Página 1 de 2

Teniendo armas y munición en casa...¿que pasaría si...?

Publicado: 17 Jul 2010 22:45
por Jorge-Magnum
No sé si este hilo es el más apropiado para mi post...

Desde hace unas semanas me ronda por la cabeza esta situación, hay que decir que son muchas casualidades de vez, pero la vida está llena de casualidades, y no sería raro encotrar algún caso:

Imaginaos que de repente se origina un incendio en vuestra casa (algo que puede pasar en cualquier hogar), dicho incendio se propaga con velocidad y obviamente no os quedáis ahí, salís de vuestra casa lo más rápido posible y una vez seguros llamáis a los bomberos...hasta aquí el procedimiento es normal...pero...

¿Qué hay que hacer cuando posees armas en casa y llegan los bomberos? Las armas por sí solas no tienen peligro, pero la munición sí porque a altas temperaturas pueden explotar (y más la munición de avancarga)...luego... ¿hay que alertar a los bomberos de que hay sustancias explosivas en la vivienda? ¿cual sería el procedimiento de los bomberos en este caso?
¿a pesar de tener todos "los papeles" en regla podríamos tener problemas legales?

PD: No hace falta decir que en los armarios/taquillas donde se protegen las armas de las manos ajenas, también pueden coger altas temperaturas y los proyectiles pueden perforar la taquilla y en un mal caso, si un bombero esta cerca, puede ser herido.

Re: Teniendo armas y munición en casa...¿que pasaría si...?

Publicado: 17 Jul 2010 22:54
por Jose_Luis_G
Lo que más me gusta de tu pregunta es lo de la munición de avancarga.
En avancarga los casquillos son de lo más peligroso.

En cambio en munición de cartucho metálico, los cartuchos recalentados son prácticamente inocuos, porque una vez que revientan no hay tubo que los dirija y el proyectil sale prácticamente sin fuerza. La pared del armario lo sujeta con toda seguridad por muy gordo que sea el cartucho.

Re: Teniendo armas y munición en casa...¿que pasaría si...?

Publicado: 17 Jul 2010 22:57
por Jorge-Magnum
Jose_Luis_G escribió:Lo que más me gusta de tu pregunta es lo de la munición de avancarga.
En avancarga los casquillos son de lo más peligroso.

En cambio en munición de cartucho metálico, los cartuchos recalentados son prácticamente inocuos, porque una vez que revientan no hay tubo que los dirija y el proyectil sale prácticamente sin fuerza. La pared del armario lo sujeta con toda seguridad por muy gordo que sea el cartucho.


Eso no lo había pensado...Pero me sigue quedando la duda de qué procedimiento hay que llevar con los bomberos respecto a las municiones en casa (poniendo las de avancarga, por ejemplo)

Re: Teniendo armas y munición en casa...¿que pasaría si...?

Publicado: 17 Jul 2010 23:11
por Brubaker
Y con las conducciones de gas ? que hariamos ? ah que los bomberos ya saben de su peligro y los continuos sucesos con victimas que ocasiona.
Y los coches ? y la velocidad que llevan ?

Re: Teniendo armas y munición en casa...¿que pasaría si...?

Publicado: 17 Jul 2010 23:30
por Jorge-Magnum
Brubaker escribió:Y con las conducciones de gas ? que hariamos ? ah que los bomberos ya saben de su peligro y los continuos sucesos con victimas que ocasiona.
Y los coches ? y la velocidad que llevan ?


Pero el gas se corta, pero las municiones no.

Por favor, centrémonos en el tema.

Re: Teniendo armas y munición en casa...¿que pasaría si...?

Publicado: 17 Jul 2010 23:31
por h2svega
Informas a los bomberos que hay material explosivo,en determinada zona de la casa.

Re: Teniendo armas y munición en casa...¿que pasaría si...?

Publicado: 17 Jul 2010 23:34
por Jorge-Magnum
h2svega escribió:Informas a los bomberos que hay material explosivo,en determinada zona de la casa.


Lógico...¿pero alguien conoce el procedimiento de los bomberos al enfrentarse a un incendio en una casa en la que hay este tipo de material explosivo? ¿se esperan a que estallen? ¿procuran no estar en la zona para no verse expuestos a posibles heridas?

