! Touché....

Re: Reparación en carabina del 22

Publicado: 25 Ago 2021 14:58
por manolosolo
Yo no se si esa moto, es una leyenda urbana, nunca vi a ninguna por la calle..... :lol:
En concerniente a la reparación, y como me dice un conocido, casi que una de cada cinco soldaduras de aluminio, sale mal, literalmente, se cae lo que sueldas, o al rato, por las muy diferentes aleaciones del metal, pues eso es fundición, con altos porcentajes de zinc, magnesio, etc, y no todo se repara soldando, cuando hoy en dia hay masillas metálicas que alcanzan un grado de dureza y resistencia como el aluminio....
Saludos.

:birra^:

Re: Reparación en carabina del 22

Publicado: 25 Ago 2021 19:28
por 4444
manolosolo escribió:
JC1 escribió:
manolosolo escribió:Ya, un rabioso motor de 1/4 litro, 2 T de 50 CV para 106 kg, girando a 12K rpm, eso no vibra nada....... :D solo acojona....... 8)
Saludos.

:birra^:

Imagínate tratar de acabar un París-Dakar, cuando era de verdad hasta Dakar, en una OSSA Dessert 250 con la bufanda del tubarro rajada por completo y con etapas de 18 h, más de la mitad a 40ºC, en la época pre-GPS, con unos consumos de 25 l/100 Kms y unos repostajes de la época...
Eso sí que acojonaba.

De las OSSAs aún conservo la Yankee 500. Dos motores de Phantom 250 acoplados a un mismo cigüeñal. Un engendro temible.
Saludos.


:shock:
Tienes una Yankee operativa?????
Y todos mis respetos......


Actualmente.tengo una KTM modelo '06 250 2t , en esos colores del '01 tuve una 520 4t (un misil tierra -aire) que su primer propietario fue un tal Jordi Arcarons , a la cual le hizo los 900 kms de la baja Aragón como comisario verificando el recorrido .En mis tiempos mozos también fui propietario de una kx 500 2t '89( una mala bestia) ademas de otra igual de 250 .

Re: Reparación en carabina del 22

Publicado: 02 Sep 2021 15:09
por elsantoangel
Joder ....hay que ver lo que da de sí mismo una pequeña fisura en una carabina del 22 :lol:

Debido a lo absurdo del país y sus normas opte p la solución con mural, no vaya a ser que en algún taller me vean entrar con un cajón de mecanismos de la na carabina y su guía y piensen que soy de un criminal a punto de matar y llamen al JEO :mrgreen:

Como la zona en cuestión queda cubierta por la culata, una vez rellena la grieta mejor o peor, añadí una capa extra, porque me sobraba y para darle más fuerza al asunto....quiero creer.

Le daré unos tiritos a ver si no explota :sniper

Re: Reparación en carabina del 22

Publicado: 02 Sep 2021 15:11
por manolosolo
Hombre, que el pasarle una lija, para un mas pulcro acabado, no ocupa lugar..... :mrgreen:
Saludos.

Re: Reparación en carabina del 22

Publicado: 05 Sep 2021 17:01
por elsantoangel
Es verdad, y me gustan los acabados finlandeses, pero al montar la culata queda oculto.
Lo probé y en 50 tiros a 100 m no note diferencia en cuanto a precisión con respecto a veces anteriores, a ver cuánto dura :mrgreen: