Página 1 de 1

Disminuir el gatillazo en tiro rápido

Publicado: 27 Feb 2017 16:34
por carjav
Buenas tardes,

Me estoy iniciando en IPSC con arma corta y estoy observando que tiendo a tener gatillazo en tiro rápido, yéndose los tiros en general a la izquierda y fundamentalmente a la izquierda y abajo.

Me he observado un poco y me parece que cometo el error de meter demasiado el dedo en el gatillo, es decir lo presiono con la parte derecha o al principio de la última falange.

Por otra parte, leí en un libro que para tirar rápido hay que seguir con los ojos todo el movimiento que hace el punto de la mira después del último disparo, para poder presionar de nuevo el gatillo en cuanto el punto de la mira esté alineado de nuevo.

Me preguntaba, por vuestra experiencia, cuál es la mejor forma de efectuar el disparo para tener una buena precisión en tiro rápido.

Gracias por vuestras respuestas.......... :clint:

Re: Disminuir el gatillazo en tiro rápido

Publicado: 27 Feb 2017 18:58
por byWok
Principalmente, perseverar.

Es una cuestión de ritmo. Al principio debes ir despacio y con el tiempo, y de manera gradual, ir aumentando la velocidad.
Si persistes en ir rápido desde el comienzo, cogerás malos hábitos.

También verás que es más fácil cuanto más cerca estás de las tarjetas. Así que deberás encontrar el ritmo según la distancia a las tarjetas.

Ahí, y es una opinión personal, el tiro en seco vale de poco.

Re: Disminuir el gatillazo en tiro rápido

Publicado: 28 Feb 2017 10:00
por carjav
Gracias por los consejos.

En cuanto a la técnica, ¿cuáles serían los aspectos clave a tener en cuenta para disparar bien en tiro rápido?

Re: Disminuir el gatillazo en tiro rápido

Publicado: 26 Jun 2017 20:54
por Caimanin
byWok escribió:Principalmente, perseverar.

Es una cuestión de ritmo. Al principio debes ir despacio y con el tiempo, y de manera gradual, ir aumentando la velocidad.
Si persistes en ir rápido desde el comienzo, cogerás malos hábitos.

También verás que es más fácil cuanto más cerca estás de las tarjetas. Así que deberás encontrar el ritmo según la distancia a las tarjetas.

Ahí, y es una opinión personal, el tiro en seco vale de poco.


De acuerdo salvo en la ultima linea, el tiro en seco es fundamental, no solo para el control del disparador, sino el cambio de blancos, la toma de miras, desenfundes... es la base de lo que luego has de aplicar en el campo de tiro al entrenar y por énde en las competiciones, si falla la base... olvídate.

Practica a menudo, y ejercicios específicos, valen más muchos pocos que pocos muchos, es más efectivo (por poner un ejemplo) 4 entrenamientos de 100 disparos en un mes que uno de 400 en un mes.

Olvídate de la rapidez, ya llegará, de nada sirven un miss en .10 segundos, vale mas un DELTA en .20seg (factor 5), un CHARLY en .50seg (factor 6) y un ALFA en .80seg (factor 6.25).

Cuando vayas a una competición mira quienes quedan en cabeza y pregunta verás que todos te dirán la importancia del entrenamiento en seco (amén del resto de entrenamientos) y si puedes haz algún curso de los que imparten los grandes como E. De Cobos, J.C. Jaime, J. Ballesteros, J. González...

Re: Disminuir el gatillazo en tiro rápido

Publicado: 26 Jun 2017 22:48
por byWok
Caimanin escribió:
byWok escribió:Principalmente, perseverar.

Es una cuestión de ritmo. Al principio debes ir despacio y con el tiempo, y de manera gradual, ir aumentando la velocidad.
Si persistes en ir rápido desde el comienzo, cogerás malos hábitos.

También verás que es más fácil cuanto más cerca estás de las tarjetas. Así que deberás encontrar el ritmo según la distancia a las tarjetas.

Ahí, y es una opinión personal, el tiro en seco vale de poco.


De acuerdo salvo en la ultima linea, el tiro en seco es fundamental, no solo para el control del disparador, sino el cambio de blancos, la toma de miras, desenfundes... es la base de lo que luego has de aplicar en el campo de tiro al entrenar y por énde en las competiciones, si falla la base... olvídate.

Practica a menudo, y ejercicios específicos, valen más muchos pocos que pocos muchos, es más efectivo (por poner un ejemplo) 4 entrenamientos de 100 disparos en un mes que uno de 400 en un mes.

Olvídate de la rapidez, ya llegará, de nada sirven un miss en .10 segundos, vale mas un DELTA en .20seg (factor 5), un CHARLY en .50seg (factor 6) y un ALFA en .80seg (factor 6.25).

Cuando vayas a una competición mira quienes quedan en cabeza y pregunta verás que todos te dirán la importancia del entrenamiento en seco (amén del resto de entrenamientos) y si puedes haz algún curso de los que imparten los grandes como E. De Cobos, J.C. Jaime, J. Ballesteros, J. González...

Seguramente no me he explicado bien.
El tiro en seco es útil para ciertas cosas. Pero para otras, no.

Y para las que no vale es para el segundo disparo. Ni con un arma de SA ni con un arma de DA. Si necesitas montar el arma para en segundo disparo o debes realizar todo el recorrido del disparador, no practicas lo que se perseguiría con el segundo disparo.

Tampoco vale para tener la sensación del retroceso del arma tras el disparo.

Pero para interiorizar ( lo de la memoria muscular ) acciones repetitivas es ideal. Extracción del arma de la funda, toma de miras, ejercitar el primer disparo, cambio de cargadores, ... fantástico.

Por eso decía lo de "Ahí"; porque el compañero preguntaba por la velocidad. Y yo interpreté que preguntaba por algo más que el primer disparo tras el desenfunde. Y por eso yo le hablaba del ritmo; de la cadencia de disparo y no apurarse.

Re: Disminuir el gatillazo en tiro rápido

Publicado: 27 Jun 2017 21:16
por Rasain
La revista ARMAS INTERNACIONAL, esta publicando una serie de artículos desarrollados por Eduardo de Cobos, sobre aprendizaje y entrenamiento sobre nuestro deporte. Aquí podrás obtener los expertos consejos de uno de los mejores profesores-entrenadores del mundo.
:caba: