25 REGLAS de SUPERVIVENCIA EN CASO DE ATAQUE
Publicado: 09 Ago 2007 18:40
Todos los asaltantes son potenciales asesinos. Cuando ellos atacan las posibilidades de defensa son limitadas.
El asaltante es más listo que usted. Actúe y reaccione consecuentemente.
Los asaltantes usarán toda la fuerza necesaria para alcanzar sus metas, sin pensar las consecuencias.
Los asaltantes evalúan sus blancos antes del ataque. Si usted es atacado, el asaltante determinó que él resultará ileso o con muy pocas lesiones.
Si usted está por convertirse en víctima, es porque usted cometió serios errores.
Crea en lo que vea. No dude, su adversario no lo hará.
En una confrontación letal, usted tendrá sólo un tiempo de elegir una acción y su vida depende de una elección correcta.
Los atracadores rara vez actúan solos, aunque algunos que lo hacen son los más peligrosos (si ve uno, busque dos; si ve dos, busque tres, etc.)
El miedo es amigo de su asaltante y su principal enemigo.
Hablar y negociar es raro y no funciona.
Los atracadores no tienen conciencia como nosotros. No pierda tiempo ni esfuerzo apelando a algún sentido, indulgencia o bondad.
Algunas personas no pueden ser asustadas. Mostrar un arma podría no ser una solución y en algunos casos agravar el problema. Esté preparado para esto.
"Las armas y municiones no trabajan solas," dice Gene Zink, entrenador de H&K Law Enforcement. Por lo tanto, no basta andar armado. Debe saber usar su arma rápida y correctamente.
"Manténgase alerta. Esté en la pelea" Dice Clint Smith, Director de Thunder Ranch.
Las armas de fuego no trabajan todo el tiempo. Cuando usted más la necesita no la lleva o no está lista para usarla. Usela en Condición Uno; si es doble acción, llévela con bala pasada, o practique mucho el pasar bala y disparar antes de 1.40 segundos
Lleve el mayor calibre de pistola que usted pueda controlar.
No esté ANGUSTIADO por el calibre. Si no domina un calibre grande (óptimo) baje un nivel. Preferible un calibre más bajo y que se adapte a Ud. y " pegue " bien que algo grande que no esté de acuerdo con sus posibilidades. Recuerde: Algo es preferible que nada.
Lleve un cargador de repuesto. O munición extra para su revólver( speedloaders)
Lleve una segunda arma.
Sea capaz de manejar ambas armas con cualquier mano.
No asuma que pueda imponerse por tácticas y entrenamiento superiores. El depredador necesita tener suerte UNA SOLA VEZ. Evitar el riesgo es la mejor defensa.
Los ciudadanos que " compiten " en contra del asaltante se traban en una contienda desigual. El es un profesional. La mayoría de los ciudadanos son amateurs.
El entrenamiento en situaciones reales, no importando lo bien que se aprendió o practicó, puede ser equiparado a una experiencia "hand-on" o mano a mano.
Los depredadores constantemente validan su entrenamiento con experiencia "hand-on" o mano a mano.
Tener experiencia "hand-on" puede ser fatal, pero los sobrevivientes bien aprendieron sus lecciones.
QUIZAS, LO MAS IMPORTANTE EN ESTE PROBLEMA SEA EL MANTENERSE ALERTA. SEA USTED MISMO SU JUEZ. EN VEZ DE TIMER. PIENSE CUANTAS VECES AL DIA UD. DEJA DE ESTAR ATENTO A SU ENTORNO.
¿USTED ES CAPAZ DE DETECTAR COSAS, PERSONAS O SITUACIONES ANOMALAS O "RARAS " EN SU ENTORNO?.
Fuente:
http://www.polvorayplomo.es/club/25reglas.htm
El asaltante es más listo que usted. Actúe y reaccione consecuentemente.
Los asaltantes usarán toda la fuerza necesaria para alcanzar sus metas, sin pensar las consecuencias.
Los asaltantes evalúan sus blancos antes del ataque. Si usted es atacado, el asaltante determinó que él resultará ileso o con muy pocas lesiones.
Si usted está por convertirse en víctima, es porque usted cometió serios errores.
Crea en lo que vea. No dude, su adversario no lo hará.
En una confrontación letal, usted tendrá sólo un tiempo de elegir una acción y su vida depende de una elección correcta.
Los atracadores rara vez actúan solos, aunque algunos que lo hacen son los más peligrosos (si ve uno, busque dos; si ve dos, busque tres, etc.)
El miedo es amigo de su asaltante y su principal enemigo.
Hablar y negociar es raro y no funciona.
Los atracadores no tienen conciencia como nosotros. No pierda tiempo ni esfuerzo apelando a algún sentido, indulgencia o bondad.
Algunas personas no pueden ser asustadas. Mostrar un arma podría no ser una solución y en algunos casos agravar el problema. Esté preparado para esto.
"Las armas y municiones no trabajan solas," dice Gene Zink, entrenador de H&K Law Enforcement. Por lo tanto, no basta andar armado. Debe saber usar su arma rápida y correctamente.
"Manténgase alerta. Esté en la pelea" Dice Clint Smith, Director de Thunder Ranch.
Las armas de fuego no trabajan todo el tiempo. Cuando usted más la necesita no la lleva o no está lista para usarla. Usela en Condición Uno; si es doble acción, llévela con bala pasada, o practique mucho el pasar bala y disparar antes de 1.40 segundos
Lleve el mayor calibre de pistola que usted pueda controlar.
No esté ANGUSTIADO por el calibre. Si no domina un calibre grande (óptimo) baje un nivel. Preferible un calibre más bajo y que se adapte a Ud. y " pegue " bien que algo grande que no esté de acuerdo con sus posibilidades. Recuerde: Algo es preferible que nada.
Lleve un cargador de repuesto. O munición extra para su revólver( speedloaders)
Lleve una segunda arma.
Sea capaz de manejar ambas armas con cualquier mano.
No asuma que pueda imponerse por tácticas y entrenamiento superiores. El depredador necesita tener suerte UNA SOLA VEZ. Evitar el riesgo es la mejor defensa.
Los ciudadanos que " compiten " en contra del asaltante se traban en una contienda desigual. El es un profesional. La mayoría de los ciudadanos son amateurs.
El entrenamiento en situaciones reales, no importando lo bien que se aprendió o practicó, puede ser equiparado a una experiencia "hand-on" o mano a mano.
Los depredadores constantemente validan su entrenamiento con experiencia "hand-on" o mano a mano.
Tener experiencia "hand-on" puede ser fatal, pero los sobrevivientes bien aprendieron sus lecciones.
QUIZAS, LO MAS IMPORTANTE EN ESTE PROBLEMA SEA EL MANTENERSE ALERTA. SEA USTED MISMO SU JUEZ. EN VEZ DE TIMER. PIENSE CUANTAS VECES AL DIA UD. DEJA DE ESTAR ATENTO A SU ENTORNO.
¿USTED ES CAPAZ DE DETECTAR COSAS, PERSONAS O SITUACIONES ANOMALAS O "RARAS " EN SU ENTORNO?.
Fuente:
http://www.polvorayplomo.es/club/25reglas.htm