Página 2 de 4

Re: CERAKOTE

Publicado: 16 Ene 2019 22:22
por manolosolo
Hay modelos de todo tipo, desde profesionales, y de bricolaje, como la del Lidl, por veintipico euros.....
Saludos.
PD: eso si, necesitas un compresor de aire........

Re: CERAKOTE

Publicado: 24 Ene 2019 16:03
por Elhoso
CX4_STORM escribió:
Elhoso escribió:Vais a pasar las piezas por chorreo de oxido de aluminio o similar? YO he comprado una cabina baratera y oxido de aluminio. Pero no lo he hecho en mi vida.


Por trabajo me tiré muchos años chorreando con corindón (oxido de aluminio) y se te metía la mierda hasta en el culo. A raíz de eso he desarrollado numerosas alergias respiratorias por su polvo supuestamente no tóxico y que han condicionado el resto de mi vida. Maldito el día en que acepté ese trabajo.

Si podéis evitarlo no os metáis con eso.


Joder, lo siento amigo. Pues yo acabo de conectar una cabina baratera que he comprado. He limpiado un par de piezas de hierro, haré mil pruebas antes de meterle a un arma.
Pues me pondré una mascarilla o algo pero muchas gracias por el aviso.

Re: CERAKOTE

Publicado: 24 Ene 2019 16:36
por Elhoso
CX4_STORM escribió:
Elhoso escribió:Vais a pasar las piezas por chorreo de oxido de aluminio o similar? YO he comprado una cabina baratera y oxido de aluminio. Pero no lo he hecho en mi vida.


Por trabajo me tiré muchos años chorreando con corindón (oxido de aluminio) y se te metía la mierda hasta en el culo. A raíz de eso he desarrollado numerosas alergias respiratorias por su polvo supuestamente no tóxico y que han condicionado el resto de mi vida. Maldito el día en que acepté ese trabajo.

Si podéis evitarlo no os metáis con eso.


PERDONA COMPI.
compré corindón mesh 80 de oxido de aluminio blanco. ¿ como lo ves para aplicarlo sobre las armas? ¿muy abrasivo o correcto?

muchas gracias.

Re: CERAKOTE

Publicado: 24 Ene 2019 17:53
por glopez
Vale, es pintura, hay que chorrear, con muchas precauciones, hay que secar, con horno o sin el y hay que tener mano con la pintura.... pero, a fin de cuentas, volviendo a la pregunta original, ¿donde venden el p... cerakote?.
Yo no encuentro donde, a ver si me lo aclaráis, porfa
:( :( :(

Re: CERAKOTE

Publicado: 24 Ene 2019 18:39
por manolosolo
Vamos a ver, hay que chorrear, si quieres un acabado mate para PAVONAR, pero para pintar, se puede hacer a lija perfectamente, como se ha hecho toda la vida, y usar pintura mate, satinada o brillante, para dar el acabado que quieras, porque lo da la pintura, no el acabado del metal.
Donde venden el Duracoat, aquí, distribuidor para Europa:
https://hirschls.com/
Saludos.

Re: CERAKOTE

Publicado: 24 Ene 2019 18:55
por Melandru
Para dar cerakote , lo normal y aconsejable es chorreo fino

Re: CERAKOTE

Publicado: 24 Ene 2019 19:10
por manolosolo
Yo he pintado un par de armas con Duracoat, y discrepo un poco. El chorreo, da un tipo de acabado especifico sobre el metal, consiguiendo un acabado mate, que no eres capaz de conseguir de otra forma, nada mas, no tiene ninguna ventaja sobre la pintura que le vayas a dar.
Eso si, eran armas cortas, y he usado un aerografo, pues para mi, la pistola de pintura da un abanico demasiado grande para un arma corta.........
Saludos.

Re: CERAKOTE

Publicado: 24 Ene 2019 19:30
por CX4_STORM
Elhoso escribió:
CX4_STORM escribió:
Elhoso escribió:Vais a pasar las piezas por chorreo de oxido de aluminio o similar? YO he comprado una cabina baratera y oxido de aluminio. Pero no lo he hecho en mi vida.


Por trabajo me tiré muchos años chorreando con corindón (oxido de aluminio) y se te metía la mierda hasta en el culo. A raíz de eso he desarrollado numerosas alergias respiratorias por su polvo supuestamente no tóxico y que han condicionado el resto de mi vida. Maldito el día en que acepté ese trabajo.

Si podéis evitarlo no os metáis con eso.


PERDONA COMPI.
compré corindón mesh 80 de oxido de aluminio blanco. ¿ como lo ves para aplicarlo sobre las armas? ¿muy abrasivo o correcto?

muchas gracias.


Pues nunca usé el blanco sino el granate. El grano, cuanto más grueso, más grande te dejará los cráteres en el metal. Y el muy fino igual es ineficaz para arrancar pintura. Prueba primero con baja presión y la vas subiendo hasta que veas que se lleva la pintura, porque si le das a tope de golpe igual te deja marcas que requerirán más capas de pintura para taparlas.

Y sobre todo protección. Mascarilla buena (puede ser de papel, pero no la de los chinos) y guantes de goma gruesos si la cabina que tienes no los tiene incorporados.

Re: CERAKOTE

Publicado: 24 Ene 2019 20:27
por Melandru

Re: CERAKOTE

Publicado: 24 Ene 2019 20:54
por glopez
manolosolo escribió:Donde venden el Duracoat, aquí, distribuidor para Europa:
https://hirschls.com/
Saludos.

