Página 1 de 2

Aligerar Muelle de Corredera

Publicado: 04 Dic 2013 18:24
por rvalero
Buenas tardes a todo el mundo,

Tengo una Tanfoglio Stock II y actualmente estoy tirando en Producción con munición recargada.

Me gustaría saber cual es el efecto de utilizar un muelle de correredera mas suave que el de fábrica, manteniendo la misma carga en la munición:
* Cual es la variación en el funcionamiento del arma? Mayor/Menor retroceso?
* Efecto en la duración de los componentes (sufre mas el armazon?)
* Obtendría factor mas alto (y por lo tanto puedo reducir la carga de polvora)?
* Cualquier otra ventaja/desventaja?

Muchas gracias por vuestra ayuda.

Un saludo

Re: Aligerar Muelle de Corredera

Publicado: 04 Dic 2013 18:30
por Vicente
rvalero escribió:Buenas tardes a todo el mundo,

Tengo una Tanfoglio Stock II y actualmente estoy tirando en Producción con munición recargada.

Me gustaría saber cual es el efecto de utilizar un muelle de correredera mas suave que el de fábrica, manteniendo la misma carga en la munición:
* Cual es la variación en el funcionamiento del arma? Mayor/Menor retroceso?
* Efecto en la duración de los componentes (sufre mas el armazon?)
* Obtendría mayor factor (y por lo tanto puedo reducir la carga de polvora)?
* Cualquier otra ventaja/desventaja?

Muchas gracias por vuestra ayuda.

Un saludo


Estas son las teorías:

- Retroceso: Muelle duro: hacía detrás no pega, pega cuando vuelve la corredera. Muelle blando: al revés, pega cuando monta, cuando vuelve es más suave.

- Duración: No va a tener mucho efecto en la duración que tenga un muelle más o menos duro. Quizás tiene más efecto el llevar un buffer pero si bien en las CZ de Producción son legales, en las Tanfo me parece que no.

- Factor: Cuanto más muelle tarda más en abrir la corredera por lo que el Factor que se consigue es ligeramente mayor (tardan más los gases en salir).

¿Al final? son los gustos y como tu te encuentres mejor, en Tanfo se suelen utilizar muelles de unas 10 libras.

¿Recomendación? No cortes muelles, compra los muelles siempre con las mismas libras (las que tu elijas), pero originales, realmente al cortar un muelle no le quitas libras.

Saludos,

Re: Aligerar Muelle de Corredera

Publicado: 04 Dic 2013 18:42
por grafitti
Vicente escribió: al cortar un muelle no le quitas libras

Pues esto no lo debe saber nadie, Vicente. Porque a todo el mundo le encanta cortar muelles (grandes y renombrados maestros armeros incluidos).

Que NOOOO...QUE CORTANDO MUELLES NO SE QUITAN LIBRAS!!!

Pues nada tu...no hay manera.

Un saludo!

Re: Aligerar Muelle de Corredera

Publicado: 05 Dic 2013 00:32
por JCBallesteros
Los muelles de corredera NO se cortan, si quieres menos potencia pon uno inferior.

Los muelles suelen ser progresivos, es decir, inician con menos potencia y terminan con más, si cortas rompes su concepto.

Para un mismo arma los muelles tienen la misma longitud, varia su potencia (libras).

Juan Carlos Ballesteros

Re: Aligerar Muelle de Corredera

Publicado: 05 Dic 2013 00:47
por JCBallesteros
Hay dos relaciones importantes dentro del funcionamiento de cualquier arma en las que interviene el muelle recuperador:

Muelle/Alimentación.-

Podrás bajar la potencia del muelle todo lo que quieras siempre que el arma automatice en todas las ocasiones (cargadores a tope y posiciones extrañas).

Muelle/Elevación.-

Bajar la potencia de los muelles reduce la elevación del arma, pero esto a su vez mantiene una relación directa con la rotura de piezas.

Resumiendo, al final es la valoración personal, el control exhaustivo de tu arma y lo que te vayas a jugar.

Los coches de Fórmula 1 rompen mucho más que los utilitarios ¿por qué será?

Juan Carlos Ballesteros

Re: Aligerar Muelle de Corredera

Publicado: 06 Dic 2013 13:40
por grafitti
Buen ejemplo maestro! :apla:

Re: Aligerar Muelle de Corredera

Publicado: 09 Dic 2013 18:03
por rvalero
Muchas gracias por las aportaciones

Un saludo

Re: Aligerar Muelle de Corredera

Publicado: 13 Dic 2013 14:20
por Coopy
Entra en la web de Eric Grauffel, él vende los Wolf para tanfoglio y otras muchas piezas listas para montar.
Sí manejas algo de inglés te resuelve todas las dudas que tengas.

Re: Aligerar Muelle de Corredera

Publicado: 16 Dic 2013 14:55
por cibermae
Si te lo calculas tu puedes comprarlo a un precio de risa , doy mi humilde opinión como siempre.
Los RESORTES que es su nombre real ( conocido como muelles ) son un mundo , si te pones es contacto con cualquier fabricante seguro que es posible que te cueste como mucho mucho mucho 1 € el resorte que buscas , te preguntara varias cosas , longitud de extensión , compresión a bloque , porcentaje de trabajo , fuerza , geometría material y poco mas.
Por ejemplo :
necesito un resorte cilíndrico , diámetro interior 8 con longitud de extensión de 120 que trabaje a compresión un 20% a 10 libras .
como bien decía Jc ballesteros cortarlos ni por asomo porque ya no tienes control de nada , y como bien decia Graffiti , es el toque de gracia de muchísima gente , cierto es que cortándolo eliminas tensión y eliminas longitud , pero lo mas importante no lo controlas que es el valor de fuerza en el procentaje de trabajo que necesita.
De hecho ahora que me he calentado y como en SPS los resortes que venden son únicos para el 9 , 38super y 45 voy a desmontar una de las mía y voy a mandar fabricar un par de ellos mas ligeros y ya os comentare el precio y resultado.
Saludos.

