Página 3 de 3

Re: IPSC y presbicia

Publicado: 02 Feb 2024 16:26
por epp_mac
FJCH escribió:Te comento, son para ver bien a la distancia que están los puntos de mira del revolver, o la pistola, ambos con cañón de 6".
Si las uso para leer, puedo hacerlo, pero noto que no están hechas para eso, de lejos veo perfectamente sin ellas, con ellas el blanco(o el negro, mejor dicho) lo veo poco nítido... Pero no me importa, ya que las miras y las luces las veo perfectamente.
Te pongo un ejemplo, ayer y anteayer hice 535 puntos en Fuego Central con el revolver.
Y en cuanto a la diferencia de los ojos, si, tengo ligeramente diferentes las dioptrías y las gafas están calibradas para cada ojo.
Espero haberte ayudado.
SALUDOS

Por supuesto que me has ayudado, yo aún ando buscando la solución, y esto seguro que me ayuda, un saludo!

Re: IPSC y presbicia

Publicado: 04 Feb 2024 09:24
por RC67
Pues me sabe mal echar agua al vino y no dudo de que la soluciones adoptadas por todos funcionen, o parece que funcionen, pero la presbicia no tiene una solución definitiva. La presbicia es producto de una pérdida de flexibilidad del cristaliano que no puede adaptarse a los cambios de distancia y el resultado es que las imágenes se forman fuera del plano focal del ojo, la retina, y por eso se ven borrosas. La única solución es modificar la distancia focal del ojo para que la formación de la imagen se produzca dentro del dicho plano focal, para ello se utilizan las consabidas "gafas del cerca" que son simplement unas lupas, por eso los que sufrimos de presbicia no tenemeos dioptrias ni nuestras gafas tampoco, el 1.5, el 2 o el 2.5 de nuestras gafas hacen referencia a aumentos no a dioptrias. Cada aumento da una distancia focal determinada y ninguna otra, por eso no hay unas gafas para todo, o enfocas cerca o enfocas lejos, pero ambas cosas al mismo tiempo es imposible, así que debemos elegir entre enfocar las miras o enfocar el objetivo.

Saludos.

Re: IPSC y presbicia

Publicado: 05 Feb 2024 12:08
por cottonclub
RC67 escribió:Pues me sabe mal echar agua al vino y no dudo de que la soluciones adoptadas por todos funcionen, o parece que funcionen, pero la presbicia no tiene una solución definitiva. La presbicia es producto de una pérdida de flexibilidad del cristaliano que no puede adaptarse a los cambios de distancia y el resultado es que las imágenes se forman fuera del plano focal del ojo, la retina, y por eso se ven borrosas. La única solución es modificar la distancia focal del ojo para que la formación de la imagen se produzca dentro del dicho plano focal, para ello se utilizan las consabidas "gafas del cerca" que son simplement unas lupas, por eso los que sufrimos de presbicia no tenemeos dioptrias ni nuestras gafas tampoco, el 1.5, el 2 o el 2.5 de nuestras gafas hacen referencia a aumentos no a dioptrias. Cada aumento da una distancia focal determinada y ninguna otra, por eso no hay unas gafas para todo, o enfocas cerca o enfocas lejos, pero ambas cosas al mismo tiempo es imposible, así que debemos elegir entre enfocar las miras o enfocar el objetivo.

Saludos.



Me has dado la razón a lo que hace años explico en este foro y en este hilo también.

Mi mejor solución ha sido, usando las gafas de "cerca", pero siempre el numero anterior al que llevo en el momento.

Re: IPSC y presbicia

Publicado: 09 Feb 2024 19:13
por RC67
cottonclub escribió:
RC67 escribió:Pues me sabe mal echar agua al vino y no dudo de que la soluciones adoptadas por todos funcionen, o parece que funcionen, pero la presbicia no tiene una solución definitiva. La presbicia es producto de una pérdida de flexibilidad del cristaliano que no puede adaptarse a los cambios de distancia y el resultado es que las imágenes se forman fuera del plano focal del ojo, la retina, y por eso se ven borrosas. La única solución es modificar la distancia focal del ojo para que la formación de la imagen se produzca dentro del dicho plano focal, para ello se utilizan las consabidas "gafas del cerca" que son simplement unas lupas, por eso los que sufrimos de presbicia no tenemeos dioptrias ni nuestras gafas tampoco, el 1.5, el 2 o el 2.5 de nuestras gafas hacen referencia a aumentos no a dioptrias. Cada aumento da una distancia focal determinada y ninguna otra, por eso no hay unas gafas para todo, o enfocas cerca o enfocas lejos, pero ambas cosas al mismo tiempo es imposible, así que debemos elegir entre enfocar las miras o enfocar el objetivo.

