I Fase en Canarias de IPSC
Publicado: 29 Mar 2011 16:00
¿algún comentario?
Yo si tengo alguno,y además como propuesta para la proxima tirada en las islas,
sería interesante que estudiaran el tema de ejecutar los stages un poco variados,no todo achicharrar targetas a 1 m,eso está bien en alguna batería, pero en este tipo de ejercicios, y en mi humilde opinión. no se demuestra la valía como tirador y menos la técnica. Entiendo que el campo es pequeño pero aprovechando esas circunstancias se puede jugar con ello.
Existen unas tarjetas aprobadas para IPSC, un 33% más pequeñas de lo normal. Con lo cual las distancias o los disparos varian en perspectiva de disparo. Si a esto le sumamos que con un non shoot son más perras que niebla, pues podemos darle a los ejercicios un poco de dificultad, combinando distancias lejanas con cortas. También creo que hacer todo ejercicios con un hit factor entre 9 y 12 es una salvajada de campeonato,
creo que debería haber un poco de todo, incluido algún speed shoot o ejercicio corto, ya que a la hora de competir en el extranjero se lleva el trabajar con la regla de 1 ejercicio largo, 2 medios y 3 cortos, Y aquí no lo seguimos mucho.
También decir que no se trata de hacer unas olimpiadas,y ver cuantos se parten el abduptor como en As Pontes en 2010, y poner ventanas a ras de suelo o a la altura de la cabeza, no hacen si no perjudicar la dinámica fluida de un ejercicio, ya que no se que técnica puede tener disparar a bocajarro a tarjetas a 1 m, desde las alturas.
Esto es una opinión personal a modo de crítica constructiva, no quiero con ello criticar ni decir como hay que hacer las cosas, valgamé dios..... no me mal interprete nadie, sólo que veo que en vez de valorar la aptitud deportiva, que creo que es la esencia del deporte, parece que nos gusta putearnos a ver quien hace más contorsionismo, en fin por lo demás quiero decir que me lo pase bien, no disfruté como me hubiese gustado, debido a lo espuesto ahí arriba, pero como experiencia me llevo una buena sensación por que la gente nos trató formidablemente. Así que un abrazo a los amigos canarios, y espero que os sirva como aportación algo de lo indicado.
Saludos

Yo si tengo alguno,y además como propuesta para la proxima tirada en las islas,

Existen unas tarjetas aprobadas para IPSC, un 33% más pequeñas de lo normal. Con lo cual las distancias o los disparos varian en perspectiva de disparo. Si a esto le sumamos que con un non shoot son más perras que niebla, pues podemos darle a los ejercicios un poco de dificultad, combinando distancias lejanas con cortas. También creo que hacer todo ejercicios con un hit factor entre 9 y 12 es una salvajada de campeonato,

También decir que no se trata de hacer unas olimpiadas,y ver cuantos se parten el abduptor como en As Pontes en 2010, y poner ventanas a ras de suelo o a la altura de la cabeza, no hacen si no perjudicar la dinámica fluida de un ejercicio, ya que no se que técnica puede tener disparar a bocajarro a tarjetas a 1 m, desde las alturas.
Esto es una opinión personal a modo de crítica constructiva, no quiero con ello criticar ni decir como hay que hacer las cosas, valgamé dios..... no me mal interprete nadie, sólo que veo que en vez de valorar la aptitud deportiva, que creo que es la esencia del deporte, parece que nos gusta putearnos a ver quien hace más contorsionismo, en fin por lo demás quiero decir que me lo pase bien, no disfruté como me hubiese gustado, debido a lo espuesto ahí arriba, pero como experiencia me llevo una buena sensación por que la gente nos trató formidablemente. Así que un abrazo a los amigos canarios, y espero que os sirva como aportación algo de lo indicado.

Saludos
