En mi modesta opinión, lo más importante del entreno en ipsc es mecanizar los movimientos, adquirir los hábitos correctos y poderlos ejecutar casi con los ojos cerrados.
Soltar el tiro no es lo mas importante, sobre todo para quien empieza.
Concentración, desenfunde, encare, giro de cadera, cambio de cargador más la práctica del empue correcto y, mas que todo, los hábitos relativos a la seguridad: dedo fuera del gatillo en el deslazamiento (y como norma general si no se va a disparar de inmediato), no girar el arma fuera de los límites y un largo etc. es la parte más difícil con diferencia.
Meterlas todas para luego ganarse un DQ por mala mecanizacion de movimientos´o infringir una norma simple de seguridad es lo mas frustrante que hay.
Lo primero es lo primero.
Por tanto, todo lo que digo se puede hacer en seco, en el salon de casa, en el garaje, o en el campo de entrenamiento (a donde hay que ir regularmente).
Luego, cuando todo esto se domina y controla, con fuego real. Una vez interiorizado todo, en la práctica con fuego real no tienes que pensar mas que en meterlas, el resto va solo.
Yo lo comparo con el conducir. Cuando eres novato no sabes si pisar el retrovisor o mirar los pedales. Sin la mecanización de los movimientos, la adquisición de los hábitos, seria imposible estar atento al tráfico, que es lo que hay que hacer.
Como muestra, un botón. SI os pregunto cuantas veces metisteis la 3ª en el ultimo viaje, seguro que nadie lo sabe.
¿Por qué?, pues porque son movimientos ya mecanizados, ya no "pensamos" qué marcha hay que mter, nuestro cuerpo ya lo sabe y lo hace automaticamente. Igual que el caminar. Nadie piensa "ahora adelanto el pie derecho, ahora el izquierdo..."
Y, mientras caminamos, pensamos en otras cosas, (algunos, yo no) miran el movil o texttean, etc.
Pues eso.
Primero aprendemos a "caminar" y luego ya pensaremos en tirar.
Mi profe nos lo dijo muy claro, cuando empezamos somos "bebés", no sabemos nada. Primero a tientas, luego gateamos y luego andamos. Y cuando andamos ya nos podemos plantear el correr. Sin saber andar no se puede correr.
En IPSC es lo mkismo. Primero hábitos, hasta que los podamos hacer con los ojos cerrados, luego tiramos para meterlas y corremos para hacer buenos tiempos.
Todos estamos ansiosos por tirar y competir (llevar el coche solos y hacer alguna "carrerilla") pero hay que estar bien preparados.
El tiro en seco y la práctica en la soledad de nuestra casa son nuestros mejores amigos.
Perdon por el rollazo.
Como dijo Quevedo a Góngora: "perdona que te escriba una carta tan larga, no tuve tiempo de escribir una corta..."
