Página 1 de 1

posición de tiro

Publicado: 13 Jul 2016 14:52
por M.R.Furio
Buenas tardes, desde hace ya tiempo se esta poniendo una posición de tiro, de las cuales tengo ciertas dudas, para empezar su nombre, lo segundo bajo que circunstancias especificas se utilizaría, me refiero, disparos a mas de X distancia, o cualquier punto de interés,se poco de la posición pero cada vez se ve mas, cualquier información sobre la posición me es de gran ayuda.

https://www.03designgroup.com/photo/midl ... ngth-2.jpg

a este tipo de posicion me refiero, mano al guardamanos lo mas adelantada posible.

muchas gracias

Re: posición de tiro

Publicado: 13 Jul 2016 20:05
por Coopy
Dependerá del fusil, del calibre.. Del brazo del tirador.. Costumbres..
Como al hacer la presa con la correa. Hay que buscar más palanca para hacer menos esfuerzo para que no se mueva tanto el fusil. Buscas que la mira se mueva lo menos posible para disparar rápido.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Re: posición de tiro

Publicado: 13 Jul 2016 20:46
por M.R.Furio
entiendo, y por ejemplo, para realizar disparos rapidos a distancias de 100-200 metros, esta posición seria adecuada, o seria mejor otra?

Re: posición de tiro

Publicado: 16 Jul 2016 21:28
por Coopy
M.R.Furio escribió:entiendo, y por ejemplo, para realizar disparos rapidos a distancias de 100-200 metros, esta posición seria adecuada, o seria mejor otra?


En IPSC??

En pie y sin apoyo lo veo complicado.. Pero todo se entrena.

Re: posición de tiro

Publicado: 16 Jul 2016 22:51
por lincis
Voy a tratar de ser breve y lo más claro posible.

Esa técnica de grip viene, por una parte, de la implantación como equipo normal del combatiente de medios de protección balística. Factor que ha modificado sustancialmente la clásica postura lateral, que buscaba hurtar blanco en los órganos vitales. Ahora, con el torso tras las placas de protección, la parte a proteger son los flancos, que no llevan protección, o la llevan menor, sólo para fragmentos

La otra parte, que se ha derivado de la anterior, viene marcada para minimizar la tendencia natural de mover los brazos para seguir el movimiento del objetivo o cambiar de objetivo con rapidez. Ese tipo de movimiento, moviendo sólo brazos y hombros, desalinea el ten superior con relación al tronco y piernas. Y, ya se sabe, falta de estabilidad y equilibrio, equivale a falta de precisión. Un lujo excesivo en una situación CQB.

El brazo débil estirado y el fuerte plegado, propicia, además de un sólido apoyo de la cantonera que, con bastante menos sesiones de entrenamiento, el tirador abandone una acción instintiva no muy beneficiosa y le enseña a que pivote con los pies, o modifique su posición corporal moviendo las piernas, formando un bloque unitario con torso, brazos y arma.
Y, por supuesto sin perder de la visual los aparatos de puntería y ofreciendo como blanco su parte más protegida.

Otra ventaja añadida es que favorece el "apuntado" como un mecanismo natural. Está basada, tanto en el tiro con arco, como con el mecanismo natural con todos señalamos algo, simplemente extendiendo el brazo. Es por eso que hay quien defiende que el dedo índice esté estirado, en posición de señalar. No olvidemos que eso lo coloca en paralelo con el cañón.

En cuanto a la distancia eficaz de uso, como ya comenté, es una técnica adaptada al combate cercano, combate en edificios y, sobre todo, para tiro en movimiento de progresión.
Con lo cual la distancia razonable de empleo sería de los 3 a los 50/60 metros.

Re: posición de tiro

Publicado: 17 Jul 2016 11:37
por Coopy
En IPSC no es necesario reducir silueta... Por eso se dispara de frente con lo que sea. Es un deporte.. No hay enemigos... Más fácil cambiar la dirección de tiro, se reparte más la fuerza en los 2 brazos..

50/60m aún porque no creo que abunden los campos para ipsc rifle de 100/200m.

Re: posición de tiro

Publicado: 17 Jul 2016 15:14
por lincis
Coopy escribió:En IPSC no es necesario reducir silueta... Por eso se dispara de frente con lo que sea. Es un deporte.. No hay enemigos... Más fácil cambiar la dirección de tiro, se reparte más la fuerza en los 2 brazos..

50/60m aún porque no creo que abunden los campos para ipsc rifle de 100/200m.


Hombre, yo te cuento el origen de esa tendencia. Conocer la hsitoria y evolución de cualquier cosa ayuda a entenderla mejor. O, eso creo.
Tampoco hablo, precisamente, de reducir silueta, más bien de presentar la parte más blindada y, sobre todo, del sistema del apuntado y el tipo de movimiento del cuerpo formando un todo con el arma

Que se adaptó o adoptó para I.P.S.C.,pues normal. A fin de cuentas es una modalidad derivada directamente de un sistema de entrenamiento militar.

Re: posición de tiro

Publicado: 17 Jul 2016 15:15
por lincis
Coopy escribió:En IPSC no es necesario reducir silueta... Por eso se dispara de frente con lo que sea. Es un deporte.. No hay enemigos... Más fácil cambiar la dirección de tiro, se reparte más la fuerza en los 2 brazos..

50/60m aún porque no creo que abunden los campos para ipsc rifle de 100/200m.


Hombre, yo te cuento el origen de esa tendencia. Conocer la hsitoria y evolución de cualquier cosa ayuda a entenderla mejor. O, eso creo.
Tampoco hablo, precisamente, de reducir silueta, más bien de presentar la parte más blindada y, sobre todo, del sistema del apuntado y el tipo de movimiento del cuerpo formando un todo con el arma

Que se adaptó o adoptó para I.P.S.C.,pues normal. A fin de cuentas es una modalidad derivada directamente de un sistema de entrenamiento militar.

Re: posición de tiro

Publicado: 17 Jul 2016 19:00
por Coopy
Yo me refiero a que se dispara de frente no por la tendencia de placas o chalecos... Sino por comodidad..

Ipsc no es una modalidad nueva.. Los chalecos con placas...

Lo de reducir silueta lo siguen "enseñando" ya sea de pie o tendido. Luego cada uno hace lo que le conviene ya que lo que está en los libros o fichas no siempre es lo mejor.

Por eso del "cada vez se ve más".. La postura no es nueva, solo el arma larga en ella.. Que se está adaptando la postura al arma?. Puede ser..

Más bien se busca disparar con fusil igual de cómodo, rápido y preciso que con arma corta. Una evolución normal de un deporte que depende de puntos y tiempos.

Aunque alguno vea relación entre ipsc y un supuesto "combate", por trabajo o lo que sea. NO TIENE NADA QUE VER.

Un alto porcentaje de costumbres y prácticas de este deporte no sirve en enfrentamientos. Los mismos que dicen que lo hacen por entrenamiento tambien te dicen que no tiene nada que ver. Curioso.

Tiene algo que ver el Ipsc escopeta con la caza???

Re: posición de tiro

Publicado: 17 Jul 2016 20:10
por lincis
La verdad es que I.P.S.C. se ha "descafeinado" bastante con el tiempo.

En sus comienzos en España,allá en los 80´s, la gran mayoría de "ipseceros" eramos miembros de algún cuerpo armado. Las primeras competiciones se celebraron en Bases, americanas por supuesto. Y se continuo en las españolas. Escopetas no se usaron muchas, pero pruebas combinando fusil de asalto hubo unas cuantas.

Mediante el I.P.S.C., muchas cosas cambiaron en el uso de las armas en los cuarteles.

Y no olvidemos la "sección civil" con el Tir Sportiu del Maresme y el inimitable Teddy Rosell a la cabeza, ni el Tir de Mataró. Luego se fueron sumando más y más. Y en más provincias.

Más tarde vino la "versión comercial", con los frenos de boca, los puntos rojos y, la gran cagada, entrar en la RFTO, el abandono del blanco silueta, la bajada del factor major, etc.

Ojalá viniera la modalidad de IDPA, para volver a los orígenes del planteamiento base.

Re: posición de tiro

Publicado: 17 Jul 2016 22:45
por Coopy
lincis escribió:La verdad es que I.P.S.C. se ha "descafeinado" bastante con el tiempo.

En sus comienzos en España,allá en los 80´s, la gran mayoría de "ipseceros" eramos miembros de algún cuerpo armado. Las primeras competiciones se celebraron en Bases, americanas por supuesto. Y se continuo en las españolas. Escopetas no se usaron muchas, pero pruebas combinando fusil de asalto hubo unas cuantas.

Mediante el I.P.S.C., muchas cosas cambiaron en el uso de las armas en los cuarteles.

Y no olvidemos la "sección civil" con el Tir Sportiu del Maresme y el inimitable Teddy Rosell a la cabeza, ni el Tir de Mataró. Luego se fueron sumando más y más. Y en más provincias.

Más tarde vino la "versión comercial", con los frenos de boca, los puntos rojos y, la gran cagada, entrar en la RFTO, el abandono del blanco silueta, la bajada del factor major, etc.

Ojalá viniera la modalidad de IDPA, para volver a los orígenes del planteamiento base.


Idpa?? Dirás Uspsa... Que es lo que han hecho hace años en Usa.

Para Idpa ya tienes ipa o tiro policial. Que es para lo que es..

El ipsc ha ido evolucionado como deporte que es. En algunas cosas para atrás, pero en otras no.

Cada cosa para lo que es.

Lo de la Rfedeto ya se está pagando hace tiempo. Y lo que queda.

Re: posición de tiro

Publicado: 27 Jul 2016 23:51
por M.R.Furio
Muchas gracias a todos, sobretodo a Lincis, me ha resuelto muchas dudas sobre la posición, luego claramente están sus derivaciones según lo que se busque :D

Re: posición de tiro

Publicado: 28 Jul 2016 09:17
por lincis
De nada Furio.
Espero que entender el origen te ayude a desarrollar la técnica para su aplicación en el contexto buscado.

Re: posición de tiro

Publicado: 01 Ago 2016 20:21
por Parachut
Te contesté en otro post que abriste sobre esto mismo, no obstante te voy a adjuntar un interesante enlace, donde habla de sus origenes, etc. Así no te volveremos locos cada uno, con nuestras historias o suposiciones.
La posición para nada es recomendable a las distancias de tiro que comentas y como ya te comenté, es fatigable, con lo cual tiene un uso limitado. Lo mejor, es que la pruebes, porque lo que si que es verdad es que ayuda a poder realizar disparos sucesivos, manteniendo un buen control de la reelevación del arma, más estabilidad, por ende, mejor encare.

http://tirotactico.net/2013/07/08/3884

Un saludo.

Re: posición de tiro

Publicado: 04 Ago 2016 23:51
por Parrish112
No se si esto suma a lo que ya habéis dicho, me lo acabo de encontrar en printerest

Un saludo!!!