Gracias

Re: CERAKOTE

Publicado: 24 Ene 2019 21:21
por manolosolo
En ese vídeo, aparte de pintarlo una cosa casi como de laboratorio de la NASA, chorrean para conseguir el acabado mate, que esta tan de moda, pero, si quiere un acabado satinado o brillante, para nada es necesario el supuesto chorreado.
Eso si, conseguir un acabado mate del metal sin un chorreado, es prácticamente imposible. El lijado y posterior pulido a mano o a maquina del metal, solo da acabados brillantes o satinados, no hay forma de dejarlo mate......
También veo un poco exagerado, el ponerse a pintar piezas pequeñas y que van en el interior del arma, y que no se ven..... :mrgreen:
Al final, no es mas que una pintura, por mucha base cerámica que tenga, que se da, como otra pintura cualquiera, desde a brocha o a rodillo, lo mismo que con pistola, y necesita lo básico de cualquier pintura, un soporte limpio, seco y sin grasas, y a pintar. Como todos los esmaltes, su secado es mas rápido cuanto mas alta sea la temperatura ambiente, por eso, pintas algo en invierno a 5º C, y tarda 3 días, o mas en secar, pintas en verano, y seca en un par de horas.
El horno, tampoco es algo absolutamente necesario, solo es para acelerar el proceso de secado, y no estar esperando una semana para poder montar el arma. desde luego, no es recomendable hacerlo en invierno en un garaje o trastero, si hace mucho frío, y es conveniente calentar ligeramente el metal, para que no chorree, si no eres muy hábil con la pistola de pintura.....y siempre dar varias manos muy ligeras, antes que una sola muy cargada, porque te va a chorrear, fijo...
Lo dicho, yo lo he hecho, sin tantos requerimientos técnicos, y ha quedado, perfecto. Por cierto, como hice pintura de mas, la que sobro, pinte un tornillo de banco, a pelo, tal como estaba, solo soplándolo con aire a presión, y mira que ha llevado martillazos, y la pintura, no ha saltado.... :D
Saludos.

Re: CERAKOTE

Publicado: 24 Ene 2019 21:37
por Melandru
Hace como 10 años q comencé a pintar con cerakote ,he probado de todas la maneras y si realmente quieres q dure , hay q arenar.
Ahora , como dicen en mi pueblo "Nadie aprende en la cabeza de otro"

Re: CERAKOTE

Publicado: 24 Ene 2019 21:45
por manolosolo
Pero, cual es la razón mas o menos técnica para hacerlo ???. Incluso, si yo quisiera dar un acabado satinado, porque no me gusta el acabado mate, habría que hacerlo de igual forma???. Porque también hago pavonados caseros alcalinos, de forma mas o menos profesional, y tengo clarisimo, que si quiero un acabado en pavón mate, hay que chorrear SI o SI, pero si quiero un acabado satinado, o en alto brillo, tengo que pulir el metal, a mano, o a maquina, si o si, nunca jamas chorrearlo......... :?:
Saludos.
:birra^:

Re: CERAKOTE

Publicado: 24 Ene 2019 22:28
por CX4_STORM
A ver... el chorreado con corindón le da a la superficie la mordiente necesaria para que la pintura agarre mejor que si la superficie estuviese lisa y lo pintado durará más.

Si quieres un acabado brillante (que no pulido) un chorreado con microbola de vidrio te lo da, luego una capa de laca transparente para que no se ensucie y listo. Pero para pintar, lo mejor chorreado con corindón que aunque la superficie se vea mate, no afecta al aspecto final tras el pintado y mejora mucho su agarre.

Re: CERAKOTE

Publicado: 24 Ene 2019 22:36
por Melandru
La superficie de agarre se multiplica y la pintura se sujeta con mas fuerza.

Re: CERAKOTE

Publicado: 24 Ene 2019 22:47
por CX4_STORM
Melandru escribió:La superficie de agarre se multiplica y la pintura se sujeta con mas fuerza.


Lo que yo decía pero con otras palabras :birra^:

Re: CERAKOTE

Publicado: 24 Ene 2019 23:04
por manolosolo
Perdonar que de tanto la tabarra, de forma amena, por supuesto, pero al final, un chorreado con un producto muy poco agresivo, la superficie esa de agarre que conseguimos, es prácticamente microscópica, no son ni micras, lo que aumentamos de superficie de agarre de pintura, es un tanto por ciento ínfimo, en relación a quedar liso, o por lo menos, así lo veo yo. Desde luego, no voy a decir que no se deba chorrear, pero que también se puede hacer obviando el chorreo, pues casi que si, y el resultado, prácticamente, creo sera el mismo, o bastante parecido, no va a haber una diferencia brutal, pienso......... :mrgreen:
Saludos.

Re: CERAKOTE

Publicado: 24 Ene 2019 23:41
por CX4_STORM
¿Si no mejorara mucho el agarre crees que los de ALSTOM (fabricantes de trenes y tranvías) nos traerían sus chasis para chorrear, con la pasta que vale eso?

Incluso para los silentblocks (las piezas unen los motores al chasis de los vehículos y absorven vibraciones) sin este tratamiento (en este caso con granalla metálica) la goma no se agarraría al núcelo de acero y se despegaría.

Si, el tratamiento de la superficie previo al pintado, engomado, encolado o lo que sea, mejora mucho el resultado final.