Compañero Puntastarko: estás perdonado, perdóname también a mí, por afirmar que por lo que comentas, jamás compraste a Miguel (estoy casi seguro de que ese era su nombre), las puntas que él fabricaba, las únicas que para mí son autenticas Toro, ignoro si alguien vuelto a usar o no esa marca, pero por desgracia para tiradores y cazadores, no creo que Miguel haya vuelto a fabricar puntas.
Creo que se venden puntas con este nombre, pero jamás me atrevería a asegurar (al contrario que este compañero), que sean o no falsas, lo que no creo es que las fabrique, la misma persona, que en su dia me las vendió a mí. Los que compraron en su día estas puntas, saben que son las originales.
Las puntas Toro originales del .32. 38 ó las de 9mP de plomo, son bastante buenas, pero lo mejor de esta marca, era la variedad de tipos y calibres que fabricaba, no he vuelto a encontrar nada parecido.
Cuando estuve en su domicilio en Madrid, que no digo por motivos obvios, hace bastantes años, me regaló un buen número de puntas de arma larga y corta: varios tipos de expansivas, macizas, de plomo para tiro en general, ........incluso te hacía puntas a medida, si le hacías un pedido superior a 2000, se le veía muy apasionado con este tema.
Era una persona muy amable y estuvimos charlando unas pocas horas en su casa, recuerdo que junto con un cazador argentino, que también le estaba comprando y por aquella época, escribía artículos en la revista ARMAS.
He aquí algunos ejemplos de aquellas puntas TORO:
Estas son unas puntas íntegramente de metal que me resultaron interesantes, al ser bastante más ligeras, podían alcanzar una mayor velocidad, por lo que eran idóneas para los que les guste experimentar. Hay un 45 (80 gr), dos 9mm y …………un 222 ¡¡¡¡¡¡, que da una idea de lo exhaustivo que era este buen hombre, porque no soy capaz de imaginar, para que tipo de caza, sería razonable utilizar esta última punta.
Estas otras son dos del 45, dos del 38 (180 y 154 gr), tres de 9mm (149 y 126 gr) y la de 32 Wadcutter (esta es como las “falsas”

que vendo)
Esta caja, también seguramente sera falsa

(según el compañero Puntastarco), ya que se las compré a la misma persona, que estas del .32 que vendo.
Los datos tan detallados de cada tipo de punta, tan solo los he visto en estas Toro. El detalle de que figure la “dureza Brinell”, para cada tipo de punta de plomo, es lo que te da una idea de la cuidada fabricación.
La aseveración del compañero PuntastarKo, no me preocupa, yo no me dedico a vender puntas, creo que él se desacredita con esa afirmación, pero allá cada cual.
He pasado un buen rato recordando aquellos tiempos, le mando un abrazo a Miguel (el mejor “artesano” de puntas que he conocido), si es que llega a leerme.
Solo decir que si alguien es capaz de demostrarme, que estas puntas, no son las que en su día se vendían bajo la marca Toro, en Madrid, calle Príncipe de Ver…………., se las regalo sin problemas.
Saludos al foro