Re: Aligerar Muelle de Corredera

Publicado: 16 Dic 2013 15:26
por grafitti
cibermae escribió:De hecho ahora que me he calentado y como en SPS los resortes que venden son únicos para el 9 , 38super y 45 voy a desmontar una de las mía y voy a mandar fabricar un par de ellos mas ligeros y ya os comentare el precio y resultado

A la espera de esos resultados me hallo... :mrgreen:

Re: Aligerar Muelle de Corredera

Publicado: 16 Dic 2013 15:43
por cibermae
Ya me he puesto en ello , hare varias pruebas , pero primero necesito saber la precarga , lo mas sencillo es variar el diametro del hilo y el numero de combolutes ( espiras ). A mayor espiras mas suave ,a mayor espiras mas bloque. Reducir diametro del hilo ,resultado mas suave , en fin mañana me lo traigo a la oficina le meto el dinamometro y vemos que fuerza en libras tiene con la precarga del montaje a partir de ahí veremos que conclusiones sacamos y que fabricamos.
No obstante si alguien sabe la fuerza del muelle de la sps standard plus II cojonudo , asi podremos verificarlo y ver si es real.
Salute!

Re: Aligerar Muelle de Corredera

Publicado: 16 Dic 2013 16:03
por Coopy
Con lo barato que sale comprarlo a quien sabe y quien lo tiene más que probado y comprobado...

Además tanfoglio es una cosa y una 2011 es otra muy distinta...

Re: Aligerar Muelle de Corredera

Publicado: 16 Dic 2013 16:26
por cibermae
Cierto , tienes toda la razon , me he de disculpar puesto que he desviado un poco el tema , !
Lo que yo he comentado es como hacerse el muelle a medida .
Mil perdones !! siento haber desviado el tema !

Re: Aligerar Muelle de Corredera

Publicado: 16 Dic 2013 16:45
por Vicente
cibermae escribió:Ya me he puesto en ello , hare varias pruebas , pero primero necesito saber la precarga , lo mas sencillo es variar el diametro del hilo y el numero de combolutes ( espiras ). A mayor espiras mas suave ,a mayor espiras mas bloque. Reducir diametro del hilo ,resultado mas suave , en fin mañana me lo traigo a la oficina le meto el dinamometro y vemos que fuerza en libras tiene con la precarga del montaje a partir de ahí veremos que conclusiones sacamos y que fabricamos.
No obstante si alguien sabe la fuerza del muelle de la sps standard plus II cojonudo , asi podremos verificarlo y ver si es real.
Salute!


Pues si, no hay nada como comprar su muelle en el plástico con el de la percutora incluído :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: .

Para el .40 de Estándar se suele utilizar unas 12-13 Libras.

Saludos,

Re: Aligerar Muelle de Corredera

Publicado: 17 Dic 2013 08:25
por cibermae
Bueno pues ya tenemos algun dato mas!
El de la SPS tiene una constante K de 48 gramos calculado con una precarga de 20mm.
voy a mandar a fabricar 3 y sigo informando.

Re: Aligerar Muelle de Corredera

Publicado: 17 Dic 2013 09:45
por Vicente
cibermae escribió:Bueno pues ya tenemos algun dato mas!
El de la SPS tiene una constante K de 48 gramos calculado con una precarga de 20mm.
voy a mandar a fabricar 3 y sigo informando.


¿Que en "Cristiano" son?..., ¿cuantas libras?...

Saludos,

Re: Aligerar Muelle de Corredera

Publicado: 17 Dic 2013 10:56
por grafitti
cibermae escribió:Bueno pues ya tenemos algun dato mas!
El de la SPS tiene una constante K de 48 gramos calculado con una precarga de 20mm.
voy a mandar a fabricar 3 y sigo informando.

Está clarísimo... :shock:
Vicente escribió:¿Que en "Cristiano" son?

¿Me llamabas, Vicente? :mrgreen:

Coñas aparte...¿sabes la fuerza del muelle original de una STI Edge 9mm, por casualidad?

Re: Aligerar Muelle de Corredera

Publicado: 17 Dic 2013 11:12
por cibermae
Sencillo Vicente ,
la variable K te dice que esta haciendo una fuerza de 48 Gramos por milimetro , como tiene una precarga de 20 milimitros pues 20x48 .
Solo en montaje hace una fuerza de 960 gramos.
Ahora bien tenemos que la corredera comprime 70 milimetros x 48 gramos tenemos una fuerza de 3360 gramos + los 960 de la precarga hace un total de 4320 gramos que pasado a libras son 9.8 libras.
Segun el calculo de la imagen que puse arriba , si vario cualquier dato del resorte varia su constante K por lo que puedo fabricar cualquier muelle con el valor que quiera para ese tipo de movimiento.
No es necesario cortar , tampoco comprar lo que me ofrecen con valores standard , puedo pedir un resorte de exactamente las mismas medidas pero con una fuerza de 10.5 libras si fuese el caso , si no mecaniza subir a 11 ó 11.2 , es coste de ese resorte debe ir sobre los 50 centimos.