Página 1 de 1

Uso de revólver en competiciones de metales e IPSC

Publicado: 06 Feb 2017 14:37
por carjav
Buenas tardes,

Perdonad mi ignorancia, pero me han surgido las siguientes dudas respecto al uso de revólver en competiciones de metales y en competiciones de IPSC:

- ¿En ambos tipos de competiciones con revólver se tira en Doble Acción o en Simple Acción (supongo que será en DA)?

- ¿Cuál es el calibre mínimo que se puede utilizar en ambos tipos de competiciones con revólver: 38 wc, 38 special, 38 special + P?

Gracias por vuestras respuestas........ :clint:

Re: Uso de revólver en competiciones de metales e IPSC

Publicado: 06 Feb 2017 14:57
por COCOMIX
Apéndice D5: División Revolver
1 Factor de potencia mínimo para Mayor 170
2 Factor de potencia mínimo para Menor 125
3 Mínimo peso de la bala No
4 Mínimo calibre de la bala / largo de la vaina 9 mm (0.354”)/19 mm (0.748”)
5 Mínimo calibre de la bala para Mayor No
6 Mínimo peso del disparador (ver Apéndice E4 No
7 Máximo tamaño del arma No
8 Máximo largo del cargador No aplicable
9 Máxima capacidad de munición No, ver abajo
10 Máx. Distancia del arma y equipo asociado al torso 50 mm (Ver Regla 5.2.5)
11 Aplica Regla 5.2.10 / Apéndice E2 No
12 Miras ópticas/electrónicas No
13 Compensadores, perforaciones (ports), supresores de sonido y/o fogonazo No
Condiciones especiales:
14. No hay límite para la capacidad del cilindro. Solo se pueden disparar un máximo de 6 (seis) cartuchos antes de
recargar. Las violaciones incurrirán en una penalización de procedimiento por cada disparo en exceso de los 6
que sean efectuados antes de recargar.
15. En esta división están prohibidos los revólveres semiautomáticos con correderas retráctiles.



hola, aquí tienes todo respecto a la division revolver, el tipo de punta, por el tema de alimentar el cilindro, no sería aconsejable el wadcuter.... pero no esta prohibido. por general los disparos del revolver son en doble acción.
un saludo
COCO

Re: Uso de revólver en competiciones de metales e IPSC

Publicado: 06 Feb 2017 15:14
por carjav
Gracias.

Ya había leído esa tabla en el anexo del reglamento de IPSC, pero con ello no lograba contestar con claridad meridiana a las preguntas que formulé, que ya me has contestado.

Resumiendo, hay que tirar en doble acción y utilizar munición 38 special como mínimo. Entiendo que en la munición 38 wc al ser los cartuchos planos en su extremo frontal puede tardarse más en recargar por si se encasquillan o chocan con el tambor al introducirlos.

¿Qué revólveres que estén en producción actualmente pueden ser buenos para competir en metales e incluso en IPSC?

Re: Uso de revólver en competiciones de metales e IPSC

Publicado: 07 Feb 2017 09:07
por Coopy
carjav escribió:Gracias.

Ya había leído esa tabla en el anexo del reglamento de IPSC, pero con ello no lograba contestar con claridad meridiana a las preguntas que formulé, que ya me has contestado.

Resumiendo, hay que tirar en doble acción y utilizar munición 38 special como mínimo. Entiendo que en la munición 38 wc al ser los cartuchos planos en su extremo frontal puede tardarse más en recargar por si se encasquillan o chocan con el tambor al introducirlos.

¿Qué revólveres que estén en producción actualmente pueden ser buenos para competir en metales e incluso en IPSC?


El cartucho más pequeño 9x19 (9Pb)

La simple acción en revolver no es segura al tener que manipular el martillo en cada disparo, además de perder tiempo que es lo último que se busca.

Re: Uso de revólver en competiciones de metales e IPSC

Publicado: 07 Feb 2017 11:55
por De Diego
COCOMIX escribió:Apéndice D5: División Revolver
.........

Condiciones especiales:
14. No hay límite para la capacidad del cilindro. Solo se pueden disparar un máximo de 6 (seis) cartuchos antes de recargar. Las violaciones incurrirán en una penalización de procedimiento por cada disparo en exceso de los 6 que sean efectuados antes de recargar.

......


Reglamento Arma Corta IPSC Ed. Enero 2017 (Handgun Competion Rules - January 2017 Edition)

Condiciones especiales:

14. No hay límite para la capacidad del cilindro. Los revólveres con una capacidad de 7 o más cartuchos, no calificarán para Mayor, aún si los cartuchos alcancen el factor de potencia Mayor durante la prueba de cronógrafo.


Tomado de la versión en español de D. José Luis Beltrami

Re: Uso de revólver en competiciones de metales e IPSC

Publicado: 09 Feb 2017 11:21
por cottonclub
En el caso de metales cercanos, dispararas mucho mas rápido en doble acción.

Pero, sí se puede disparar en simple acción.
En el caso de metales pequeños y muy lejanos puede ser hasta recomendable, si el revolver en doble acción es duro de disparar. Ganaras en precisión.

:xpist: :ypist:

Re: Uso de revólver en competiciones de metales e IPSC

Publicado: 09 Feb 2017 17:24
por carjav
cottonclub escribió:En el caso de metales cercanos, dispararas mucho mas rápido en doble acción.

Pero, sí se puede disparar en simple acción.
En el caso de metales pequeños y muy lejanos puede ser hasta recomendable, si el revolver en doble acción es duro de disparar. Ganaras en precisión.

:xpist: :ypist:


Muy buena matización........ :clint:

Re: Uso de revólver en competiciones de metales e IPSC

Publicado: 09 Feb 2017 17:35
por COCOMIX
carjav escribió:
cottonclub escribió:En el caso de metales cercanos, dispararas mucho mas rápido en doble acción.

Pero, sí se puede disparar en simple acción.
En el caso de metales pequeños y muy lejanos puede ser hasta recomendable, si el revolver en doble acción es duro de disparar. Ganaras en precisión.

:xpist: :ypist:


Muy buena matización........ :clint:

Otra matizacion es, que la puede corroborar algun usuario del mismo, que al no tener que pasar comprobación de peso de gatillo, la doble accion del revolver está muy pero que muy "suave". A tal extremo que solo hay casi diferencia por el recorrido del gatillo.
Un saludo
COCO