Huron34 escribió:En los pocos años que llevo practicando IPSC, solo conozco a un navarro, a un buen tirador, a mi criterio, que usa una Para Ordnance de 9 mm, y ha participado en fases Presidente, y ha hecho grandes Stages, quedando por encima de gente que tira con factor Mayor. Hace pocas fechas fechas, en una de las últimas fases Presidente, si la memoria no me falla, su 1911 fue la primera de factor Minor en la Division Standar. La he visto en alguna ocasión, y está personalizada, tan poco en exceso, diría yo.
Imagino que en el Ranking económico, se encontraría en buen puesto, seguido de las últimas SPS, luego STI, luego Infinity, etc...etc...
Recuerda que compres lo que compres, luego invertirás en personalizarla lo que tu creas conveniente..., y buenamente puedas.
Saludos

Muchas gracias por los halagos, yo soy ese tirador navarro, me supongo que nos conocemos Huron34, pero no te ubico por el nick.
Con respecto a la Para, es el modelo P18-9S.
Mejoras con respecto a la que venden ahora, que antes venia sin punto de fibra, para empezar solamente te haria falta el brocal del cargador y cargadores extras, yo estoy compitiendo con 3, un poco justo, pero por ahora no he echado en falta el cuarto. Ojo con el modelo de brocal que elijas, en base a eso te haran falta un tipo de tapas de cargador u otras, es por la forma del acabado interior, tipo STI-SVI o tipo Para, yo utilizo tipo STI-SVI.
Yo ademas tengo puestas unas tapas de cargador de +2 de SVI que hacen que los cargadores pasen de 18 apretados a 19 con holgura (no da problemas al hacer cambios de cargador rapidos) y 20+1 en salidas apurando mucho. Estoy en proceso de compra de muelles de cargador porque se han desgastado y han perdido tension, llevo unos 22000 tiros con ella.
A parte, tiene puesto un muelle de 8-10 libras porque el que trae es de 18 y es demasiado duro para tirar municion recargada.
Luego, como "pijotada" pero muy comoda a la hora de desmontar la pistola, tiene una varilla recuperadora de Dawson Precision que no hace falta herramienta para desmontar la pistola, tiene una pestaña que lo deja trabado y sale todo con facilidad.
Tambien le puse un gatillo mas largo porque estaba tirando muy bajo y lo achaque al gatillo, la verdad es que ahora he subido el tiro bastante.
Por lo demas, solo se me han roto 2 piezas, el eyector, que creo que puede ser la unica vez que haya visto fallar esta pistola por problemas mecanicos, y lo achaco a que antes de recargar utilizaba municion original muy fuerte con un muelle de 12 libras, posiblemente demasiado flojo. Y tambien se me rompio la espuela del martillo, pero siguio picando igual de bien durante mas de un año y medio hasta que termino de romperse por otro sitio mas critico. Y eso que tenia un martillo nuevo preparado por si un dia fallaba.
Esto me lo solucionaron desde ParaOrdnance directamente enviandome repuesto de las piezas rotas sin costo alguno, garantia de por vida.
Con respecto a las STI, creo que estaras en la misma situacion que la Para, conforme sale de la caja, un solo cargador y tampoco trae punto de fibra.
El tema del piecerio, si puedes, busca por Internet, te ahorraras mucho dinero y si te lo paran en la aduana, pues sumale un 21%, normalmente y aun y todo compensa.
Cargadores, SPS tiene unos especificos para ella, pero hay que probarlos que funcionen bien, yo probe un par de ellos en un stand que montan en las competiciones y me daban problemas porque no caian bien por rozar en el interior de la empuñadura. Tambien tienes los de Mecgar, los publicitan como de 17 disparos, pero acaban de pasar por mis manos 2 y les entran 18.
Con respecto al piecerio, practicamente todo es compatible entre las 1911-2011, salvo pequeños ajustes, yo he comprado varias cosas de SPS y funcionan bien.