Re: Teniendo armas y munición en casa...¿que pasaría si...?

Publicado: 17 Jul 2010 23:54
por NicolasGY
No hay más peligro que si guardas unos botes de pintura o sprays de limpieza.

No hay motivo de alarma.
:vacaciones^: :vacaciones^:
Saludos y buenos tiros.

Re: Teniendo armas y munición en casa...¿que pasaría si...?

Publicado: 18 Jul 2010 00:21
por marchoso
Jorge como veo que nadie te responde, te dare mi opinion, solo es mi opinion.
Una vez se procede a llamar al 112, se le manifiesta que eres cazador y que hay material inflamable y municion.
Una vez personados en el domicilio, prioritariamente es evacuar las personas. Pero seguro que algun miembro del equipo se dezplazaria al lugar indicado de almacenamiento para ruciar espuma como la que expanden en los aeropuertos para los motores de los aviones,, creo que es una sustancia muy parecida a la perlita bermiculita cuya mision es proteger los materiales contra el fuego con una resistencia de 60/90/120 minutos es lo mismo que se aplica en la bigas de carga para que el hierro agunte temperaturas extremas y de tiempo a evacuar al personal.
Una vez evacuados del inmueble se procedera al informe de GC con el material, y ya depende de lo que haya, si es poco lo que te pasas de cupo nada si es mucho,,,,, Vasilina.
En fin si lo quieres con mas profundidad hago la consulta a diputacion y os la expongo.
un saludo.

Re: Teniendo armas y munición en casa...¿que pasaría si...?

Publicado: 18 Jul 2010 00:24
por Jorge-Magnum
marchoso escribió:Jorge como veo que nadie te responde, te dare mi opinion, solo es mi opinion.
Una vez se procede a llamar al 112, se le manifiesta que eres cazador y que hay material inflamable y municion.
Una vez personados en el domicilio, prioritariamente es evacuar las personas. Pero seguro que algun miembro del equipo se dezplazaria al lugar indicado de almacenamiento para ruciar espuma como la que expanden en los aeropuertos para los motores de los aviones,, creo que es una sustancia muy parecida a la perlita bermiculita cuya mision es proteger los materiales contra el fuego con una resistencia de 60/90/120 minutos es lo mismo que se aplica en la bigas de carga para que el hierro agunte temperaturas extremas y de tiempo a evacuar al personal.
Una vez evacuados del inmueble se procedera al informe de GC con el material, y ya depende de lo que haya, si es poco lo que te pasas de cupo nada si es mucho,,,,, Vasilina.
En fin si lo quieres con mas profundidad hago la consulta a diputacion y os la expongo.
un saludo.


Muchas gracias, duda resuelta, creo que no hace falta que te molestes en hacer consultas a la diputación.

Re: Teniendo armas y munición en casa...¿que pasaría si...?

Publicado: 18 Jul 2010 00:32
por cetmeton
Mirad, yo creo que para prevenir, sería conveniente que todos avisemos al asegurador del seguro del hogar de quer praciticamos deportes como, Pesca, teking, Caza, Tiro deportivo, Tiro Avancarga, recarga etc.
ponemos otros deportes para que encasillen solo los que pueden causar alarma...

Por supuesto, indicamos que guardamos el equipamiento en casa.

ESTO NO QUITA QUE AVISEMOS A LOS BOMBEROS DEL PELIGRO...

Un abrazo a los aficionados. :birra^:

Re: Teniendo armas y munición en casa...¿que pasaría si...?

Publicado: 18 Jul 2010 13:21
por marroyol
Lo primero es que si la cartuchería metálica alcanza la temperatura necesaria para que la pólvora arda, no se producen disparos, es mas no sale la bala disparada sino lo que menos pesa en este caso la vaina, en caso de cartuchería semimetálica, se quemaría antes la envuelta de cartón o plástico quemándose la pólvora.

Si recargas o tienes pólvora negra y la mantienes en su envase original la pólvora no explotaría sino que ardería sin explosión.

