NachoOA escribió:byWok escribió:Lo de las habilitaciones en "pack-oferta" ( si haces el de arma corta, te vale para minirifle ) no me convence en absoluto. Y aún menos si ahora se añade la escopeta en el pack
Buenos días,
No entiendo el motivo por el cual consideras eso inadecuado. Al igual que haces un curso genérico para la obtención de la F para garantizar que seas un tirador que cumple con la normatival (tanto legal como en materia de seguridad), y luego los reglamentos y detalles específicos de cada modalidad te los estudias adecuadamente por tu cuenta para competir en ellas, ¿qué diferencia ves en el IPSC? En el curso de habilitación de arma corta aprendes muy bien la normativa de seguridad de la modalidad, no le encuentro ningún sentido a tener que realizar un curso para adaptarse a las sutilezas del reglamento de una modalidad casi idéntica. Bastante más diferencias hay entre Bench Rest y Fuego Central, y seguro que a nadie se le ocurre pensar en un curso de habilitación para pasar de una a la otra. No me malinterpretes, un curso de habilitación me parece absolutamente necesario para garantizar que la seguridad se cumple, pero uno, no uno por arma, eso a mi criterio carece de sentido. Curso de adaptación voluntario, perfecto, como quien paga cursos en escuelas de tiro, pero un segundo curso de habilitación no lo veo de recibo.
Saludos,
Nacho
Temo que te has saltado la parte que la que digo esto:
- Si se esta habilitado para IPSC Handgun ( o IPSC Mini-Rifle ), hace falta un curso breve de adaptación en el que se expliquen las diferencias en el reglamento y se hagan algunas prácticas de manejo básico en RRTT con la nueva herramienta.
- Si no se está habilitado en ninguna especialidad de IPSC, debe hacerse el curso completo de habilitación específico.
Se debe demostrar cierta habilidad ( y sobre todo manejo seguro ) con del arma mientras trotas por un campo. Me parece un riesgo considerable asumir que por ser tirador de IPSC Handgun, te caiga del cielo como regalo del Espíritu Santo el conocimiento mínimo para desenvolverte en un recorrido con un arma que aún no controlas.
Porque de eso se tratan las habilitaciones; dar una formación mínima para saber cómo manejar un arma en un recorrido.
Y por eso distingo entre Curso de Habilitación y Curso ( o seminario, si prefieres ) de Adaptación. Uno y otro van dirigidos a diferente tipo de tiradores. Y tienen distintos objetivos.Y el segundo no he dicho yo nunca que deba ser de pago.
Si los "cursos-pack" son como los han contado por aquí:
creo que es un error. Se hace la habilitación de IPSC Handgun ( sin entrar en lo exigente que sea esa fomacion ) y sin tocar ni una sola vez una carabina, se está habilitado para practicar IPSC Handgun, IPSC Mini-Rifle y ahora, de bono-promoción por parte de IPSC España, esa habilitación también te vale para practicar IPSC Shotgun. Y IPSC Rifle no, de chiripa.
Sin haber tocado en su vida una carabina o una escopeta, se te presenta un individuo a una competición.
Si en la formación teórica no se han explicado las diferencias de reglamento que aplican a Mini-Rifle, Shotgun y Rifle con respecto a Handgun, lo menos que vas a tener es discusiones en el campo.
Si en la fomación práctica no se han explicado y practicado las posiciones de inicio, cómo manejarse con un arma larga entre mamparas y ventanas, cómo realizar una recarga, cómo resolver interrupciones, etc... a lo mínimo que se arriesga es a un DQ. Eso si no pasa nada peor.
Y eso es lo que debe hacerse o bien en el curso de habilitación ( completo, para las 3 armas ) o mediante seminarios de adaptación.
Que eso tiene un coste? Más alto es el coste en caso de un accidente.
Y a mí no me apetece nada arbitrar a alguien que no tiene ni idea de como se pone y quita el seguro de "su" carabina de plinking, o no sabe como vaciar el cargador de "su" pajillera. Por más tirador que sea de IPSC Handgun.
Los ejemplos que me pones no me valen; todos corresponden a disciplinas estáticas, que se desarrollan desde el puesto de tiro, en el que el manejo del arma no es libre. IPSC es otro mundo.