Mi opinión sobre la Fase Copa Presidente del Santa Catalina
Publicado: 28 May 2013 12:11
1.1.2 Calidad - El valor de una competición IPSC se determina por la calidad del desafío presentado en el diseño de los recorridos de tiro. Los ejercicios deben ser diseñados, principalmente, para poner a prueba la destreza de tiro del competidor IPSC, y no sus habilidades físicas.
Cada vez que dedique un escrito o de opinión sobre cualquier competición pondré como preámbulo este primer artículo de nuestro deporte para que los diseñadores de nuestras competiciones sean conscientes que se equivocan cuando diseñan ejercicios que requieren posiciones de tiro de extrema dificultad.
Ahora bien, quiero exponer que esta competición celebrada en el campo de tiro del Club Santa Catalina, en Hontanares de Eresma, (Segovia), fue según mi opinión un modelo a seguir en competiciones de RRTT.
El horario y el cumplimiento del mismo fue ejemplar. Los ejercicios colocados para su ejecución: cortos, medios y largos, se compaginaban para no formar atascos y AHORA SI, para mi modo de ver los RO estuvieron en su papel magníficamente: amigables, colaboradores y no por ello faltos de criterio en la aplicación del Reglamento. ¡Gracias amigos!.
Igual que he dicho y diré, que me disgustan las posiciones de tiro que exijan adoptar posturas agresivas con las articulaciones de rodilla y columna, debo señalar también cuando un ejercicio es ejemplo de todas las esencias de nuestro deporte.
Disfrutamos de un ejercicio número cinco que goce disparándolo como hacía mucho tiempo no lograba.
Este lo tenía casi todo: treinta y dos disparos, blancos cerca, media distancia y lejos. Se podía disparar en movimiento y poseía un decorado que animaba a buscar diferentes posiciones, según la preferencia del tirador. Solo y para poner la guinda, una tarjeta móvil le hubiera dado ese toque de calidad técnica que merecería el diez.
Los otros nueve estuvieron bien en general y solo las preferencias personales darán la puntuación que cada tirador les pudiera otorgar.
Un pequeño apunte. Si la organización de una competición decide, con buen criterio, pasar control de factor de munición. Hágase bien, si no mejor no perder tiempo.
.
Como es sabido cuando un tirador utiliza una munición no ajustada al factor adecuado, es por utilizar una munición antigua, almacenada en cualquier cajón que piensa equivocadamente da factor; o bien que trata de beneficiarse de ello de manera premeditada. Este es el caso más doloroso y desde luego no se descubre pasando factor de la manera que allí se hizo. Si al tramposo consciente le das oportunidad de dar la munición que él quiera. ¿De qué sirve pasar la prueba?.
Bueno, como epilogo me gustó mucho la competición y espero que nuestra RFEDTO le siga otorgando la realización de la misma en años venideros.
Cada vez que dedique un escrito o de opinión sobre cualquier competición pondré como preámbulo este primer artículo de nuestro deporte para que los diseñadores de nuestras competiciones sean conscientes que se equivocan cuando diseñan ejercicios que requieren posiciones de tiro de extrema dificultad.
Ahora bien, quiero exponer que esta competición celebrada en el campo de tiro del Club Santa Catalina, en Hontanares de Eresma, (Segovia), fue según mi opinión un modelo a seguir en competiciones de RRTT.
El horario y el cumplimiento del mismo fue ejemplar. Los ejercicios colocados para su ejecución: cortos, medios y largos, se compaginaban para no formar atascos y AHORA SI, para mi modo de ver los RO estuvieron en su papel magníficamente: amigables, colaboradores y no por ello faltos de criterio en la aplicación del Reglamento. ¡Gracias amigos!.
Igual que he dicho y diré, que me disgustan las posiciones de tiro que exijan adoptar posturas agresivas con las articulaciones de rodilla y columna, debo señalar también cuando un ejercicio es ejemplo de todas las esencias de nuestro deporte.
Disfrutamos de un ejercicio número cinco que goce disparándolo como hacía mucho tiempo no lograba.
Este lo tenía casi todo: treinta y dos disparos, blancos cerca, media distancia y lejos. Se podía disparar en movimiento y poseía un decorado que animaba a buscar diferentes posiciones, según la preferencia del tirador. Solo y para poner la guinda, una tarjeta móvil le hubiera dado ese toque de calidad técnica que merecería el diez.
Los otros nueve estuvieron bien en general y solo las preferencias personales darán la puntuación que cada tirador les pudiera otorgar.
Un pequeño apunte. Si la organización de una competición decide, con buen criterio, pasar control de factor de munición. Hágase bien, si no mejor no perder tiempo.
.
Como es sabido cuando un tirador utiliza una munición no ajustada al factor adecuado, es por utilizar una munición antigua, almacenada en cualquier cajón que piensa equivocadamente da factor; o bien que trata de beneficiarse de ello de manera premeditada. Este es el caso más doloroso y desde luego no se descubre pasando factor de la manera que allí se hizo. Si al tramposo consciente le das oportunidad de dar la munición que él quiera. ¿De qué sirve pasar la prueba?.
Bueno, como epilogo me gustó mucho la competición y espero que nuestra RFEDTO le siga otorgando la realización de la misma en años venideros.