La pólvora arde si no aumenta la presión, puedes quemar kilos de pólvora siempre que no los amontones se quemarán sin explotar.(he quemado muchísimos saquetes de pólvora de artillería sobrantes sin problemas)

En definitiva es más peligrosa la botella de butano que los 150 cartuchos que puedes almacenar

Re: Teniendo armas y munición en casa...¿que pasaría si...?

Publicado: 19 Jul 2010 12:30
por Delianio
Ya puestos, yo creo que lo mejor es no decirle nada a los bomberos y que hagan su trabajo, porque segun mi experiencia... como les digas que tienes municion o polvora en casa....ten por seguro que tu keli arde hasta los cimientos, y como mucho los bomberos solo miran.

No seria la primera vez.

Por otra parte, confirmo lo que dicen los compañeros, el fuego solo hace que ardan los componentes que utilizamos pero en ningun caso estallarian si se conserban en los envases adecuados. Ni siquiera la G2Eco explota con el fuego, pero no ceo que nadie recargue municion con goma.... aunque zumbados siempre te los puedes topar, jeje.

Otra cosa, un buen seguro de hogar no esta de mas.

Ta luegooo.

Re: Teniendo armas y munición en casa...¿que pasaría si...?

Publicado: 27 Jul 2010 12:24
por sanitario35
:apla: :apla: gracias por la información :birra^:

Re: Teniendo armas y munición en casa...¿que pasaría si...?

Publicado: 27 Jul 2010 13:54
por PREDICADOR
Jorge-Magnum escribió:
Brubaker escribió:Y con las conducciones de gas ? que hariamos ? ah que los bomberos ya saben de su peligro y los continuos sucesos con victimas que ocasiona.
Y los coches ? y la velocidad que llevan ?


Pero el gas se corta, pero las municiones no.

Por favor, centrémonos en el tema.



Cualquier botella de gas butano, es mucho más destructiva en caso de explosión, que una caja del 38, o bote de pólvora en su embase original. Generalmente en los domicilios con gas butano, hay más de una botella, y las botellas de gas no se "cortan".
¿Cuántas noticias de explosiones por gas habéis escuchado o leído en prensa últimamente?. ¿Cuántas por explosiones de cajas de munición o pólvora?.
Jorge-Magnun, guarda los preceptos legales en materia de seguridad (cupos máximos de cartuchería y propelentes que se permiten tener en el domicilio),y no temas al castigo divino. No demos ideas al diablo, con el tipo de pregunta que formulas. El que tenga oídos, que oiga.

Re: Teniendo armas y munición en casa...¿que pasaría si...?

Publicado: 27 Jul 2010 16:40
por homer
he leido a todos los compañeros y estoy d eacuerdo con todos ellos la municion metalica sin una buena recamara y si esta dentro del armario no creo que pasara nada eso si si en el armario s etiene ma smunicion que la se debe ya puede ser un problema , la municion d eavancarga al parecer puede ser mas peligrosa, por lo que he leido, pero claroe sta lo mas peligroso son la botella d ebutano y los litros de cosas inflamables que tenemos en casa d etodas formas avisar a los bomberos no estaria d emas
un saludo

Re: Teniendo armas y munición en casa...¿que pasaría si...?

Publicado: 30 Jul 2010 00:36
por 40CARABINEROS
Después de leeros con atención.

Porque no comprar un EXTINTOR así te ahorras problemas.Ya tengas munición como no.Una cocina también puede dar problemas y si tienes un extintor te los quitas.

Además no son tan caros y las revisiones te valen de 9 a 12 euros al año.

Tampoco es tanto pensando en la seguridad de los tuyos.

SALUDOS.

Re: Teniendo armas y munición en casa...¿que pasaría si...?

Publicado: 30 Jul 2010 09:53
por h2svega
:apla: :apla: :apla:
40CARABINEROS escribió:Después de leeros con atención.

Porque no comprar un EXTINTOR así te ahorras problemas.Ya tengas munición como no.Una cocina también puede dar problemas y si tienes un extintor te los quitas.

Además no son tan caros y las revisiones te valen de 9 a 12 euros al año.

Tampoco es tanto pensando en la seguridad de los tuyos.

SALUDOS.