Saludos.



Me has dado la razón a lo que hace años explico en este foro y en este hilo también.

Mi mejor solución ha sido, usando las gafas de "cerca", pero siempre el numero anterior al que llevo en el momento.


Es una solución de compromiso, sacrificas algo de nitidez en las imágenes de cerca, alza y punto de mira, para ganar precisón en las de lejos, la diana. Las miras de tritio o similares también son aconsejables pues atenuan el efecto borroso.

Re: IPSC y presbicia

Publicado: 09 Feb 2024 19:52
por cottonclub
RC67 escribió:
cottonclub escribió:
RC67 escribió:Pues me sabe mal echar agua al vino y no dudo de que la soluciones adoptadas por todos funcionen, o parece que funcionen, pero la presbicia no tiene una solución definitiva. La presbicia es producto de una pérdida de flexibilidad del cristaliano que no puede adaptarse a los cambios de distancia y el resultado es que las imágenes se forman fuera del plano focal del ojo, la retina, y por eso se ven borrosas. La única solución es modificar la distancia focal del ojo para que la formación de la imagen se produzca dentro del dicho plano focal, para ello se utilizan las consabidas "gafas del cerca" que son simplement unas lupas, por eso los que sufrimos de presbicia no tenemeos dioptrias ni nuestras gafas tampoco, el 1.5, el 2 o el 2.5 de nuestras gafas hacen referencia a aumentos no a dioptrias. Cada aumento da una distancia focal determinada y ninguna otra, por eso no hay unas gafas para todo, o enfocas cerca o enfocas lejos, pero ambas cosas al mismo tiempo es imposible, así que debemos elegir entre enfocar las miras o enfocar el objetivo.

Saludos.



Me has dado la razón a lo que hace años explico en este foro y en este hilo también.

Mi mejor solución ha sido, usando las gafas de "cerca", pero siempre el numero anterior al que llevo en el momento.


Es una solución de compromiso, sacrificas algo de nitidez en las imágenes de cerca, alza y punto de mira, para ganar precisón en las de lejos, la diana. Las miras de tritio o similares también son aconsejables pues atenuan el efecto borroso.



Creo que mas pronto es al reves, veo con nitidez el alza y sobre todo el punto de mira, y borroso el blanco.

Re: IPSC y presbicia

Publicado: 10 Feb 2024 10:56
por RC67
cottonclub escribió:
RC67 escribió:
cottonclub escribió:

Me has dado la razón a lo que hace años explico en este foro y en este hilo también.

Mi mejor solución ha sido, usando las gafas de "cerca", pero siempre el numero anterior al que llevo en el momento.


Es una solución de compromiso, sacrificas algo de nitidez en las imágenes de cerca, alza y punto de mira, para ganar precisón en las de lejos, la diana. Las miras de tritio o similares también son aconsejables pues atenuan el efecto borroso.



Creo que mas pronto es al reves, veo con nitidez el alza y sobre todo el punto de mira, y borroso el blanco.


Veo que hay cierto problema de comprensión lectora. Tu ve las miras con suficiente nitidez pero no con toda la que tendrías usando el aumento que te toca y el blanco lo ves borroso pero no tan borroso com si usaras tu aumento actual. Por es digo que es un solución de compromiso, que es la que se aplica cuando no hay una solución óptima y se busca la mejor opción. Por que si te da igual lo borroso que veas el blanco entonces puedes usar tranquilamente tu aumento actual.

Re: IPSC y presbicia

Publicado: 10 Feb 2024 11:04
por cottonclub
De eso se trata, no se puede usar el aumento actual de las gafas de "cerca". Con el actual se ve peor el alza y el punto. El blanco también se ve mejor con la anterior y con diferencia.
Siempre mejor la graduación anterior.